Microsoft, Google e Intel recortan plantilla


La crisis alcanza de lleno a los gigantes del negocio tecnológico

Sony entra en pérdidas por primera vez en 14 años, y Nokia reduce su beneficio el 44%

La crisis alcanza de lleno a firmas tecnológicas de primer nivel mundial. El fabricante de semiconductores Intel cerrará tres fábricas en el sudeste de Asia y parará la producción de otras dos en EE UU, lo que afectará a entre 5.000 y 6.000 trabajadores, para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. Asimismo, el gigante estadounidense del software Microsoft recortará hasta 5.000 empleos para ahorrar costes.

Intel señaló que el despido de entre 5.000 y 6.000 trabajadores tiene como objetivo el reajuste de la capacidad de producción a las actuales condiciones del mercado, y que no todos los trabajadores afectados serán despedidos, ya que «a algunos se les ofrecerán puestos en otras fábricas». La compañía fabricante de semiconductores cerrará un total de tres fábricas en Asia, y detendrá la producción en otras dos de Estados Unidos, acuciados por la crisis económica que azota a la economía mundial.

El gigante estadounidense del software Microsoft redujo su beneficio neto un 11,3 por ciento en el segundo trimestre del ejercicio, hasta los 3.226 millones de euros, y recortará hasta 5.000 empleos de su plantilla, declaró Steve Pallmer, consejero delegado de la compañía. «Continuaremos dirigiendo nuestros gastos e invirtiendo en oportunidades a largo plazo para lograr valor para nuestros clientes y accionistas, y saldremos como un líder industrial incluso más fuerte de lo que somos hoy».

La compañía de Seattle añadió que, «en vista del progresivo deterioro de las condiciones económicas globales», introducirá medidas adicionales para reducir costes, entre las que se incluye el recorte de plantilla durante los próximos 18 meses; 1.400 empleados abandonarán la compañía el próximo jueves. Con estas nuevas medidas Microsoft espera reducir los costes operativos anuales de la empresa en aproximadamente 1.158 millones de euros, y lograr un recorte de los gastos en el año fiscal 2009 de 540 millones de euros.

A su vez, la compañía japonesa Sony revisó sus previsiones para el ejercicio fiscal que finaliza el próximo 31 de marzo, en el que prevé acumular pérdidas de 1.300 millones de euros, frente a la anterior estimación, que calculaba lograr beneficios. De confirmase estas previsiones, los ingresos por ventas del grupo se verán reducidos un 14 por ciento, hasta los 66.730 millones de euros», señaló. Además, el fabricante finlandés de teléfonos móviles y equipos de telecomunicaciones Nokia obtuvo un beneficio neto de 3.988 millones de euros en 2008, lo que supone un descenso del 44,6 por ciento respecto al ejercicio anterior, y ello pese a que en el conjunto del ejercicio 2008 Nokia vendió un 7,2 por ciento más de teléfonos móviles que en 2007.

Fuente: Microsoft e Intel deciden 11.000 despidos

Más en: Google no se salva de la crisis y recortará su plantilla

Ingenieros busca a sus titulados en internet


La Politécnica de Viesques estrena una herramienta informática para comunicarse con todos los ex alumnos a través de su página web

Con el objetivo de realizar un seguimiento de todos sus titulados la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Gijón ha puesto en marcha una novedosa herramienta informática. Este procedimiento, canalizado a través de la renovada página web del centro, permite mantener un vínculo permanente con los titulados de todas las carreras de la Politécnica, fortaleciendo un espacio efectivo de encuentro entre los ex alumnos y la institución académica que permita canalizar sus intereses y realizando al mismo tiempo un seguimiento estrecho a su desarrollo profesional.

El nuevo equipo directivo que encabeza Hilario López se ha propuesto mejorar la comunicación del centro con el resto de la comunidad universitaria a través de un renovado portal con contenidos de interés tanto para alumnos como para las empresas. El herramienta de gestión de egresados, denominada «Egresing», permitirá conocer los niveles de empleabilidad de los ingenieros que han pasado por el centro, además de lograr una rápida caracterización de la situación laboral de la profesión. Al mismo tiempo se podrán gestionar la propuestas y proyectos fin de carrera que se encuentran tramitando en ese momento a través de la biblioteca de proyectos.

En los 30 años de historia de la Politécnica de Viesques se han formado 24 promociones de ingenieros industriales, 15 de informática y 3 de telecomunicación. De sus aulas han salido ya 2.935 ingenieros industriales, 716 ingenieros informáticos superiores y 80 ingenieros de telecomunicación en las tres últimas décadas, que suman un total de 3.731 egresados. Esta amplia comunidad de titulados podrá organizar actividades de contacto a través de «Egresing», al tiempo que mantiene a los ex alumnos informados de las actividades del centro a través de un efectivo canal de comunicación con la comunidad universitaria.

El tablón de anuncios de la Oficina de Relaciones con la Empresa (ORE) de la Politécnica se puede consultar ahora también vía internet, de forma que los alumnos pueden conocer a golpe de ratón las ofertas de empleo y becas que tengan relación con las diferentes titulaciones que se imparten en la escuela. «Queremos abrirnos al exterior también a través de la página web», explica el director. Y es que los empleadores también podrán obtener en este espacio información puntual acerca de convenios y procedimientos normativos para establecer relaciones colaborativas con la Universidad, uno de los aspectos que más se han potenciado en los últimos tiempos desde la Escuela de Ingenieros.

Las relaciones internacionales serán otro aspecto a impulsar desde la nueva web del centro, manifestó el director. Así, se pueden consultar aspectos tales como la normativa para la participación en programas de movilidad y los convenios suscritos con universidades extranjeras, entre ellas la de Clausthal, el más reciente suscrito durante el mandato de Ricardo Tucho. Los premios y convocatorias de ayudas a la investigación también forman parte de la documentación incluida en el renovado portal de la Escuela de Ingenieros.

A través de la web de la escuela, www.etsiig.uniovi.es, se puede acceder a la amplia comunidad de ex alumnos que ha pasado por las aulas de Viesques. La nueva herramienta informática permite realizar una búsqueda de proyectos fin de carrera.

Fuente: Ingenieros busca a sus titulados en internet

http://www.epsig.uniovi.es/

Peritos y la Politécnica difieren sobre el diseño del futuro mapa de centros

Ni fusión ni absorción

Vicente Gotor quiere establecer convenios con universidades de la India

Presentada una guía de derechos de los usuarios de las TIC


La guía, que estará disponible en la web procuradorageneral.es en un plazo de dos días, es una relación de las principales normas que rigen la actividad de los medios tecnológicos

La Procuradora General de Asturias, María Antonia Fernández Felgueroso, ha presentado hoy la primera guía de derechos de los usuarios de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) que se ha editado en el Principado, un documento que "pretende acabar con el desconocimiento de los usuarios", como ha comentado en su presentación.

Al acto ha acudido también el Defensor del Pueblo andaluz, José Chamizo de la Rubia, quien ha colaborado en la elaboración del documento mediante un convenio firmado entre las dos entidades.

La guía, que estará disponible en la web (wwww.procuradorageneral.es) en un plazo de dos días, es una relación de las principales normas que rigen la actividad de los medios tecnológicos y trata de ofrecer una orientación al ciudadano.

María Antonia Fernández Felgueroso ha destacado que lo que se pretende es acabar con el "amplio desconocimiento" que existe entre los usuarios, que a veces no saben a qué norma deben atenerse cuando les falla su operador de telefonía móvil o su conexión a internet.

"Hay una desinformación importante ya que el ciudadano no conoce qué normas son estatales y cuáles son autonómicas", ha señalado la Procuradora.

La publicación recoge aspectos concretos como la contratación, cambios de operador, el derecho de transparencia entre usuario y operador, los derechos relacionados con la Televisión Digital Terrestre así como los que se desprenden de la práctica del comercio electrónico.

Ha comentado que hay un espacio dedicado a informar sobre los derechos que tienen los ciudadanos en el uso de los medios electrónicos para relacionarse con las administraciones públicas.

En este sentido, ha comentado que en un futuro "no muy lejano" todas las personas se relacionarán con las administraciones a través de internet, de ahí la importancia del programa.

Por su parte, José Chamizo, ha recordado que "la prioridad de este momento" es acabar con la ‘brecha digital’, en alusión a las desigualdades que existen entre padres e hijos en el acceso a las nuevas tecnologías.

El defensor del pueblo andaluz ha comentado que las administraciones tienen que poner los medios necesarios para que los colectivos más desfavorecidos puedan comprar un billete de tren por internet o reservar una cita para su médico.

"Llegará el día en que todas las gestiones se realicen ‘online’, por eso hay que facilitar el acceso a un ordenador a todas las personas".

Chamizo ha señalado que el acceso a las nuevas tecnologías ayudará a que "quienes se acercan a ellas" incrementen su nivel cultural y la sensibilidad social.

Las TIC y los derechos de los ciudadanos será el eje central de las XXIV Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo que se celebrarán en Sevilla durante el mes de octubre, como ha recordado Chamizo

Fuente: Presentada una guía de derechos de los usuarios de las TIC

Primer Consejo de Gobierno «electrónico»


El Ejecutivo regional se ha reunido hoy, por primera vez, sin utilizar papel que ha sido sustituido por un ordenador personal y un lápiz de memoria

La consejera de Administraciones Públicas y Portavoz del Gobierno, Ana Rosa Migoya dijo hoy que el Ejecutivo regional ha celebrado hoy su primer Consejo de Gobierno "electrónico", en el que sus integrantes no han utilizado papel, sino un ordenador personal con toda la información en un lápiz de memoria.

La medida, según señaló Migoya, significará que el Gobierno asturiano ahorre a lo largo de 2009 unas dos toneladas de papel, dado que en las reuniones están presentes once miembros del Gobierno y diez secretarios técnicos. "Es algo saludable medioambientalmente, por todo lo que supone de ahorro de papel y de toner para fotocopias".

Según Migoya, se trata de un paso más en el avance de la consolidación de la Sociedad de la Información y además supone una "mayor rapidez" en los procedimientos. La Portavoz del Gobierno recordó que esta misma semana se ha suprimido la edición en papel del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), también para ahorrar costes, cuidar el medio ambiente y facilitar el acceso.

Fuente: Primer Consejo de Gobierno ´electrónico´

Y en: «Boletín Oficial del Principado», adiós a 175 años de papel

Avilés ya usa el DNI electrónico


Los usuarios del documento pueden utilizarlo desde hace un año en la web municipal y ahora en el cajero ciudadano

El trabajo que el Ayuntamiento de Avilés comenzó hace tiempo para preparar la oferta de servicios a través del DNI electrónico ya está dando sus frutos. La página web, desde hace más de un año y, desde esta semana, el cajero ciudadano permiten a los usuarios del nuevo documento realizar trámites administrativos, también accesibles con el DNI tradicional y una clave de usuario. Según la concejala de Nuevas Tecnologías, Ana Hevia, y el responsable del área, Víctor Solla, una vez que el DNI electrónico ya sea de uso masivo, se podrá incluso ofrecer más información y servicios, dadas las altas medidas de seguridad que incorpora el documento.

«Llevamos años apostando por el DNI como llave de la administración electrónica», indicó Solla, que destacó su agilidad y comodidad. La puesta en marcha del cajero ciudadano, actualmente disponible en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) viene a cerrar un eslabón más a la cadena de la administración electrónica. Ana Hevia animó ayer a los ciudadanos a perder el miedo al cajero, que permite efectuar trámites y consultas administrativas, pagos y volantes. Además, personal del SAC ayuda a su manejo. Una vez que su uso se extienda, se situará en el exterior, y la idea es instalar más en otros puntos de la ciudad, así como otras aplicaciones al nuevo documento. De momento, el uso del DNI electrónico no es masivo, ya que lo tiene una pequeña parte de la población, pero Avilés ya está lista.

Fuente: Avilés ya usa el DNI electrónico

«Este año pondremos en marcha el primer expediente que se podrá tramitar desde su inicio en internet»

Más en: «Los ciudadanos aún desconfían un poco de los canales digitales»

Alfonso Guerra preguntado sobre la Ingeniería Informática


Encuentro Digital con… Alfonso Guerra

Alfonso Guerra (Sevilla, 1940) es Licenciado en Filosofía y Letras e Ingeniero Técnico Industrial. Militó desde su juventud, y en la clandestinidad, en el PSOE y en democracia fue secretario de organización del partido y vicepresidente del Gobierno con Felipe González.

[…]

9- Hola Alfonso.

Que opina del trato que el PSOE esta dando a la Ingenieria (Tecnica) Informática? No hay fichas, no hay regulacion, no hay atribuciones…

Y no vale decir que el PP tampoco lo hizo!

Un cordial saludo

Dice ser: pedroso

Personalmente fui yo quien peleó mucho por las atribuciones a las ingenierías técnicas cuando estaba en el Gobierno. En este momento, no conozco bien este asunto, pero siempre estuve muy implicado y me lo agradecieron.

[…]

Más en: http://www.20minutos.es/entrevistas/alfonso-guerra/122/

Una solución para los ingenieros informáticos


EL PASADO VIERNES EL Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galixia anunció una reunión entre algunos representantes de colegios de informática con miembros de algún ministerio relacionado, por lo que desconvocaron una concentración contra Zapatero en Ourense. Consiguieron arrancar el compromiso de que en este mes resolverían la regulación de las fichas de titulación situándolas al mismo nivel que el resto de las Ingenierías. En estos momentos, tras el consejo de ministros que se celebró el pasado 26 de diciembre, sigo sin tener con mis estudios una atribución profesional. Existe una corriente de opinión que afirma que el Gobierno tan sólo está dando largas a la situación para que a la vuelta de la esquina, en el 2010 y fecha tope para que la reforma de Bolonia esté funcionando, se queden las cosas como están. Suelen ser las mismas personas que afirman que la falta de regulación ha sido una de las ventajas de esta profesión al poder empezar a trabajar sin acabar la carrera.

Nadie lo dice en alto, pero son muchos los que reconocen en privado que existen grupos de presión de Ingenierías históricas como industriales y telecomunicaciones que se han repartido la tarta de las atribuciones profesionales al encontrarse desde hace tiempo en el organigrama del poder. ¿Acaso si Microsoft, una de las 10 empresas más capitalizadas del mundo, fuera Made in Spain, alguien cree que existiría este problema de regulación? Dos comunidades autónomas, Galicia y el País Vasco, estarán dentro de poco en campaña electoral. En ambas espera obtener buenos resultados el mismo Gobierno que tiene que aprobar estas fichas para que la ingeniería, o grado en informática, participe de las mismas reglas que el resto de titulaciones.

No es casual que se intente presionar donde más duele. Los servicios de recogida de basura hacen huelga en verano y los aeropuertos en los puentes. Los informáticos plantean hacer algo. Los directores y decanos de estos estudios están luchando, sin levantar aún el tono, por la búsqueda de una solución a una situación typical spanish porque en Europa el problema es que las ingenierías de telecomunicaciones no tienen el reconocimiento que sí goza informática al norte de los Pirineos. Por otro lado, la Asociación de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática sigue adelante en la presentación de una demanda contra el decreto que excluye a estos estudios. Ya ha contratado los servicios de asesoría jurídica porque la fecha límite para recurrir el Real Decreto es el 20 de enero. ¿Casualidad que el Gobierno plantee que podría ser a finales de mes cuando se resuelvan las deficiencias en las fichas formativas?

Nadie va a regalar a los más de 200.000 ingenieros titulados y estudiantes las fichas formativas y profesiones que no seamos capaces de conseguir por nosotros mismos. En el mismo consejo de ministros abren una puerta a la esperanza al admitir esta situación ?hasta tanto se establezcan las oportunas reformas de la regulación de las profesiones con carácter general?. Quedan menos de 12 meses para 2010, unos pocos menos para el comienzo de curso, un par de meses para unas elecciones, y unos días para poder recurrir esta situación. ¿Qué vas a hacer?

Fuente: Una solución para los ingenieros informáticos

El cambio llega a WhiteHouse.gov


Por JUAN VARELA (SOITU.ES)
Actualizado 20-01-2009 19:37 CET

Ahora es la Casa Blanca del presidente Barack Obama, muy distinta a la de George W. Bush. La nueva web de la Casa Blanca incorpora una buena parte de los elementos que han hecho a Obama el primer presidente 2.0.

No estarán todos, porque la red social del presidente se muda al Partido Demócrata, aunque con control directo de su equipo.

Pero en la nueva WhiteHouse.gov ya hay blog oficial por primera vez en la Casa Blanca, discurso en vídeo todos los sábados, como ya inauguró en la transición, y una Oficina de Asuntos Públicos para seguir recogiendo las sugerencias y participación de los ciudadanos, como ha hecho hasta ahora.

Macon Phillips, del equipo de Blue State Digital y hasta ahora director de estrategia online, es el nuevo director de Nuevos Medios de la Casa Blanca. Algo que muchos medios todavía no tienen.

Phillips, una de las personas clave en el equipo de la empresa formada por profesionales demócratas curtidos en la campaña de Joe Trippi para Howard Dean, promete comunicación, transparencia y participación. Ideas sin las que el éxito de la campaña en internet del presidente no hubiera existido.

Ahora es la hora del gobierno abierto y conectado prometido. Esperamos, pero arranca con ilusión, como todo en esta presidencia.

Fuente: El cambio llega a WhiteHouse.gov

Más opiniones en:

¡Un blog en la Casa Blanca!

Permitirá que la gente revise y comente leyes aprobadas por el congreso antes de que Obama las apruebe o las vete. Abre gobierno de Obama blog de la Casa Blanca

Análisis técnico. El gran alcance de las herramientas web: WhiteHouse.gov

Whitehouse.gov, la web oficial de Obama convierte la participación ciudadana en una prioridad de su Gobierno

El mundo de la tecnología hace un llamamiento a Obama: ‘¡Vamos a innovar!’


La Moncloa.es: ¿Algunos deberes por hacer?

La Casa Blanca se queda sin correo electrónico

Protesta en la plaza Mayor por el cierre de medios de comunicación


La crisis en los medios de Comunicación

Profesionales de medios de comunicación asturianos acudieron ayer a la concentración en la plaza Mayor, convocada en señal de protesta por la precariedad laboral y la situación especialmente delicada que sufren los trabajadores de TLG y «La Voz de Asturias». El periodista Próspero Morán leyó un comunicado de apoyo suscrito por diversos colectivos profesionales. Arriba, manifestantes en las inmediaciones del Ayuntamiento gijonés.

Fuente: Protesta en la plaza Mayor por el cierre de medios de comunicación

Entre 300 y 400 personas, según la Policía y los convocantes, se manifestaron ayer en la Plaza Mayor de Gijón para protestar contra «la precariedad laboral y los empleos basura» en los medios de comunicación. Los organizadores de la concentración, convocada por la Asociación de la Prensa de Oviedo, destacaron los despidos sufridos en los últimos meses en productoras y emisoras locales de televisión. Según el manifiesto leído por un portavoz durante la protesta, «la contratación en el sector de los medios de comunicación roza la ilegalidad, hay alta temporalidad, sueldos mínimos y no se respetan las categorías profesionales ni la antigüedad».
Los convocantes también criticaron que «los abusos a los periodistas sean silenciados por las propias empresas». Los manifestantes contaron con el respaldo de representantes locales y regionales del PSOE, PP e IU y de otras formaciones políticas y sindicales.

Más en: Protesta por la situación laboral en los medios de comunicación

"Hay contratos fraudulentos, salarios que no se ajustan a los convenios colectivos y personas contratadas por obra que realizan todo tipo de trabajo"

CCOO denunciará ante Trabajo irregularidades en las empresas de comunicación

Revientan y ridiculizan la campaña «Si eres legal, eres legal»


Un nuevo chikilicuatre del esperpento nacional

En un hilo de forocoches en el que se proponían mensajes disparatados para intentar colarlos en el concurso de testimonios de "Si eres legal, eres legal", el usuario Cunilingüista deja el siguiente mensaje:

"Voy a intentar poner este comentario.

Me lo contaron en el colegio, entre y me baje peliculas, me entraron virus y me tube que cambiar el cpu porque los virus se metieron en el procesador, no os bajeis cosas, son gente que pone cosas malas dentro de los archivos y te roban tus datos, tus fotos, tus roto2 y todo!!!!
Se legal FACILMENTE!!!"

Contra todo pronóstico, el mensaje superó el filtro del moderador y salió publicado como un testimonio más en la web del Ministerio de Cultura. Cunilingüista, animado por haberlo conseguido (fácilmente), abre un hilo nuevo con el entusiasta título de "El Ministerio de Cultura ha puesto mi comentario!!!!" y en el que explica su historia:

"En un post de hace un día o dos, nos metíamos con la nueva campaña de "Si eres legal, eres legal", pues bien, de cachondeo postee y lo han publicado, ha pasado el filtro, por tanto, propongo que les reventemos la campaña".

Los usuarios de forocoches empezaron a mandar sus testimonios mientras Cunilingüista les animaba así: "Dejad volar vuestra imaginación, si se creen lo de los virus en el procesador, se ,lo creen todo!!!"

Lo que no esperaba nadie es lo que acaba de suceder.

Hace pocos días, y según las bases del concurso, se reunieron Dª Clara Mapelli Marchena (Subdirectora General de Propiedad Intelectual), Dª Carmen Caro Jaureguialzo (Consejera de la S.G. de Propiedad Intelectual) y Dª. Teresa Perea González (Jefa de Servicio de Régimen Jurídico, de la SG. Propiedad Intelectual) para elegir, de entre los 10 más votados, al ganador del concurso. ¿Y a quién eligieron estas tres señoras como ganador? Sí, a Cunilingüista.

Es decir, al cuerpo de personas que dicen haber asumido la labor de educación pública sobre nuevas tecnologías y propiedad intelectual les resultó creíble -e incluso digno de premio- un testimonio sobre un virus en un procesador que te roba tus fotos. Han premiado (supongo que ahora por poco tiempo) a un tipo que sólo quería evidenciar cuánta tontería e ignorancia se esconde detrás de estas campañas… Y que lo ha conseguido.

Fuente: David Bravo en Redes P2P y Propiedad Intelectual

Más en: ¿A quién daña la estulticia?

Esperpento original (Testimonio ganador del mes de diciembre) en: SI ERES LEGAL, ERES LEGAL