Medicina rechaza crear más facultades para paliar la escasez de profesionales


Más de doscientos estudiantes protestan en Oviedo contra un aumento de plazas que, según ellos, deteriora sus futuras condiciones laborales

Al grito de «¡batas blancas, futuro negro!», cerca de 250 estudiantes de Medicina de la Universidad de Oviedo, ataviados con batas blancas y sogas al cuello acompañando a los consabidos fonendoscopios, se manifestaron ayer desde la Facultad, en el Cristo, hasta la plaza de la Escandalera entre gritos y pancartas. ¿El objetivo? Protestar por la propuesta que pretende crear 14 nuevas facultades de Medicina -muchas de ellas privadas- para acabar con la escasez de facultativos en España. Los estudiantes asturianos se unieron así a las convocatorias de movilizaciones en toda España contra los nuevos centros.

Más en: Medicina rechaza crear más facultades para paliar la escasez de profesionales

«Con la piratería nos estamos jugando el futuro económico del país, que pasa por la innovación»


«Con el canon digital se nos está llamando a todos presuntos ladrones, las copias ilegales se pueden evitar con tecnología, juzgados y educación»

Rosa María García (Madrid, 1965) se presenta como «la presi» de Microsoft. Es licenciada en Ciencias Matemáticas, pero apenas habla de números, sólo para decir los años que tienen sus tres hijos. Diferentes asociaciones españolas de directivos la han nombrado varias veces mejor directiva del año y afirma que siente «pasión» por su trabajo.

Más en: «Con la piratería nos estamos jugando el futuro económico del país, que pasa por la innovación»

Michel Camdessus niega que España viva «una crisis catastrófica»


OPINIONES SOBRE LA EVOLUCION DE LA SITUACION ECONOMICA

El ex director del FMI sugiere la apuesta por las nuevas tecnologías

El ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Michel Camdessus, ha negado que España vaya a verse inmersa en "una crisis económica catastrófica", aunque reconoció que sí que se frenará su crecimiento, que situó en el 2,3% para el 2008, la misma cifra que la revisada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Más en: Michel Camdessus niega que España viva "una crisis catastrófica"

T-Systems prevé crear al menos 80 empleos en un centro tecnológico en Gijón


T-Systems, la filial de servicios para empresas de Deutsche Telekom, prevé crear entre 80 y 100 empleos en un centro de desarrollo de software para las administraciones públicas que instalará en Gijón en los próximos meses. El embrión de la empresa funciona ya en el Centro Municipal de Empresas Cristasa, donde desde hace unas semanas se realiza el proceso de selección de personal para cubrir las diez primeras plazas. «En mayo, comenzaremos a funcionar en Cristasa, y dentro de unos meses tendremos nuestras propias instalaciones», declaró ayer a este periódico David Oliva, director general de la División d-Core de T-Systems.

Más en: T-Systems prevé crear al menos 80 empleos en un centro tecnológico en Gijón

«El atractivo de las TIC es su carácter de empresa no contaminante con recursos de alta capacitación»


«Asturias es la número uno en el área de la sociedad de la información»

Pablo Priesca Balbín, director gerente de la Fundación CTIC, es experto en sociedad de la información y desarrollo territorial. Es licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo. Lleva más de 14 años trabajando en proyectos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), un sector que, a su juicio, goza de muy buena salud en el Principado.

Más en: «El atractivo de las TIC es su carácter de empresa no contaminante con recursos de alta capacitación»

Tecnología al alcance de todos


La Fundación CTIC, a través de un equipo de 105 personas, refuerza su estrategia para reducir al brecha digital y acercar los últimos avances tecnológicos en la web

La Fundación CTIC (Centro Tecnológico de la Información y de la Comunicación) es una institución privada, sin ánimo de lucro, de carácter social y de cooperación para el desarrollo tecnológico. Está constituida por un patronato de empresas del ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y por el Gobierno del Principado de Asturias. Su objetivo fundacional, en el que trabajan un centenar de personas, es promover y estimular actividades relacionadas con el desarrollo de las TIC en todos los campos de la vida económica y social para impulsar la sociedad de la información.

Más en: Tecnología al alcance de todos

Los jóvenes asturianos emigran «más por proyección profesional que por dinero»


Asma dice que a los 27 años «muchos ya han tocado techo» en el Principado.

En 2007 se fueron cerca de 19.000 menores de 30 años

El presidente de la Asociación Asturianos en Madrid (Asma), Luis Delgado, afirmó ayer que las razones de la emigración laboral de jóvenes asturianos están más en la «proyección profesional» que pueden lograr en comunidades como la madrileña, donde hay muchas más opciones, que a las condiciones meramente económicas. Delgado se refería así, en declaraciones a Europa Press, al estudio del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE-INEM) que establece que 18.823 jóvenes menores de 30 años salieron del Principado por motivos de trabajo el pasado año, la mayoría con destino a Madrid, lo que supone 50 personas al día y uno de cada ocho asturianos por debajo de la treintena.

Más en: Los jóvenes asturianos emigran «más por proyección profesional que por dinero»

Controversia en torno al ‘éxodo laboral’ de los jóvenes asturianos


REACCIONES AL ESTUDIO ELABORADO POR EL INEM

UGT, CCOO y el Conceyu piden abrir el plan de contrataciones para titulados a otros colectivos. Asma y Juventudes Socialistas tildan de "normal" la situación y PP e IU critican al Gobierno regional.

No por mucho repetirlo pierde importancia. El informe sobre el mercado de trabajo de los jóvenes durante el 2007 publicado ayer confirmó lo que desde hace años comenta toda la región: Asturias pierde mano de obra menor de 30 años a pasos agigantados.

Más en: Controversia en torno al ‘éxodo laboral’ de los jóvenes asturianos