Asturias y la brecha tecnológica


El Ministerio de Innovación tiene entre sus retos reequilibrar la inversión en I+D, pues sólo cinco regiones copan el 80%

El 80 por ciento de la inversión en investigación y desarrollo se concentra en cinco comunidades autónomas. La llamada «brecha tecnológica» entre Asturias, que se encuentra en el furgón de cola en este tipo de actividades, y las regiones investigadoras corre riesgo de agrandarse. Atajar ese desequilibrio ha de ser, según los expertos consultados, una de las misiones del nuevo Ministerio de Ciencia e Innovación que encabeza Cristina Garmendia.

Más en: Asturias y la brecha tecnológica

Funcas atribuye a Asturias un crecimiento del 3,34% en 2007, el tercero más bajo del país


El Principado reduce diferencias con la Unión Europea y eleva el índice de convergencia al 84,71%

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) atribuye a Asturias un crecimiento del 3,34% en 2007, el tercero más bajo de las comunidades del país. Según el estudio ‘Cuadernos de Información Económica’ de Funcas, sólo Canarias, con con un 2,84%, y Baleares, con un avance del 3,01% registraron incrementos inferiores al del Principado. Además, la región tampoco sale muy bien parada en su propia comparativa anual, puesto que en 2006 había crecido medio punto más: un 3,85%.

Más en: Funcas atribuye a Asturias un crecimiento del 3,34% en 2007, el tercero más bajo del país

Vázquez: «Falta una conexión entre el conocimiento y el sector productivo»


El rector en funciones considera «muy interesante» unir Universidad y empresa

«En la Universidad tenemos ahora una de las mejores promociones de investigadores. Y en Asturias estamos empezando a despegar en materia de innovación. Ha pasado la transición de la máquina pesada que se usaba para extraer el carbón a la gestión del conocimiento. La apuesta es muy importante». Ésta es la reflexión que realiza Santos González, catedrático de Matemáticas y ex vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Oviedo.

Más en: Vázquez: «Falta una conexión entre el conocimiento y el sector productivo»

Una media de cincuenta jóvenes asturianos deja cada día la región en busca de trabajo


La población menor de 30 años en Asturias descendió casi un 15% en el periodo 2003-2007

Casi 19.000 menores de 30 años abandonaron Asturias en 2007 por motivos laborales, mientras que 10.300 acudieron de otras comunidades

Un total de 18.823 jóvenes menores de 30 años salieron del Principado de Asturias por motivos de trabajo en el año 2007, según los datos del informe ‘Mercado de Trabajo de los Jóvenes 2007’ elaborado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE-INEM) al que tuvo acceso Europa Press.

Más en: Una media de cincuenta jóvenes asturianos deja cada día la región en busca de trabajo

«Pese a la crisis del ladrillo, nuestro sector atraviesa una etapa de clara demanda al alza»


«Buscamos trabajadores inteligentes, comprometidos y formados; el activo principal de una empresa de talento es el conocimiento de sus empleados»

LUIS RODRÍGUEZ OVEJERO PRESIDENTE DE SATEC, LA EMPRESA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN QUE HA ELEGIDO AVILÉS PARA ABRIR NUEVAS OFICINAS

Luis Rodríguez Ovejero se confiesa «encantado» tras la inauguración de las nuevas instalaciones de la multinacional que preside, Satec, en el centro de empresas La Curtidora. El asturiano (Oviedo, 1951) se mostró especialmente satisfecho de la formación de los trabajadores.

Más en: «Pese a la crisis del ladrillo, nuestro sector atraviesa una etapa de clara demanda al alza»

El mercado laboral no cuadra


Fade y Caixa Galicia impulsan un estudio sobre el desajuste entre la oferta y la demanda de empleo en Asturias.

Fade
«Queremos saber qué pasa con el paro en la región. Hay un buen número de sectores que no consiguen encontrar trabajadores pese a que hay más de 50.000 desocupados en Asturias. Hace falta una depuración en las listas de empleo».

Más en: El mercado laboral no cuadra

Carmen Rodríguez Menéndez: «Salud castiga a los médicos con los peores sueldos de España»


Carmen Rodríguez Menéndez PRESIDENTA DEL COLEGIO OFICIAL DE MEDICOS DE ASTURIAS

Habla claro y no rehuye las preguntas. La presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Asturias –lo dice sin tapujos– considera que existen razones sobradas para una nueva huelga médica.

Más en: Carmen Rodríguez Menéndez: "Salud castiga a los médicos con los peores sueldos de España"

El profesorado confía en un aumento de alumnos de Informática en Avilés por el tirón del sector


Satec y CSC prevén crear 450 puestos de trabajo, a los que se suman los de las pequeñas y medianas empresas de la comarca y la región

Los centros de Formación Profesional que imparten ciclos relacionados con las nuevas tecnologías esperan un elevado número de matriculaciones debido a las expectativas de empleo que han generado multinacionales como CSC o Satec, que esta semana han inaugurado instalaciones en La Curtidora, en Avilés. En la comarca, el único centro que cuenta con ciclos formativos de la rama de Informática es el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Valliniello.

Más en: El profesorado confía en un aumento de alumnos de Informática en Avilés por el tirón del sector