El concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Gijón, José María Pérez, aseguró ayer, durante la inauguración de I-negozia, que las empresas locales han creado 6.000 puestos directos de trabajo en la ciudad dentro del marco del programa municipal de apoyo a los emprendedores.
Más en: Los programas de apoyo a emprendedores permitieron crear 6.000 empleos directos
CC OO insta a Femetal a primar el empleo autóctono
CC OO de Asturias recibió ayer con satisfacción el anunció realizado el lunes por el presidente de la patronal del metal, César Figaredo, quien mostró su disposición a intentar absorber a una parte del empleo que se ha empezado a perder en el sector de la construcción.
Más en: CC OO insta a Femetal a primar el empleo autóctono
La hostelería suple en Asturias el empleo de extranjeros que ha perdido la construcción
Registra en marzo 135 altas frente a las 81 bajas que hubo en la edificación, según el informe del Ministerio de Trabajo Los inmigrantes cotizantes en la región crecen un 24,1% en un año, el segundo mayor aumento del país tras Aragón
El sector de la hostelería ha sido capaz de compensar la caída registrada en el mes de marzo en la afiliación de trabajadores extranjeros en la construcción asturiana.
Más en: La hostelería suple en Asturias el empleo de extranjeros que ha perdido la construcción
Areces anuncia la inversión de 57 millones de euros para extender las nuevas tecnologías
El sector de las nuevas tecnologías de la comunicación da empleo a 2.500 personas
Areces inauguró hoy la sede de CSC en Avilés
El presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, ha anunciado hoy en Avilés que en cuatro años se invertirán 57 millones de euros en extender las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, un sector que ya da empleo a 2.500 profesionales que ofrecen "servicios tecnológicos desde la región para el resto de España y otros países".
Más en: Areces anuncia la inversión de 57 millones de euros para extender las nuevas tecnologías
Los trabajadores denuncian el «colapso total» del Juzgado por la huelga y un fallo informático
Más de 70 matrimonios aguardan desde febrero a ser inscritos El Registro Civil lleva doce días sin poder acceder a su red informática
El palacio de Justicia de Avilés vive estos días un auténtico caos. «Si llego a saber que nos esperaba esto, no iba a la huelga», comentaba ayer una de las decenas de funcionarios que estos días se ven desbordados por miles de documentos y cientos de expedientes acumulados durante los casi dos meses que duró la protesta en demanda de la equiparación de sus salarios con los de otras comunidades autónomas.
Más en: Los trabajadores denuncian el «colapso total» del Juzgado por la huelga y un fallo informático
Empleo formará a parados para abastecer al sector del metal
LOS PROBLEMA DE MANO DE OBRA.
El Principado inicia un análisis de los desempleados para conocer su perfil.
El consejero de Industria y Empleo, Graciano Torre,aseguró ayer que se está analizando "uno por uno" a los desempleados de Asturias para conocer a quien se puede formar con el fin de dotar a las empresas del sector del metal de mano de obra cualificada. Torre ha realizado estas declaraciones en la presentación del Foro del Sector del Metal de Asturias que se celebrará la próxima semana en Gijón.
Más en: Empleo formará a parados para abastecer al sector del metal
Femetal avisa de que no podrá absorber todos los parados que deje la crisis de la construcción
César Figaredo descarta que el frenazo inmobiliario afecte al futuro del metal porque «el mercado lo marca Europa» El I Foro Internacional reunirá en Gijón a 100 empresas
El presidente de la patronal asturiana del metal, Femetal, César Figaredo, advirtió ayer de que aunque el sector pasa por un «buen momento» no podrá hacer frente a los parados que está dejando en Asturias la crisis de la construcción. «Hay que ser precavidos a la hora de hablar de dar relevo a un sector», afirmó.
Más en: Femetal avisa de que no podrá absorber todos los parados que deje la crisis de la construcción
Esto es una emergencia: se necesitan ingenieros
Más del 70% de las demandas del mercado laboral no se pudieron cubrir el año pasado por falta de especialistas
La situación es crítica y aún puede serlo más", aseguran María Ribera Sancho, decana de la facultad de Informática de la Universitat Politècnica de Barcelona (UPC), y Elisabet Golobardes, directora de la Escola Tècnica i Superior d´Enginyeria en Electrònica i Informàtica de La Salle-Universitat Ramon Llull (URL).
Más en: Esto es una emergencia: se necesitan ingenieros
España, por debajo de la media europea en uso regular de internet
Menos de la mitad de los españoles utilizan la red de forma habitual y sólo un 45% de los hogares está conectado
Madrid
Menos de la mitad de los ciudadanos españoles utiliza internet de forma habitual, según se desprende de un informe presentado por la Comisión Europea (CE) que analiza los progresos de las tecnologías digitales en los Veintisiete.
Más en: España, por debajo de la media europea en uso regular de internet
«Huimos de las grandes ciudades, buscamos el talento allí donde está»
SANTIAGO ESCRIBANO DIRECTOR GENERAL DE INDRA SOFTWARE LABS
«Esperamos estar trabajando en mayo en la Laboral con unas 30 ó 40 personas. Ojalá lleguemos a 200 ó 300»
«La idea es trasladarnos al Parque Tecnológico en un año»
Indra es la compañía española líder en tecnologías de la información y sistemas de defensa. Creada en 1993, sus sistemas informáticos están presentes en más de 80 países de todo el mundo. En la actualidad cuenta con centros de desarrollo en varios lugares del país y dentro de unos días se instalará en Gijón.
Más en: «Huimos de las grandes ciudades, buscamos el talento allí donde está»