El Principado reduce diferencias con la Unión Europea y eleva el índice de convergencia al 84,71%
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) atribuye a Asturias un crecimiento del 3,34% en 2007, el tercero más bajo de las comunidades del país. Según el estudio ‘Cuadernos de Información Económica’ de Funcas, sólo Canarias, con con un 2,84%, y Baleares, con un avance del 3,01% registraron incrementos inferiores al del Principado. Además, la región tampoco sale muy bien parada en su propia comparativa anual, puesto que en 2006 había crecido medio punto más: un 3,85%.
Más en: Funcas atribuye a Asturias un crecimiento del 3,34% en 2007, el tercero más bajo del país
Vázquez: «Falta una conexión entre el conocimiento y el sector productivo»
El rector en funciones considera «muy interesante» unir Universidad y empresa
«En la Universidad tenemos ahora una de las mejores promociones de investigadores. Y en Asturias estamos empezando a despegar en materia de innovación. Ha pasado la transición de la máquina pesada que se usaba para extraer el carbón a la gestión del conocimiento. La apuesta es muy importante». Ésta es la reflexión que realiza Santos González, catedrático de Matemáticas y ex vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Oviedo.
Más en: Vázquez: «Falta una conexión entre el conocimiento y el sector productivo»
Los ingenieros informáticos alertan de la emigración laboral en el sector
Los ingenieros informáticos alertan de la emigración laboral en el sector
El colegio de ingenieros técnicos de Asturias cree que la dificultad de encontrar personal en el sector se produce «porque existen multitud de titulados que no han tenido oportunidades de trabajo en Asturias
Los informáticos buscan su perfil bueno
Docentes y profesionales luchan por reducir el desajuste entre la formación que reciben los titulados y las exigencias de las empresas.
El sector tecnológico avanza en Asturias con ansias de ser el motor económico de la región, pero encuentra en su camino la chinita de la falta de personal especializado. Mientras, los titulados asturianos en Informática abandonan la comunidad en busca de oportunidad laborales y la matriculación baja en los centros que imparten este tipo de enseñanzas. ¿Cómo son posibles realidades tan distintas en un mismo tablero de juego? Profesionales, docentes y estudiantes analizan el presente y el futuro de los informáticos para encontrar la solución a ese desajuste en el mercado.
Más en: Los informáticos buscan su perfil bueno
Los informáticos, con la vista puesta en el Espacio Europeo
El Colegio Oficial en Asturias apuesta por colaborar con la Universidad en relación con los futuros nuevos grados
El Colegio Oficial de Ingenieros Informáticos del Principado de Asturias (COIIPA) anunció ayer su intención de colaborar con la Universidad de Oviedo en el reto de la convergencia al Espacio Europeo de Enseñanza Superior en lo que se refiere a los nuevos grados que puedan tener relación con la informática y que podrían estar definidos en su totalidad para el curso académico 2009-2010.
Más en: Los informáticos, con la vista puesta en el Espacio Europeo
Una media de cincuenta jóvenes asturianos deja cada día la región en busca de trabajo
La población menor de 30 años en Asturias descendió casi un 15% en el periodo 2003-2007
Casi 19.000 menores de 30 años abandonaron Asturias en 2007 por motivos laborales, mientras que 10.300 acudieron de otras comunidades
Un total de 18.823 jóvenes menores de 30 años salieron del Principado de Asturias por motivos de trabajo en el año 2007, según los datos del informe ‘Mercado de Trabajo de los Jóvenes 2007’ elaborado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE-INEM) al que tuvo acceso Europa Press.
Más en: Una media de cincuenta jóvenes asturianos deja cada día la región en busca de trabajo
«Pese a la crisis del ladrillo, nuestro sector atraviesa una etapa de clara demanda al alza»
«Buscamos trabajadores inteligentes, comprometidos y formados; el activo principal de una empresa de talento es el conocimiento de sus empleados»
LUIS RODRÍGUEZ OVEJERO PRESIDENTE DE SATEC, LA EMPRESA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN QUE HA ELEGIDO AVILÉS PARA ABRIR NUEVAS OFICINAS
Luis Rodríguez Ovejero se confiesa «encantado» tras la inauguración de las nuevas instalaciones de la multinacional que preside, Satec, en el centro de empresas La Curtidora. El asturiano (Oviedo, 1951) se mostró especialmente satisfecho de la formación de los trabajadores.
Más en: «Pese a la crisis del ladrillo, nuestro sector atraviesa una etapa de clara demanda al alza»
El mercado laboral no cuadra
Fade y Caixa Galicia impulsan un estudio sobre el desajuste entre la oferta y la demanda de empleo en Asturias.
Fade
«Queremos saber qué pasa con el paro en la región. Hay un buen número de sectores que no consiguen encontrar trabajadores pese a que hay más de 50.000 desocupados en Asturias. Hace falta una depuración en las listas de empleo».
Más en: El mercado laboral no cuadra
Asturias tiene que apostar por la investigación
LA NUEVA ESPAÑA-Opinión
No es la primera vez que existe un Ministerio dedicado a la innovación. El último gobierno de Aznar creó la cartera de Ciencia y Tecnología, con escaso éxito.
Más en: Asturias tiene que apostar por la investigación
Carmen Rodríguez Menéndez: «Salud castiga a los médicos con los peores sueldos de España»
Carmen Rodríguez Menéndez PRESIDENTA DEL COLEGIO OFICIAL DE MEDICOS DE ASTURIAS
Habla claro y no rehuye las preguntas. La presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Asturias –lo dice sin tapujos– considera que existen razones sobradas para una nueva huelga médica.
Más en: Carmen Rodríguez Menéndez: "Salud castiga a los médicos con los peores sueldos de España"