Carmen Rodríguez Menéndez PRESIDENTA DEL COLEGIO OFICIAL DE MEDICOS DE ASTURIAS
Habla claro y no rehuye las preguntas. La presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Asturias –lo dice sin tapujos– considera que existen razones sobradas para una nueva huelga médica.
Más en: Carmen Rodríguez Menéndez: "Salud castiga a los médicos con los peores sueldos de España"
El Principado amortigua la subida del paro en el primer trimestre del año
LOS EFECTOS DE LA DESACELERACIÓN EN EL MERCADO LABORA
La EPA da a Asturias 2.600 parados más, el menor incremento de España.
Asturias ha logrado amortiguar en cierto modo la subida del paro que han experimentado la práctica totalidad de las comunidades autónomas españolas.
Más en: El Principado amortigua la subida del paro en el primer trimestre del año
El profesorado confía en un aumento de alumnos de Informática en Avilés por el tirón del sector
Satec y CSC prevén crear 450 puestos de trabajo, a los que se suman los de las pequeñas y medianas empresas de la comarca y la región
Los centros de Formación Profesional que imparten ciclos relacionados con las nuevas tecnologías esperan un elevado número de matriculaciones debido a las expectativas de empleo que han generado multinacionales como CSC o Satec, que esta semana han inaugurado instalaciones en La Curtidora, en Avilés. En la comarca, el único centro que cuenta con ciclos formativos de la rama de Informática es el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Valliniello.
Más en: El profesorado confía en un aumento de alumnos de Informática en Avilés por el tirón del sector
«Valliniello Valley»
El Centro Integrado de Formación Profesional de Avilés es referente regional en estudios de Informática
Si en Estados Unidos Silicon Valley es el epicentro en materia de nuevas tecnologías e informática, en Asturias, ese reducto -salvando las distancia, claro- se encuentra en Avilés en el Centro Integrado de Formación Profesional de Valliniello.
Más en: «Valliniello Valley»
El Principado augura un aumento del 33% de empleos en el sector tecnológico a corto plazo
La buena formación de los asturianos y su apego a la patria chica son dos cualidades muy valoradas por las multinacionales, según el IDEPA.
El sector de las nuevas tecnologías empleará, a corto plazo, a 4.000 trabajadores en la región, lo que supone un aumento del 33 por ciento. Así lo indicó ayer el director del IDEPA, Víctor Marroquín, que calcula que en Avilés se alcanzará en pocos meses la cifra de mil puestos de trabajo en el sector si se cumplen las previsiones de las empresas instaladas en el concejo. Ayer, precisamente, se inauguró en La Curtidora la sede de Satec, una de las multinacionales tecnológicas más importantes asentadas en Avilés, junto a CSC y Conecta.
Más en: El Principado augura un aumento del 33% de empleos en el sector tecnológico a corto plazo
Areces anuncia 216 millones para impulsar la «economía del conocimiento»
El presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, anunció ayer en Avilés una inversión de 216 millones de euros en un plazo de cuatro años para impulsar la «economía del conocimiento» a través de nuevas tecnologías. De esta partida, 157,5 millones estarán destinados a políticas de I+D+i. Areces ofreció una halagüeña visión de la economía asturiana, aunque reconoció que existen incertidumbres.
Más en: Areces anuncia 216 millones para impulsar la «economía del conocimiento»
ADECCO BUSCA INFORMÁTICOS EN EL EXTRANJERO ANTE EL DÉFICIT DE PROFESIONALES EN ESPAÑA
ADECCO BUSCA INFORMÁTICOS EN EL EXTRANJERO ANTE EL DÉFICIT DE PROFESIONALES EN ESPAÑA
Según la firma de trabajo temporal, el crecimiento de las empresas nacionales del sector podría verse amenazado por la carencia de profesionales cualificados.
La desaceleración económica por la que atraviesa nuestro país parece no afectar a las empresas IT, que mantienen elevadas previsiones de crecimiento y de creación de empleo. Por todo ello persiste la escasez de profesionales tecnológicos, lo que da lugar a una situación de demanda de licenciados y profesionales que las universidades españolas se ven incapaces de cubrir.
Más en: ADECCO BUSCA INFORMÁTICOS EN EL EXTRANJERO ANTE EL DÉFICIT DE PROFESIONALES EN ESPAÑA
Cazadores de talento empresarial
El sierense Jorge González dirige una compañía especializada en fichar para otras altos directivos y mandos intermedios
Suena el teléfono en el despacho de Jorge González. Una empresa, uno de sus clientes habituales, necesita cubrir un puesto directivo. Éste es el punto de partida para el trabajo del sierense, socio fundador de la compañía gijonesa Recruitment Solutions, especializada en encontrar directivos y mandos intermedios. Una fórmula muy arraigada en el tejido empresarial de Estados Unidos que en los últimos años ha crecido como la espuma también en Europa.
Más en: Cazadores de talento empresarial
Satec prevé invertir 2,5 millones de euros y superar los 200 trabajadores en 4 años
La multinacional ofrecerá servicios informáticos desde el centro de proceso de datos de Avilés a más de cien empresas de toda España
La multinacional española Satec prevé invertir en equipamiento 2,5 millones de euros, el 90 por ciento durante este año y el que viene, e incrementar su plantilla en torno a 150 trabajadores, según fuentes de la empresa. Sumados a los 56 empleados con que cuenta actualmente en Avilés, eso supondría superar la cifra de 200 empleados.
Más en: Satec prevé invertir 2,5 millones de euros y superar los 200 trabajadores en 4 años
Las matrículas en Informática registran caídas del 50% desde hace dos años
Pedro Hernández defiende la continuidad de la Escuela con un grado de Ingeniería Técnica Informática vinculado al Parque Tecnológico
Los estudios de Informática asisten a un declive que se traduce en la caída de las matrículas en un 50 por ciento en los dos últimos cursos. El centro que dirige Pedro Hernández pretende subsistir a los cambios que se avecinan en el marco general de la Universidad con la creación de un grado (titulación) en Ingeniería Técnica Informática que se distinga de otras escuelas por la intensificación en el área de empresas. Los informáticos reivindican aprovechar esta etapa para que se les reconozcan las competencias que les confiere el título. Una decisión que, a su juicio, se ha dilatado en exceso.
Más en: Las matrículas en Informática registran caídas del 50% desde hace dos años