Curso de Introducción a las tecnologías Inalámbricas Wi-Fi


Este curso va a desarrollarse los días 23, 24 y 25 de Septiembre de 2004 en las instalaciones disponibles por el Área de Ingeniería Telemática de la Universidad de Oviedo en la sede del Departamento de Informática en el campus de Viesques de Gijón/Xixón.

El curso se celebrará en los siguientes horarios:

  • Jueves día 23: de 19:00 a 21:00
  • Viernes día 24: de 19:00 a 21:00
  • Sábado día 25: de 09:00 a 14:00

El curso será impartido por los Ingenieros en Telecomunicación Isabel Rodríguez Orviz y Manuel Vilas Paz, y tendrá la estructura que se presenta a continuación:

  • Introducción a las comunicaciones inalámbricas
  • Estándares IEEE 802.11x:
    • Topologías
    • Prestaciones: Cobertura, Velocidades de Transmisión y Banda de Frecuencias
    • Seguridad: Principales problemas y soluciones
    • Aspectos prácticos de un despliegue de red
    • Ejemplos de despliegues de red
  • Realización de varios ejercicios prácticos:
    • Despliegue de topologías en modo Ad-Hoc
    • Despliegue de topologias en modo Infraestructura

Curso de Introducción a los Servicios de Audio y Vídeo Streaming


Este curso tuvo lugar en las instalaciones disponibles por el Área de Ingeniería Telemática de la Universidad de Oviedo en la sede del Departamento de Informática en el campus de Viesques de Gijón/Xixón. El curso se celebró los días 13 y 20 de diciembre de 2004 de 9:00 a 14:30.

El curso fué impartido por los colegiados Xicu Xabiel García Pañeda, Ignacio Marín Prendes y David Melendi Palacio, siguiendo la estructura que se presenta a continuación:

  • Introducción a los servicios de Streaming
  • Tipos de servicio
  • Arquitectura de los servicios de Streaming
    • Práctica de producción de contenidos
    • Demostración de configuración de un servidor de streaming
    • Demostración de configuración de una emisión en directo
  • Redes de interconexión y protocolos de transmisión
  • Arquitecturas de servicio avanzadas
  • Formatos de información
  • Tecnologías disponibles
  • Presentación de servicios de Streaming
  • Realización de varios ejercicios prácticos:
    • Práctica de presentación de contenidos
    • Práctica de lenguaje SMIL

El curso se completó con éxito siguiendo la planificación prevista, habiéndose inscrito 10 alumnos.

El foro de emprendedores i-negozi@ comienza el próximo martes con 50 proyectos y 115 inscripciones


José María Pérez anuncia la apertura de un canal de televisión en ‘YouTube’ para dar la máxima difusión a la décima edición

El concejal de Promoción Económica e Innovación, el socialista José María Pérez, anunció ayer que el próximo martes, día 22, se celebrará, en horario de tarde, en el recinto ferial Luis Adaro la décima edición de i-negozi@, un foro de encuentro entre emprendedores, empresas y agentes sociales relacionados con el mundo de las nuevas tecnologías de la información, la comunicación y la innovación.

Más en: El foro de emprendedores i-negozi@ comienza el próximo martes con 50 proyectos y 115 inscripciones


 

Web de i-negozia

CANAL YOUTUBE i-negozia

 

Un millón de virus ataca a la red «Cuidado, las mafias pueden utilizar tu ordenador para cometer delitos»


 

La red está recorrida actualmente por un millón de virus informáticos, según un reciente estudio realizado en EE UU. Esos sistemas van desde artefactos practicamente inocentes aunque molestos a sistemas complejos que utilizan de forma creciente las mafias para delinquir, robar cuentas bancarias e incluso esmascararse en la computadora de cualquier usuario inadvertido que, así, puede verse metido en un problema grave sin tener ninguna culpa.

Más en: Un millón de virus ataca a la red «Cuidado, las mafias pueden utilizar tu ordenador para cometer delitos»

Un millón de virus ataca a la red «Cuidado, las mafias pueden utilizar tu ordenador para cometer delitos»


 

La red está recorrida actualmente por un millón de virus informáticos, según un reciente estudio realizado en EE UU. Esos sistemas van desde artefactos practicamente inocentes aunque molestos a sistemas complejos que utilizan de forma creciente las mafias para delinquir, robar cuentas bancarias e incluso esmascararse en la computadora de cualquier usuario inadvertido que, así, puede verse metido en un problema grave sin tener ninguna culpa.

Más en: Un millón de virus ataca a la red «Cuidado, las mafias pueden utilizar tu ordenador para cometer delitos»

El presidente de CEDRO dice que la polémica en tonro a los derechos de autor es «fuertemente demagógica»


 

Juan Mollá, ha definido los derechos de autor como un «pilar básico» para la independencia de los creadores.

Gijón – El presidente del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), Juan Mollá, ha definido los derechos de autor como un «pilar básico» para la independencia de los creadores, y ha tachado de «fuertemente demagógica» la polémica sobre la retribución de los cánones.

Más en: El presidente de CEDRO dice que la polémica en tonro a los derechos de autor es «fuertemente demagógica»

 

 

La inmobiliaria pública fomenta la captación de empresas tecnológicas


 

AVILES

Una vez que, Juan José Puerta, presidente de Infoinvest, conoció a fondo la realidad del Parque Empresarial Principado de Asturias no dudó en expresar su disconformidad con la política que, hasta entonces se había aplicado para la captación de inversiones. Formuló el objetivo de llegar a ser un parque tecnológico y se comenzó un trabajo del que ahora comienzan a verse sus frutos.

Más en: La inmobiliaria pública fomenta la captación de empresas tecnológicas

Relacionado con: La construcción del edificio de CSC en el Parque Empresarial costará 11,5 millones

La construcción del edificio de CSC en el Parque Empresarial costará 11,5 millones


 

Infoinvest ha iniciado el concurso de adjudicación y prevé que las obras comiencen entre julio y agosto para concluir en un plazo de doce meses

Será un elemento clave en el cambio de imagen del Parque Empresarial Principado de Asturias. Se trata del edificio que Infoinvest destinará a la multinacional CSC, para el que ha iniciado el proceso de licitación de las obras.

Más en: La construcción del edificio de CSC en el Parque Empresarial costará 11,5 millones

El mercado europeo debe espabilar para competir con el indio y el asiático


 

«El 75% de las pymes tiene tecnología que quedó anticuada hace quince años»

CHRISTOS TOKAMANIS SUBCOMISARIO DE POLÍTICAS DE INNOVACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA María IGLESIAS
Los mercados indio y asiático pisan fuerte. Sus copias son cada vez más perfectas, y sus procesos de producción, más rápidos. Por ello, o Europa espabila y transforma los recursos naturales en conocimiento, o su mercado dejará de ser competitivo.

Más en:  «El mercado europeo debe espabilar para competir con el indio y el asiático»