La construcción del edificio de CSC en el Parque Empresarial costará 11,5 millones


 

Infoinvest ha iniciado el concurso de adjudicación y prevé que las obras comiencen entre julio y agosto para concluir en un plazo de doce meses

Será un elemento clave en el cambio de imagen del Parque Empresarial Principado de Asturias. Se trata del edificio que Infoinvest destinará a la multinacional CSC, para el que ha iniciado el proceso de licitación de las obras.

Más en: La construcción del edificio de CSC en el Parque Empresarial costará 11,5 millones

El mercado europeo debe espabilar para competir con el indio y el asiático


 

«El 75% de las pymes tiene tecnología que quedó anticuada hace quince años»

CHRISTOS TOKAMANIS SUBCOMISARIO DE POLÍTICAS DE INNOVACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA María IGLESIAS
Los mercados indio y asiático pisan fuerte. Sus copias son cada vez más perfectas, y sus procesos de producción, más rápidos. Por ello, o Europa espabila y transforma los recursos naturales en conocimiento, o su mercado dejará de ser competitivo.

Más en:  «El mercado europeo debe espabilar para competir con el indio y el asiático»

Berta Bernardo Alvarez: «El centro de Blimea ya es referente nacional»


 

ENTREVISTA / DIRECTORA DEL CENTRO INFORMATICO ESPACIO BLIMEA

A las 14.30 horas las instalaciones de Informática El Corte Inglés se convierten en un semillero de estómagos vacíos. Las yemas de los dedos de los 108 jóvenes que cada día teclean los ordenadores del centro de software piden un descanso. Es hora de comer, así que los profesionales, enfundados en corbatas y trajes, bajan la escalera en busca de un respiro merecido.

 (sic)

Más en: Berta Bernardo Alvarez: "El centro de Blimea ya es referente nacional"

 

36.445 trabajadores salieron de Asturias


 

MERCADO LABORAL.

Un total de 36.445 asturianos salieron del Principado a otros territorios para trabajar a lo largo del año 2007, lo que supone un descenso del 4% respecto a las cifras del 2006, según los datos recopilados por el INEM. En contraposición el número de ciudadanos procedentes de otras comunidades autónomas que se desplazaron a Asturias por motivos de trabajo se situó en 19.965 trabajadores, lo que supone un 19,7% más que el año anterior.

Más en: 36.445 trabajadores salieron de Asturias

FMI y Banco Mundial alertan por la subida de precio de los alimentos


 

LOS COSTES DE LA DESACELERACION GLOBAL.

 Este alza tendrá efectos "terribles", según Strauss-Khan.

"Mientras muchos se preocupan por llenar sus depósitos de gasolina, muchos otros luchan para llenar sus estómagos". Con estas palabras, el presidente del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, trató de centrar el debate sobre la crisis de la economía mundial en otros términos a la debacle financiero y al aumento de los precios del petróleo que sufre el primer mundo: los disparados precios de los alimentos de los alimentos básicos en los países en desarrollo, en parte originados por el auge de los biocarburantes como alternativa verde al petróleo.

Mas en: FMI y Banco Mundial alertan por la subida de precio de los alimentos

 

 

 

Los titulados optan a plazas de menor cualificación, según el Colegio de Informáticos


 

La institución prepara un estudio sobre las tasas de ocupación en el sector

El vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros Informáticos del Principado, Pablo Pérez, comparte la opinión de la institución académica, pero advierte de una coyuntura social evidente: «Hay muchos titulados que ocupan puestos de menor cualificación», una opinión respaldada por el resto de miembros del colegio.

Más en: Los titulados optan a plazas de menor cualificación, según el Colegio de Informáticos

Soluciones sencillas


Se empiezan a hacer recurrentes las constantes disputas dialécticas acerca de la falta de informáticos en ésta y otras regiones, y diferentes las teorías sobre el problema coyuntural de este sector que se plantean. Por mi relación con la profesión, estoy obligado a analizar en detalle las causas, las consecuencias y, desde una labor de responsabilidad, las formas de corregir esta situación. Como bien se concluye del famoso principio enunciado por Guillermo de Ockham hace ya bastantes siglos: «De todas las explicaciones posibles, la más sencilla es la que mayor probabilidad tiene de ser cierta». 

Más en:  Soluciones sencillas

Los universitarios españoles ganan 1.400 euros cinco años después de graduados


 

La radiografía arroja datos muy precisos: un salario medio de 1.414 euros brutos (el más bajo de la Europa desarrollada), un 13 por ciento de parados, un 61 por ciento de contratados de forma indefinida, un 54 por ciento de trabajadores que han de cumplimentar una jornada semanal de 40 horas o más… 

Más en: Los universitarios españoles ganan 1.400 euros cinco años después de graduados

Licenciados cada vez más baratos


 

Un estudio destapa la caída de los salarios que cobran los titulados universitarios

La Universidad forma mano de obra cada vez más barata. Los titulados universitarios, sean ingenieros, maestros, economistas o educadores sociales, cobran cada año que pasa salarios más bajos y firman un mayor número de contratos temporales.

Más en: Licenciados cada vez más baratos