Los colegios profesionales advierten sobre la ley de la sociedad de la información


Los colegios oficiales, asociaciones de profesionales y estudiantes de Ingeniería e Ingenierías Técnicas en Informática han presentado una enmienda a la nueva ley de medidas de impulso de la sociedad de la información a través del grupo parlamentario CIU por considerar que «no garantiza la seguridad de los datos de los usuarios ni la prestación de los servicios contratados».

Más en: Los colegios profesionales advierten sobre la ley de la sociedad de la información

Los informáticos españoles huyen del país por los bajos salarios


Por MARGARITA LÁZARO (SOITU.ES)
Actualizado 08-05-2008 20:21 CET

 

Las empresas se quejan de que en España no hay ingenieros informáticos suficientes y de que, además, no están bien formados. Mientras, los profesionales protestan porque los sueldos son muy bajos . En Asturias, el colectivo informático denuncia que el llamado «Cluster» TIC — asociación que agrupa 65 empresas de la comunicación y la información— ha acordado un salario estándar, por lo que pone difícil cobrar un sueldo mayor y la única solución es salir de la Comunidad. En otros sitios de España las cosas no son muy diferentes. Algunos optan por ir al extranjero donde la demanda de profesionales es alta y los sueldos, también.

Más en: Los informáticos españoles huyen del país por los bajos salarios

La Universidad dice que habrá «encaje para todos» en la reforma


Toma de posesión del nuevo equipo rectoral.

Vicente Gotor celebrará la primera reunión con el Principado el día 14.

La reforma de titulaciones y la ampliación del catálogo de carreras de la Universidad de Oviedo es la prioridad del equipo rectoral, nueve vicerrectores y el secretario general que ayer tomaron posesión. El próximo día 14 se celebrará la primera reunión con el Principado para abordar la implantación del espacio europeo de enseñanza superior. La Universidad valorará las propuestas del Gobierno regional con la idea de "consensuar todo el proceso".

Más en: La Universidad dice que habrá "encaje para todos" en la reforma

 

 

Gotor pide a los empresarios «que apuesten por la investigación» en su investidura como rector


Principado y Universidad potenciarán la I+D+i para que la institución se convierta en «motor económico de Asturias» Una formación superior que «garantice la preparación para desempeñar un trabajo», objetivo del nuevo equipo rectoral.

«Debemos convencer a los empresarios para que apuesten decididamente por la investigación, el desarrollo y la innovación. Pretendemos conseguir que el conocimiento que generan nuestros investigadores repercuta en la actividad empresarial de Asturias». Con las miras puestas en que la Universidad de Oviedo e convierta en el motor económico de Asturias, el catedrático de Química Orgánica aragonés Vicente Miguel Gotor Santamaría, catedrático de Química Orgánica, se convirtió ayer en el nuevo rector de la institución académica asturiana el día que cumplía 61 años.

Más en: Gotor pide a los empresarios «que apuesten por la investigación» en su investidura como rector

El Club Asturiano de la Innovación insta a las empresas a participar en los planes europeos de I+D+i


El presidente del Club Asturiano de la Innovación, Faustino Obeso, instó ayer a las empresas de la región a participar en el VII Programa Marco Europeo de Investigación y Desarrollo, ya que éste es uno de los caminos para «hacer de Asturias una región competitiva». Obeso -que presidió ayer, en Gijón la asamblea general ordinaria de la organización- advirtió al tejido empresarial de la región que «no podemos estar cómodamente esperando a que vengan a buscarnos.

Más en: El Club Asturiano de la Innovación insta a las empresas a participar en los planes europeos de I+D+i

La creación de empresas cae en Asturias un 30,7% en un año


La ampliación de capital de compañías de la región se dispara hasta los 2.072 millones de euros en el mes de marzo

La creación de nuevas empresas disminuyó en Asturias un 30,77% en un año. Así lo ponen de manifiesto los datos facilitados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), relativos al mes de marzo. Según el organismo oficial, el Principado registró en el tercer mes 153 sociedades mercantiles nuevas, lo que supone un descenso del 30,77% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 221 nuevas empresas. Pese al descenso, el dato es inferior al promedio nacional, ya que, en España, el número de sociedades mercantiles disminuyó un 40,4%, con 9.575 compañías frente a las 16.061 del año pasado.

Más en: La creación de empresas cae en Asturias un 30,7% en un año

Álvaro Cuervo: «El carbón carece de relevancia para el futuro y más bien forma parte del mito asturiano»


El economista carreñense participa en la presentación del décimo volumen de las Obras Completas de Jovellanos

Jovellanos, si viviese hoy, no haría tanto hincapié en la necesidad de desarrollar la minería del carbón -como hizo en su tiempo-, y quizá no insistiría tanto en el déficit de infraestructuras como en las barreras normativas que impiden a la economía desarrollarse. Al menos es lo que se desprende de las palabras del carreñense Álvaro Cuervo, catedrático de Economía de la Empresa en la Universidad Complutense de Madrid -estuvo en Oviedo entre 1977 y 1984, creando escuela-, que participó en la presentación del décimo volumen de las Obras Completas de Gaspar Melchor de Jovellanos, el dedicado a los escritos económicos, en el Aula Magna de la Universidad de Oviedo.

Más en: Álvaro Cuervo: «El carbón carece de relevancia para el futuro y más bien forma parte del mito asturiano»

Vicente Gotor se plantea convertir la Universidad en uno de los motores de progreso en Asturias


El nuevo rector promete "sacar lo mejor" de la institución
Se marca el objetivo de conocer los recursos materiales y humanos de la Universidad

"Trabajo, trabajo y trabajo", su lema

El nuevo rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, ha reiterado hoy en el acto de investidura su compromiso de "sacar lo mejor" de la institución académica pues su victoria es la de un movimiento de cambio real que se basará en el lema "trabajo, trabajo, trabajo".

Más en: Vicente Gotor se plantea convertir la Universidad en uno de los motores de progreso en Asturias

«La entrada masiva de inmigrantes ha mantenido los salarios bajos»


ANTONIO IZQUIERDO, ESCRIBANO DOCTOR EN SOCIOLOGÍA Y EXPERTO EN EXTRANJERÍA

El sociólogo dice que en España «ya entró el discurso xenófobo en las elecciones»

El sociólogo Antonio Izquierdo, experto en inmigración y autor de varias investigaciones, participó ayer en una jornada organizada por UGT en la que denunció los fallos que pueden descarrilar la integración de los extranjeros.

Más en: «La entrada masiva de inmigrantes ha mantenido los salarios bajos»

Gotor prevé cinco nuevas carreras y un reajuste en El Milán


Presentación del nuevo equipo rectoral

Las filologías deberán unificarse y los grados europeos arrancarán en el 2009.

La reforma europea será el eje prioritario en la nueva etapa de la Universidad de Oviedo. Vicente Gotor aprovechó la presentación de su equipo rectoral para anunciar que trabajará de forma inmediata en la adaptación de las carreras. Los primeros grados europeos arrancarán en el curso 2009-10 y, a partir de ahí, se implantarán nuevos estudios. El rector electo habló de cinco para empezar. Pero la reforma implicará también recortes en el actual catálogo, que prefirió definir como modificaciones y que afectarán sobre todo al campus del Milán y a las escuelas con oferta duplicada como Empresariales o Informática, en Oviedo y Gijón.

Más en: Gotor prevé cinco nuevas carreras y un reajuste en El Milán