UGT y CC OO acusan a Fade de aprovechar la desaceleración para plantear recortes salariales


Piden al Principado que «agilice de forma urgente la concertación social» para afrontar el deterioro económico ante 10.000 personas en Langreo.

UGT y CC OO acusaron ayer a la patronal asturiana de aprovechar la desaceleración económica para plantear recortes salariales. En los discursos posteriores a la manifestación del Primero de Mayo, que este año discurrió entre La Felguera y Sama de Langreo y reunió a más de 10.000 personas bajo el lema ‘ Es el momento de la igualdad, el salario digno y la inversión productiva’, los secretarios generales de UGT y CC OO, en Asturias, Justo Rodríguez Braga y Antonio Pino, respectivamente, lanzaron duras críticas a los empresarios de la región.

Más en: UGT y CC OO acusan a Fade de aprovechar la desaceleración para plantear recortes salariales

España registra el mayor incremento del paro de toda la Unión Europea en el último año


Sólo Eslovaquia tiene una tasa de desempleo más elevada que la española, situada en el 9,3% Las prestaciones de maternidad y paternidad cuestan 437 millones a la Seguridad Social.

De los Veintisiete Estados miembros, sólo Eslovaquia tenía en marzo una tasa de desempleo más elevada que la española, del 9,8% de la población activa, aunque bajó en el último año, desde el 11,3%. También en paro juvenil (con una tasa del 20,8%) y femenino (11,3%), España ha empeorado respecto a sus socios, ya que ocupa respectivamente el primer y segundo puesto de la UE, aunque faltan por conocer datos de varios países.

Más en: España registra el mayor incremento del paro de toda la Unión Europea en el último año

 

» Que inventen ellos!»


El Principado de Asturias fue durante el 2007 la cuarta región española en la que menos solicitudes de patentes se realizaron a la oficina central.

El filósofo y escritor bilbaíno Miguel de Unamuno popularizó la desafortunada frase " Que inventen ellos!" y otro exabrupto algo más oscuro en el que, siendo eufemísticos, se ´lamentaba´ del advenimiento del "vapor, la electricidad y los sueros inyectados" .

Más en: " Que inventen ellos!"

Medicina rechaza crear más facultades para paliar la escasez de profesionales


Más de doscientos estudiantes protestan en Oviedo contra un aumento de plazas que, según ellos, deteriora sus futuras condiciones laborales

Al grito de «¡batas blancas, futuro negro!», cerca de 250 estudiantes de Medicina de la Universidad de Oviedo, ataviados con batas blancas y sogas al cuello acompañando a los consabidos fonendoscopios, se manifestaron ayer desde la Facultad, en el Cristo, hasta la plaza de la Escandalera entre gritos y pancartas. ¿El objetivo? Protestar por la propuesta que pretende crear 14 nuevas facultades de Medicina -muchas de ellas privadas- para acabar con la escasez de facultativos en España. Los estudiantes asturianos se unieron así a las convocatorias de movilizaciones en toda España contra los nuevos centros.

Más en: Medicina rechaza crear más facultades para paliar la escasez de profesionales

«Con la piratería nos estamos jugando el futuro económico del país, que pasa por la innovación»


«Con el canon digital se nos está llamando a todos presuntos ladrones, las copias ilegales se pueden evitar con tecnología, juzgados y educación»

Rosa María García (Madrid, 1965) se presenta como «la presi» de Microsoft. Es licenciada en Ciencias Matemáticas, pero apenas habla de números, sólo para decir los años que tienen sus tres hijos. Diferentes asociaciones españolas de directivos la han nombrado varias veces mejor directiva del año y afirma que siente «pasión» por su trabajo.

Más en: «Con la piratería nos estamos jugando el futuro económico del país, que pasa por la innovación»

Michel Camdessus niega que España viva «una crisis catastrófica»


OPINIONES SOBRE LA EVOLUCION DE LA SITUACION ECONOMICA

El ex director del FMI sugiere la apuesta por las nuevas tecnologías

El ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Michel Camdessus, ha negado que España vaya a verse inmersa en "una crisis económica catastrófica", aunque reconoció que sí que se frenará su crecimiento, que situó en el 2,3% para el 2008, la misma cifra que la revisada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Más en: Michel Camdessus niega que España viva "una crisis catastrófica"

T-Systems prevé crear al menos 80 empleos en un centro tecnológico en Gijón


T-Systems, la filial de servicios para empresas de Deutsche Telekom, prevé crear entre 80 y 100 empleos en un centro de desarrollo de software para las administraciones públicas que instalará en Gijón en los próximos meses. El embrión de la empresa funciona ya en el Centro Municipal de Empresas Cristasa, donde desde hace unas semanas se realiza el proceso de selección de personal para cubrir las diez primeras plazas. «En mayo, comenzaremos a funcionar en Cristasa, y dentro de unos meses tendremos nuestras propias instalaciones», declaró ayer a este periódico David Oliva, director general de la División d-Core de T-Systems.

Más en: T-Systems prevé crear al menos 80 empleos en un centro tecnológico en Gijón

«El atractivo de las TIC es su carácter de empresa no contaminante con recursos de alta capacitación»


«Asturias es la número uno en el área de la sociedad de la información»

Pablo Priesca Balbín, director gerente de la Fundación CTIC, es experto en sociedad de la información y desarrollo territorial. Es licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo. Lleva más de 14 años trabajando en proyectos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), un sector que, a su juicio, goza de muy buena salud en el Principado.

Más en: «El atractivo de las TIC es su carácter de empresa no contaminante con recursos de alta capacitación»