Carta de Irene Cid


Hace tres años decidí dar un paso adelante y presentar, junto con otros compañeros, nuestra candidatura para dirigir el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias. Para mí ha sido todo un aprendizaje en el que he podido continuar el trabajo de mis predecesores y realizar otras actuaciones con un objetivo principal: “conseguir que nuestra profesión tenga su reconocimiento y sea escuchada en estos momentos que tanto se habla de transformación digital».

Me siento orgullosa de haber vivido la incorporación del Cuerpo de Ingenieros en Informática en la Administración del Principado y las posteriores ofertas de empleo configuradas para dicho cuerpo, el trabajo en la redacción del borrador de las categorías del SESPA y en las alegaciones al Colegio de Telecomunicaciones. Hemos comenzado el cambio de los estatutos para que el Colegio de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias sea Colegio de Ingeniería en Informática del Principado de Asturias. También recuerdo el trabajo y apoyo a nuestro candidatura de Ingeniero del año para Carlos Alba, que  fue premiada, convirtiéndose así en el primer ingeniero informático en ganar el galardón.  Hemos traído a Sergio Boixo y acercado la computación cuántica a nuestra región. Hemos continuado con nuestros eventos anuales en colaboración con el CITIPA: Olimpiadas Informáticas, SITIC y Hora del código.  Hemos colaborado en distintos eventos con Escuelas Universitarias y empresas patrocinadoras; semanalmente hemos realizado comunicaciones para dar a conocer los proyectos informáticos de nuestra región y a los ingenieros que hay detrás. Hemos manifestando nuestro malestar ante la frecuencia de proyectos en los que se habla de transformación digital y no hay ningún ingeniero informático… muchas cosas, mucho trabajo, que estoy segura que la Junta y el equipo que dejo podrá continuar. 

Cuando comencé en el cargo, recuerdo la negatividad de muchos compañeros, la sensación de que ya no es posible conseguir la regulación ni el reconocimiento. Es verdad que la actual capacidad de crear títulos de expertos sin una base sólida, pero con una potente campaña de marketing detrás está haciendo mucho daño a nuestra profesión, que la fuerza de otras asociaciones ajenas al sector con intereses particulares para recibir fondos de transformación digital añaden confusión, pero por ello, más que nunca, debemos permanecer unidos a pesar de las pequeñas discrepancias, seguir apoyándonos y pensar que otras profesiones han pasado por lo mismo. Estoy segura de que si somos conscientes de la importancia de nuestro objetivo, lo conseguiremos.

Me gustaría despedirme agradeciendo a todos los que han formado parte de mi equipo estos años: Rosa, nuestra secretaria, Pepe, nuestro responsable de comunicación, una Junta que siempre ha estado apoyando, y, sobre todo, los colegiados que dan sentido al trabajo. Me voy con la sensación de dejar cosas pendientes, pero, por otro lado, con la tranquilidad de una Junta que podrá tomar el relevo y seguir haciendo crecer al Colegio.

Irene Cid cesa como decana del COIIPA


Irene Cid cesa, desde este lunes, como decana del Colegio Oficial de Ingenieros Informáticos del Principado de Asturias tras su nombramiento como directora General de Planificación Sanitaria del Gobierno del Principado de Asturias. Su labor como decana es incompatible con un cargo público.

Irene Cid accedió al decanato de COIIPA en octubre de 2022, convirtiéndose la primera mujer en ocupar dicho cargo dentro del Colegio. Este mandato ha estado marcado por el aumento en el número de colegiados, por el número de actividades en las que el COIIPA se ha visto involucrado y por las victorias judiciales en defensa de la ingeniería informática.

A lo largo de esta semana, la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Informáticos del Principado de Asturias se reunirá para elegir a la nueva persona que ocupará el decanato del COIIPA.  

Convocatoria de ocho plazas de técnico superior para el SESPA


El Servicio de Salud del Principado de Asturias ha hecho pública la convocatoria de ocho plazas de técnico superior, dirigido a profesionales con experiencia y conocimientos en sistemas de información. Dicha convocatoria ha sido publicada este jueves, 26 de junio, en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

Formarás parte de un equipo encargado de poner en funcionamiento aplicaciones para mejorar el servicio sanitario y responsabilizarse del mantenimiento de las mismas. Con una duración de tres años, estás 8 plazas en la categoría de personal técnico/a titulado/a superior, de naturaleza estatutaria y carácter temporal, destinadas a la Subdirección de Infraestructuras y Servicios Técnicos, son de nivel A1 y para estudios del área de ciencias de la computación.

El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles, a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOPA del 26 de junio de 2025.

En este enlace puedes consultar el texto completo de la convocatoria.

Sergio Boixo, nuevo académico de la RAING


El ingeniero informático Sergio Boixo es nuevo académico correspondiente de la Real Academia de Ingeniería. El leonés, una de las eminencias en computación cuántica a nivel global, recibió esta distinción el jueves en Madrid. El COIIPA ha querido estar presente en este acto, que sirve para poner en valor a la ingeniería informática.

Sergio Boixo es ingeniero informático y también cuenta con una licenciatura en Matemáticas y en Filosofía, además de ser doctor en Física. Actualmente es el director científico en el Quantum Artificial Intelligence Lab de Google.

En la imagen, Sergio Boixo posa junto a Irene Cid, decana del COIIPA, Ignacio Boixo, referente de la colegiación informática y padre de Sergio, Fernando Suárez, presidente del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática y Carlos Manuel Fernández, vicepresidente de Service Management Institute, asesor tecnológico de TI y consejero-patrono de la Fundación FIDESOL.

Sergio Boixo acudió hace un año a Oviedo a impartir la conferencia ‘Últimos avances en computación cuántica’, que puedes visualizar aquí:

Desestimado el recurso presentado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones 


Desde el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA), queremos informar de que hemos recibido la notificación oficial del Gobierno del Principado de Asturias informándonos de la desestimación del recurso de reposición presentado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación.  

Este recurso publicado en el BOPA en enero, buscaba impugnar la creación de plazas para el Cuerpo de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobada en 2024. Dicha RPT contemplaba la creación de 12 plazas específicamente para el cuerpo de Ingenieros en Informática, tres para la escala de Ingenieros/Ingenieros Técnicos en Informática, y otras adicionales para ambos cuerpos, reconociendo la creciente y vital necesidad de profesionales informáticos en la administración pública. 

Read more…

Decálogo de razones para estudiar Ingeniería Informática


En la semana de la Prueba de Acceso a la Universidad, desde COIIPA hemos querido ponernos en contacto con uno de los estudiantes recién egresados de la Universidad de Oviedo. David Álvarez Fidalgo, premio «Margaret Hamilton» a la excelencia académica al mejor expediente en el Máster Universitario de Ingeniería Web nos deja sus reflexiones.

1. Te permite desarrollar tu creatividad. Puedes hacer videojuegos, música, arte generativo…

2. Tiene muchas salidas laborales en campos muy diversos: desarrollo de software, hardware, ciberseguridad, datos, investigación, enseñanza…

3. Te da la oportunidad de formar parte del grupo de personas que está haciendo avanzar las fronteras de la tecnología.

4. Puedes entender como funcionan muchas de las cosas que usas a diario: ordenadores, móviles, aplicaciones, webs…

5. La informática está en todas partes, no solo en ordenadores y móviles: redes de sensores, robots industriales, satélites…

6. Predomina una cultura abierta que te permite colaborar con gente de todo el mundo en proyectos open source.

7. Es un campo en constante evolución, siempre hay cosas nuevas para probar y aprender.

8. Te da las herramientas necesarias para construir tus propios proyectos, incluso lanzar tu propia startup.

9. Es la carrera ideal si te gusta resolver problemas.

10. Tiene un buen equilibrio entre teoría y práctica, casi toda la teoría que aprendes la puedes llevar a la práctica inmediatamente.

Aprobados todos los puntos en la Asamblea Ordinaria de COIIPA


El COIIPA aprobó todos los puntos del orden del día en su Asamblea Ordinaria, celebrado el pasado martes 27 de mayo en las instalaciones del Cibercentro de La Lila. En una reunión en la que todo transcurrió con normalidad, se logró un consenso en los distintos aspectos tratados entre todos los presentes.

Como elementos más destacados, se encuentra el aumento del número de colegiados, lo cual refuerza el compromiso del Colegio con la profesión. Además, la asamblea refrendó el trabajo de la Junta de Gobierno durante este último año.

El Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias continuará trabajando para dar visibilidad a los ingenieros e ingenieras en informática de nuestra región y para lograr el reconocimiento de nuestra profesión en el Principado de Asturias.

Los Colegios Profesionales de Informáticos del Principado y SatecHub renuevan su convenio de colaboración


Los Colegios Oficiales de Ingenieros en Informática (COIIPA) y Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos del Principado de Asturias (CITIPA) y Satec Hub han renovado este miércoles su convenio de colaboración bienal, mediante el cual, la empresa tecnológica seguirá colaborando con los Colegios en diversas actividades organizadas a lo largo del año. Es el caso de la Semana de Impulso TIC o la Olimpiada de Ingeniería Informática.

El convenio, rubricado en el Palacio de Maqua, tendrá validez entre 2025 y 2026. Satec Hub, centro de innovación y venture builder de Grupo SATEC, se consolida como uno de los grandes apoyos de CITIPA y COIIPA para las actividades que desarrollan. Satec HUB se centra en la búsqueda de soluciones a problemas reales del mercado con tecnologías de última generación a través del desarrollo de productos y ventures tecnológicas que se apoyan en la experiencia y los activos del Grupo, así como del amplio ecosistema emprendedor asturiano.

En el acto, estuvieron presentes, los decanos de COIIPA y CITIPA, Irene Cid y Paulino Álvarez, y por parte de Satec Hub, Romualdo Castro, Regional Manager en Asturias

Irene Cid, decana de COIIPA, destacó que “estamos de celebración al poder firmar este convenio bienal, en el que se demuestra esa colaboración de Satec con los Colegios Profesionales. Esa colaboración tan importante para resaltar ese trabajo que hacen en Satec HUB, con esos proyectos de innovación. Es nuestra capacidad darlos a conocer a los ingenieros en informática y a la sociedad”.

Para Alberto Núñez, decano de CITIPA, este convenio “desde los Colegios Profesionales estamos muy satisfechos de que, una vez más, Satec tenga un apoyo firme al Plan de Impulso TIC y a un compromiso con los Colegios Profesionales. Este es el segundo convenio bienal que se firma, pero es que llevan años apoyándonos incondicionalmente”.

Romualdo Castro, por parte de Satec Hub, señala “estamos encantados de firmar este convenio con los dos Colegios Profesionales, ya llevamos unos cuantos años. Queremos hacerlo dentro del ámbito de Satec HUB, una empresa del Grupo orientada a la innovación, al emprendimiento, a la generación del talento con startups de base tecnológica. Qué mejor manera que con los Colegios Profesionales, que son quienes deben liberar en este ámbito”.

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria


El COIIPA celebra su Asamblea General Ordinaria del COIIPA de 2025 el próximo martes, 27 de mayo, en el Salón del Ciber Centro de La Lila en Oviedo. La primera convocatoria será a las 18:30 horas y la segunda a las 19:00 horas. También es posible asistir a la misma por videoconferencia, cuyo enlace puedes solicitar en info@coiipa.org.

En esta reunión, abordaremos diversos temas relevantes, cuyo detalle se puede encontrar en nuestra propuesta de orden del día.  Recordamos que los miembros del Colegio tienen hasta 10 días antes de la reunión para enviar propuestas que os gustaría que se incluyesen en el orden del día. También se pueden aportar propuestas de mejoras o críticas en el momento de ruegos y preguntas.

Además, tal y como establecen los estatutos, con una antelación de 24 horas a la reunión os haremos llegar la documentación que estamos preparando para la Asamblea.

La Asamblea General Ordinaria del COIIPA es un espacio de encuentro entre colegiados que permite conocer de primera mano el trabajo realizado por la Junta, así como las propuestas de los miembros para seguir mejorando. Además, queremos aprovechar esta ocasión para invitaros a un encuentro distendido tras la asamblea, donde podremos profundizar en las conversaciones y fortalecer los lazos profesionales entre todos. Puedes Inscríbete aquí: https://forms.gle/swnsbBzehdJARjz26

  ORDEN DEL DÍA
1.      Informe de la decana del Colegio.
2.      Novedades y acciones en relación a la situación de la Ingeniería Informática en el Principado de Asturias.
3.      Aprobación de la cuenta general de gastos e ingresos de 2024.
4.      Aprobación de los presupuestos económicos del 2024.
5.      Aprobación de la memoria de actividades del 2024.
6.      Aprobación del plan de actividades para el 2025.
7.      Ruegos y preguntas.
8.      Aprobación, si procede, del acta de la asamblea anterior.