Cursos sobre calidad y pruebas de aplicaciones web y móviles


Objetivos

Los Colegios Oficiales de Ingenieros en Informática e Ingenieros en Informática ofrecen dos cursos de corta duración sobre calidad y pruebas en aplicaciones web y móviles. El primer curso, denominado módulo 1, tratará sobre la automatización de pruebas para el desarrollo de aplicaciones móviles utilizando la herramienta Appium. El segundo curso o módulo 2 trata sobre la prueba de aplicaciones web con Selenium.

Ambos cursos, impartidos por profesionales con una amplia experiencia, están dirigidos a ingenieros e ingenieros técnicos en informática y, en general, a profesionales que se encarguen de la calidad y prueba de aplicaciones web y móviles.

Contenidos

Módulo 1 (Pruebas de aplicaciones móviles).

  • Ciclo de vida de la aplicación en proyectos Apache Cordova.
  • Introducción a Appium.
  • Creación de pruebas con Appium y Mocha.
  • Aplicación de Appium en proyectos nativos (Xcode y Android SDK).

Módulo 2 (Pruebas web con Selenium)

  • Ciclo de vida testing proyecto Java (Maven + TestNg).
  • Introducción a Selenium.
  • Web Testing mantenible.
  • Ejecución remota.
  • Selenium y Cucumber (BDD).

Fechas

  • Módulo 1: 3 y 4 de junio
  • Módulo 2: 10 y 11 de junio

Duración

Cada módulo se estructurará en dos sesiones de cuatro horas: viernes de 16 a 20 y sábados de 9:30 a 13:30.

Lugar

Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón. Aula AN-B4 del Aulario Norte en el Campus Universitario de Gijón.

Los cursos se celebrarán en un aula con ordenadores disponibles para los asistentes.

Precio e inscripción

Los interesados pueden inscribirse sólo a uno de los módulos o bien a ambos, obteniendo un pequeño descuento. Existe un formulario de inscripción para cada módulo en el que se venden entradas tanto para el módulo como para ambos módulos. Formularios de inscripción:

Los precios son:

  • Para colegiados y precolegiados: cada módulo a 50€. Los dos módulos por 90€. Si aún no eres miembro del Colegio, puedes solicitarlo rellenando nuestro formulario online y te cobraremos el precio de colegiado.
  • Para estudiantes de la Universidad de Oviedo: cada módulo a 75€. Dos módulos por 130€.
  • Normal: cada módulo a 100€. Dos módulos a 180€.

Como siempre, los Colegios ofrecen un descuento del 20% a los colegiados desempleados. Los interesados, pónganse en contacto con la secretaría administrativa.

Formadores

  • El formador del módulo 1 será D. Ignacio Marín, ingeniero en informática con una amplia experiencia en desarrollo de software para dispositivos móviles, que actualmente ocupa el puesto de fundador y CEO en Ubiqware. Ignacio es miembro del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias.
  • El formador del módulo 2 será D. Francisco Moreno, ingeniero en informática con una amplia experiencia en calidad y testing de aplicaciones web, que actualmente ocupa el puesto de QA Lead en Alisys Software. Francisco es miembro del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias.

Certificado

Se entregará un certificado de asistencia a todos los inscritos que lo deseen, para lo cual deben aportar datos complementarios en el formulario de inscripción.

Conocimientos previos

Aunque no es imprescindible, sí resulta recomendable tener conocimientos de desarrollo en Java ó Javascript y nociones de JUnit.

Organiza

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA).

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias (CITIPA).

Cancelación

Si una persona inscrita renuncia faltando 7 días naturales o más para la realización del curso, se devolverá el 100% del importe. Si renuncia faltando entre 3 días naturales y 6 días naturales se devolverá el 50% del importe del curso. Si renuncia faltando menos de 3 días naturales, no se devolverá el importe del curso.

Los organizadores tienen derecho a cancelar y/o retrasar el curso si no se tiene un número mínimo de inscritos, en cuyo caso se facilitará la devolución del importe íntegro a quienes así lo soliciten.

Cartel cursos calidad y pruebas de aplicaciones web y móviles

 

Apertura de expediente sancionador contra once empresas TIC por la CNMC


Habiendo tenido conocimiento a través de los medios de comunicación que se citan seguidamente:

del expediente sancionador iniciado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre once empresas TIC españolas y dada la gravedad de los hechos denunciados y de los graves daños que, de demostrarse tales hechos, habrían sido causados no sólo a la sociedad española en su conjunto sino también y de forma directa a un numeroso colectivo de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática, desde el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática (CCII) informamos de que:

  1. Primeramente, CCII está recabando información para ver cuáles son las acciones más apropiadas a realizar.
  2. Por supuesto respetamos la presunción de inocencia ante las presuntas actividades ilegales de las mercantiles investigadas. La CNMC es quien ha incoado diligencias por presuntos delitos contra la libre competencia a las empresas que aparecen en la lista publicada en los mencionados medios de comunicación.
  3. Es obligación de CCII velar por las profesiones de Ingeniero en Informática y es obligación de los Colegios Profesionales velar por los Ingenieros, tanto colegiados como no colegiados. Por tanto y de confirmarse estas actividades ilícitas, estudiaremos las medidas legales a tomar contra estas empresas desde el Consejo y los Colegios.
  4. Entendemos que es nuestro deber asimismo expresar la preocupación de los miles de ingenieros en informática que trabajan en las empresas investigadas. Nos parecen particularmente graves algunas de las informaciones publicadas en los medios de comunicación citados previamente, en las que se habla de presuntas actividades como “pactar salarios para los ingenieros o precios por los servicios ofrecidos a las Administraciones Públicas, al objeto de repartirse los contratos”.
  5. Muchos de los Colegios Profesionales de Ingenieros en Informática disponen de servicios de asesoramiento jurídico y laboral a disposición de los colegiados. Invitamos entonces a todos los ingenieros en informática que puedan verse afectados directamente por este asunto a acudir al Colegio Oficial de su comunidad autónoma. En lo que respecta al COIIPA, los colegiados pueden consultar en nuestra web la descripción del servicio de asesoramiento jurídico y laboral.

Una vez dispongamos de información más detallada y objetiva sobre los presuntos hechos acaecidos, desde CCII se recabará la correspondiente asesoría legal para, si procede, iniciar todas las acciones legales que pone a nuestra disposición el ordenamiento jurídico español en defensa de las profesiones de ingeniero en informática y de los miles de ingenieros que presuntamente se hubieran visto afectados.

 

Este texto es una adaptación del original difundido desde el Consejo de Colegios y publicado en su web.

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias


Tal y como se informó el pasado día 5 mediante correo electrónico a todos los colegiados, el próximo 21 de marzo a las 18:30 se celebrará la asamblea ordinaria del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias.

Datos de la asamblea

Lugar: Aula 6/7 del Centro Municipal Gijón Sur. Calle Ramón Areces, 7. Gijón.
Día: 21 de marzo de 2016.
Hora: 18:30 (convocatoria única).

Orden del día

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea general anterior (25/03/2015).
  2. Informe del Decano del Colegio, tanto de su gestión como de la Junta de Gobierno, y reseña de los acontecimientos más importantes que hayan tenido lugar durante el año anterior relacionados con el colegio.
  3. Aprobación de la cuenta general de gastos e ingresos de 2015.
  4. Aprobación de la relación de honorarios, cuotas y dietas.
  5. Aprobación de los presupuestos económicos del 2016.
  6. Aprobación de la memoria de actividades del 2015.
  7. Aprobación del plan de actividades para el 2016.
  8. Ruegos y preguntas

Documentación

Los colegiados recibirán la documentación por correo electrónico y pueden también consultarla en la web privada del Colegio.

Jornada Técnica: pruebas web con Selenium


2016 - Jornada técnica - Pruebas web con Selenium

El próximo jueves 11 de febrero, a las 18:30, se celebrará una jornada técnica sobre pruebas web con la plataforma Selenium en la sede de los Colegios Oficiales de Ingenieros en Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias.

El ponente de la jornada será D. Francisco Moreno, Ingeniero en Informática con una amplia experiencia en la prueba de sistemas web utilizando la mencionada herramienta. La jornada tendrá un contenido teórico-práctico.

 

Requisitos técnicos

Los asistentes podrán, si lo desean, acudir con portátiles para seguir los ejemplos expuestos por el ponente. Los asistentes que quieran seguir los ejemplos de la jornada técnica usando su portátil tendrán que tener al menos este software instalado:

  • Java sdk 1.7 o 1.8
  • Maven
  • Firefox y Chrome. Mejor las últimas versiones
  • Algún IDE de Java (IntelliJ o similares)

Además, opcionalmente, el ponente recomienda tener también:

En la sede disponemos de conexión wifi.

Inscripción

La jornada es exclusiva para colegiados de CITIPA y COIIPA, y alumnos de titulaciones de informática de la Universidad de Oviedo, siendo la inscripción gratuita.

 

Los profesionales no colegiados pueden iniciar los trámites de colegiación en los siguientes enlaces: colegiación en COIIPA (para ingenieros en informática, licenciados o máster), colegiación en CITIPA (para ingenieros técnicos en informática, diplomados o grado).

 

Imagen: Crossroads: Success or Failure, by Chris Potter (usada bajo licencia CC BY 2.0).

Convocatoria de Asamblea Extraordinaria del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias


Logo COIIPA

Tal y como se informó el pasado día 5 mediante correo electrónico a todos los colegiados, el próximo 20 de enero a las 18:30 se celebrará una asamblea extraordinaria del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias con el objetivo de aprobar una nueva versión del reglamento de servicios profesionales del Colegio.

Datos de la asamblea

Lugar: Salón de actos del cibercentro «La Lila». C/La Lila, 17. Oviedo.
Día: 20 de enero de 2015.
Hora: 18:30 (convocatoria única).

Orden del día

1) Aprobación, si procede, del nuevo reglamento de servicios profesionales.

Documentación

Los colegiados recibirán el documento con el nuevo reglamento por correo electrónico y, además, pueden consultarlo accediendo a la web privada.

Colaboración CCII y ASTIC


CCII y ASTIC han suscrito un convenio de colaboración para los próximos dos años. Esta colaboración fue aprobada por la Junta de Gobierno en octubre bajo la forma de un convenio que ha sido ahora formalizado mediante la firma de Juan Pablo Peñarrubia,  Presidente de CCII y David Martín, Presidente de ASTIC, con la presencia de Jose Garcia Fanjul, miembro de la Junta de Gobierno de CCII y Decano del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de Asturias, y José Manuel Pacho, responsable de relaciones institucionales de ASTIC.

Fuente original: http://www.ccii.es/44-news/266-colaboracion-ccii-y-astic

Foto Convenio CCII y ASTIC

El acuerdo suscrito tiene como finalidad general la colaboración de ambas entidades para contribuir al desarrollo, promoción y utilizacion de las tecnologias de la información y las comunicaciones en el ámbito principalmente de las Administraciones Públicas, y en general en referencia a la Sociedad de la Información.

Durante el encuentro los representantes de ambas entidades han explorado diversas acciones de materialización de la colaboración formalizada, en eventos, publicaciones e informes, y especialmente en medidas para mejorar la situación de los profesionales TIC de de categoría A1 el sector público.
Tras la esta informatización y primera reunión de trabajo la comisión de seguimiento del convenio se reunira periódicamente para evaluar las iniciativas desarrolladas.

Ambos Presidentes han coincidido en lo positivo de sumar esfuerzos para mejorar el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el sector público y su contribución para mejorar la acción de la administración pública.

Posición oficial de CCII respecto a la Neutralidad de la Red


El Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática defiende la neutralidad de la red como un derecho básico de la ciudadanía. Internet es la herramienta más democrática creada en la historia de la humanidad donde todas las personas, en igualdad de condiciones, pueden acceder a la compra-venta de productos y servicios y emprender negocios. Nuestra profesión tiene además un compromiso claro e irrenunciable con la construcción de una sociedad de la información centrada en la persona, inclusiva y donde todos podamos crear, acceder, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para permitir a personas, comunidades y pueblos alcanzar su pleno potencial en la promoción de su desarrollo sostenible y la mejora de su calidad de vida.

Fuente originalhttp://www.ccii.es/44-news/265-posicion-oficial-de-ccii-respecto-a-la-neutralidad-de-la-red

Neutralidad de la red

En ese sentido reafirmamos que la ciudadanía y las empresas tienen derecho a que el tráfico de datos recibido y/o generado no sea manipulado, impedido, priorizado o retrasado en función del tipo de contenido, del protocolo o aplicación utilizada, del origen o destino de la comunicación ni de cualquier otra consideración ajena a la de su propia voluntad. Ese tráfico se tratará como una comunicación privada, pudiendo ser examinada únicamente bajo autorización judicial. No en vano el artículo 7 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea recoge el derecho de toda persona al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de suscomunicaciones.

Por todo lo anterior queremos expresar nuestra preocupación por la decisión tomada el martes 27 de Octubre en el seno del Parlamento Europeo respecto a la regulación de la neutralidad de la red. Pese a la opinión positiva de algunos miembros de la Comisión Europea indicando que dicha resolución es un avance en la consecución de un mercado único digital sin fronteras, el Consejo no está satisfecho con dicha legislación.

La decisión del Parlamento ha suscitado diferentes reacciones de profesionales, asociaciones y medios de comunicación especializados que ya han explicado en detalle cómo de negativa es para la neutralidad de la red:

Sin pretender repetir lo expuesto en otros foros, desde el Consejo querríamos aportar las siguientes reflexiones:

  • La legislación aprobada deja abierta la posibilidad de que los proveedores de servicios de telecomunicaciones comercialicen “servicios especializados” que permitirían, por ejemplo, que determinados portales pagaran para que sus contenidos cargaran más rápido que los de su competencia. La existencia de dichos servicios especializados supone en la práctica romper el principio de neutralidad de la red, afectando no sólo a la ciudadanía sino también a los profesionales y empresas que pretendan ofrecer servicios digitales innovadores.
  • La decisión tomada por el Parlamento Europeo es contraria a la política iniciada en Estados Unidos de protección de la neutralidad de la red como derecho de la ciudadanía encaminado a proteger la innovación y creación de nuevos servicios de la economía digital.

Desde el Consejo apoyaremos en el futuro las iniciativas que conduzcan a la introducción de cambios en la legislación europea que enmienden la legislación aprobada el pasado 27 de octubre. En ese sentido y como primera medida, iniciaremos contactos con los parlamentarios europeos españoles para darles a conocer nuestra posición.

Además el CCII está trabajando para que se adopten medidas para una adecuada regulación de los productos, actividades y servicios informáticos en todas sus vertientes, ya que la actual selva de no regulación genera indefensión para la ciudadanía, empresas y la sociedad en general. Entendemos que es urgente abordar una evaluación rigurosa de este asunto para que la sociedad de la información y el conocimiento no sea un gigante con los pies de barro. En esta línea el 20 de abril de 2015 en el seno del primer Congreso Europeo de Ingeniería Informática presentamos a la sociedad el llamamiento InformatiCALL para una adecuada regulación de los productos, actividades y servicios informáticos:http://www.ccii.es/informaticall

V Semana de Impulso TIC


Desde los Colegios de Ingenieros Técnicos (CITIPA) e Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA) es un placer anunciaros la próxima celebración de la Semana de Impulso TIC en la semana del nueve de noviembre de este año 2015, en el que alcanzamos la quinta edición del evento.

V Semana Impulso TIC

Los primeros actos de preparación y difusión de la #SiTIC15 se celebrarán en los primeros días de noviembre, con las reuniones de los jurados de los Premios de Impulso TIC y la presentación institucional de la Semana en la sede del Colegio el propio lunes 9.

Como viene siendo habitual el martes de la Semana de Impulso TIC, diez de noviembre, se dedicará a la relación entre educación y tecnologías de la información. En este caso contaremos con diferentes actividades para reflexionar sobre la importancia de la formación encompetencias digitales. En ese sentido repasaremos, entre otros temas, la actividad de la Unión Europea sobre eSkillsincluyendo la declaración de Riga, que desde aquí os invitamos a suscribir.El miércoles 11 por la tarde, en Gijón, hemos preparado una sesión sobre Smart Cities, considerando que el tema puede resultar especialmente interesante para profesionales, empresas, administraciones públicas y ciudadanos. Contaremos entonces con la presencia de diversos ponentes de ámbito nacional que nos contarán sus experiencias en la implantación de este tipo de soluciones en ciudades de tamaño medio, tanto desde el punto de vista de la administración como desde el punto de vista de los profesionaleslas soluciones técnicas. Por ejemplo y entre otros contaremos con la presencia de May Escobar, coordinadora de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI).

Como algunos ya sabéis, hace ya más de un año que en Asturias se celebra un evento mensual impulsado por Google para emprendedores denominado StartupGrind, que cuenta con cientos de sedes en todo el mundo. Desde los Colegios apoyamos las iniciativas emprendedoras de empresas de base tecnológica y por tanto queremos que este año la #SiTIC15 acoja uno de los eventos de StartupGrind Asturias, el jueves por la tarde en Oviedo con la presencia de Justo Hidalgo (cofundador de 24symbols) y la startup beQbe.

El viernes 13 por la mañana, de nuevo en Gijón y en este caso en la sede de la Fundación PRODINTEC, se celebrará un evento organizado por el Cluster TIC sobre Industria 4.0. En dicho evento los Colegios hemos sido invitados a realizar el acto de clausura.

Como siempre, el viernes por la noche tendremos nuestro cena de gala del sector TIC asturianoen la que haremos entrega de los Premio de Impulso TIC de este año, una ocasión única para que los ingenieros e ingenieros técnicos informáticos asturianos realicen contactos con el resto de actores del sector TIC de nuestra comunidad. Para quienes aún no hayáis asistido nunca o para los que queráis recordar la #SiTIC14, aquí tenéis algunas fotos del acto social del año pasado.

Sin más, os emplazamos a que anotéis la semana del próximo nueve de noviembre en vuestras agendas y participéis en las actividades de la #SiTIC15 ¡os esperamos!

Programa de la #SiTIC15 (del 9 al 13 de noviembre de 2015):

  • Lunes 9 de noviembre (Oviedo): Presentación institucional con rueda prensa y anuncio de los ganadores de los Premios Impulso TIC.
  • Martes 10 (Oviedo): La necesidad de educar en competencias digitales(inscripción).
  • Miércoles 11, tarde (Gijón): Smart Cities (inscripción).
  • Jueves 12 (Oviedo): Startup Grind Asturias con Justo Hidalgo y beQbe (comprar entrada).
  • Viernes 13, mañana (Gijón): Industria 4.0, sesión organizada por el Cluster TICy la fundación Prodintec, con la colaboración de los Colegios.
  • Viernes 13, noche (Gijón): Entrega de los premios Impulso TIC y cena de gala del sector TIC asturiano. (comprar entrada)

V Semana Impulso TIC

Encuesta de situación laboral del sector informático 2015


El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería en Informática (CCII) reedita la encuesta de situación laboral de nuestro sector. La encuesta podrá cumplimentarse del 16 de octubre al 6 de noviembre. A continuación se incluye la carta explicativa solicitando la máxima difusión de la misma con el objetivo de superar las 3000 respuestas obtenidas el pasado año:
Read more…