Convocatoria de la Asamblea Ordinaria 2011


Estimados colegiados,

Os comunicamos la convocatoria de la Asamblea Ordinaria del Colegio, prevista para el próximo miércoles 16 de noviembre, a las 19:00 en el Cibercentro de La Lila, en la C\La Lila 17, Oviedo.

 

[ACTUALIZACIÓN]

Orden del día:

 

  1. Bienvenida y apertura.
  2. Aprobación del acta de la asamblea anterior
  3. Memoria de actividades 2010-2011
  4. Plan de Actividades 2011
  5. Exposición de cuentas 2010
  6. Presupuesto 2011
  7. Ruegos y preguntas
  8. Vino español

 


Beca en Indra para alumnos de la Escuela de Ingeniería Informática


La empresa Indra oferta una beca a los alumnos de la Escuela de Ingeniería Informática, a la misma pueden optar los alumnos de Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. La beca se desarrollará en Gijón y tiene una dotación económica de 750 euros al mes. Para más información e inscripciones consultar la página Web del Servicio de Empleabilidad de la Universidad de Oviedo (www.uniovi.es/empresas/empleabilidad/empleabilidaduo).

 

Vía EUITIO | http://156.35.98.1/servicios/ofertas/index.php?oferta=330

Convocatoria del Programa Leonardo Da Vinci


 

El Ayuntamiento de Oviedo ha hecho pública la convocatoria (segunda  salida) para la realización de prácticas profesionales no remuneradas en empresas de la Unión Europea, en el marco del Proyecto Leonardo da Vinci “PELAYO” perteneciente al Programa de Aprendizaje Permanente 2007-2013.

 

Los destinatarios son 10 personas, de entre 18 y 33 años, empadronadas ininterrumpidamente 1 año en el municipio de Oviedo y que pueden encontrarsel tanto en situación de desempleo como trabajando.

 

En esta convocatoria los destinos son Reino Unido e Italia

 

Para más información ver el siguiente programa.

 

Los ingenieros en Informática exigen a Inditex un reconocimiento al trabajo de los profesionales gallegos


 

El Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia, CPEIG, acaba de expresar su malestar con respecto al cual considera un nuevo caso de dejadez en lo que se refiere al reconocimiento del trabajo hecho por los profesionales a los que da cobijo y a fin de cuentas representa.



 

Noticias relacionadas:

 

PARTICIPA CON NOSOTROS EN EL PLAN AVANZA 2


 

Participa con nosotros en el Plan Avanza2

Dentro del marco de impulso y apoyo a las TIC,  los Consejos de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en informática (CCII y CONCITI) buscan empresas o entidades colaboradoras que quieran participar en el Plan Avanza2.

Se valorarán todo tipo de proyectos que las empresas nos deseen proponer. Dada la creación reciente de nuestros organismos se necesitan todo tipo proyectos: para la gestión interna de los consejos y los colegios profesionales los conforman, sedes electrónicas, etc.

Las empresas podrán elegir presentar entre dos formas de colaboración:

 

 

  • Presentar ellas mismas el proyecto, con el abanderamiento del Colegio y el apoyo de sus servicios.
O bien,
  • Elaborar el proyecto para el Plan Avanza, y que éste sea presentado por los Consejos con la garantía de que si sale adelante el proyecto, dicha empresa podrá ejecutar parte o el total de las acciones presentadas.

 

 

En ambos casos, los Consejos estudiarán y valorarán las empresas y propuestas presentadas y considerará la conveniencia o no de las mismas.

Para más información, las empresas o entidades interesadas pueden ponerse en contacto a través de nuestras direcciones:

info@conciti.org

presidente@ccii.es

Esperamos que esta iniciativa sea de vuestro interés y os animamos a participar o alentar a vuestras empresas a que lo hagan

El plazo para el envío de propuestas está abierto hasta el próximo día 22 de Abril de 2011

 

Convocatoria Asambleas Constituyentes Colegios de Madrid


 

Se han convocado las Asambleas Constituyentes del Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de la Comunidad de Madrid (CPIICM) y del Colegio Profesional de Ingeniería Técnica en Informática de la Comunidad de Madrid (CPITICM).

  • Las Asambleas se celebrarán el 28 de abril de 2011 y el 5 de mayo de 2011 respectivamente y el plazo para inscribirse en el censo finaliza el 10 de marzo, excepto para solicitudes por correo que termina el 8 de Marzo.
  • Las solicitudes de inscripción en el censo pueden presentarse en la sede provisional de los colegios, C/ Mayor-4, 6ª planta, oficina-9, 28013-Madrid, o por correo postal certificado.
  • El horario de atención al público será de lunes a jueves – de 11 a 13,30 y de 16,30 a 18,30 horas y los viernes – de 10,30 a 12,30 horas.
  • Las compulsas pueden realizarse en la sede provisional del colegio presentando original y copia.
  • Las solicitudes fuera de plazo no serán tenidas en cuenta.

Encuentro Internacional de la Seguridad de la Información


León, 26 a 28 de octubre de 2010 - Encuentro Internacional de la Seguridad de la Información" title="León, 26 a 28 de octubre de 2010 - Encuentro Internacional de la Seguridad de la Información

Estimado colegiado:

 

Un año más, el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) se pone en contacto con nosotros con motivo de la organización de la cuarta edición del Encuentro Internacional de la Seguridad de la Información (ENISE), un evento que cada año reúne a más actores del sector uniendo la oferta y la demanda.

 

ENISE se celebrará los días 26, 27 y 28 de octubre de 2010 en León con «Nuevas fronteras de la Ciberseguridad» como tema central y más particularmente tres aspectos que están de plena actualidad en los últimos tiempos: el Esquema Nacional de Seguridad y el Esquema Nacional de Interoperabilidad, la modernización de la Justicia y la identidad digital. Estos temas se debatirán tanto en las sesiones plenarias como en los talleres tecnológicos que conforman la agenda del evento. Toda la información tanto del programa como del resto de detalles está disponible en la web http://enise.inteco.es

 

Este año INTECO ha preparado una gran novedad: Premio ENISE al DNIe. Este concurso busca premiar el servicio de aplicación del DNIe más novedoso e innovador y se han presentado tanto proyectos de empresas como administraciones públicas.

 

Esperamos contar con su presencia un año más.

 

Quedamos a su disposición para cualquier pregunta o duda que pudiera surgirle.

 

Reciba un cordial saludo,

 

Testimonio sobre peritos «de parte»


Hemos recibido un testimonio de un hecho ocurrido durante un proceso penal sobre la imparcialidad de los peritos «de parte». Esperamos que os sirva de ayuda si os encontráis en una situación parecida. Desde el COIIPA queremos agradecer a Luis Enrique Hellín su colaboración al informarnos.

 

 

Buenos días al grupo.
Para vuestro conocimiento, muy importante tener en cuenta la siguiente STS. Reciemente el Fiscal, en un proceso penal comenzó interrogandome diciendo: «Vd es perito de parte ….» tratando de indicar que mi informe pericial no sería imparcial.
Solicité permiso a la Presidenta del Tribunal indicando que la pregunta del MF tenia dos partes, una insinuación de parcialidad en mi informe y luego la pregunta y si me autorizaba a responder ambas. Me autorizó y le expliqué al MF que en la Ley Procesal Penal no existe la figura del «perito de parte» y que aunque el procesado pague mis honorarios las funciones del perito son las de aportar al Tribunal los conocimientos científicos o artísticos de los que se supone carece y que lo contratado por el cliente era emitir informe sobre puntos técnicos concretos que interesaba a su defensa se pusieran de relieve al Tribunal no que certificara a su favor lo que podría ser contrario. La Presidenta hizo rectificar al Fiscal y este retiró la insinuación.
Encontré esta sentencia y os pongo el párrafo adecuado.
STS 1020/2009, Sala de lo Penal del TS, de 9 de octubre de 2009, en su Fundamento de Derecho Tercero, apartado 2.- declara:
«En efecto, no es acertado en primer lugar minusvalorar este dictamen tachándolo de informe de parte diciendo que por ser ésta quien satisface los honorarios del perito es impensable que pueda decir cosa distinta de lo que interesa al proponente de la prueba. No es admisible este modo de razonar porque una pericia no deja de ser tal porque sea la parte quien proponga la prueba y trayendo al proceso la opinión científica del experto que estime oportuno. Por otro lado el legitimo cobro de unos honorarios por el trabajo realizado no significa que el perito ponga en venta la verdad científica aceptando mentir en favor del proponente. Semejante suposición constituye una grave descalificación sin fundamento ni más apoyo que una injustificada desconfianza del Tribunal. Puede la Sala expresar otras razones, si las tiene, para rechazar el crédito o el rigor del informe, pero en modo alguno fundar aprioristicamente su descalificación por el hecho normal de que un profesional cobre legítimamente sus honorarios, que son la justa compensación de su trabajo, sin que por ello haya de tener una orientación torcida y falaz».
Saludos y buen fin de semana.
Luis Enrique Hellin

 

 

Podéis encontrar la sentencia completa aquí.

Nueva Junta de Gobierno del COIIPA


* Anuladas las Elecciones tras la retirada de la candidatura liderada por D. Ignacio González Alonso

* Los nuevos cargos electos tomarán posesión de los cargos en un plazo máximo de quince días

Los cargos electos quedan del siguiente modo:

Decano:        D. Ángel Retamar Arias
Vicedecano 1º:    D. Juan José Pérez Cabeza
Vicedecano 2º:    Da. Cristina Rodríguez García
Tesorero:    D. Pablo Muñiz García
Secretario:    D. José Manuel Félix Rodríguez
Vocal:        D. Alberto Sánchez Fontecha
Vocal:        D. Javier Nuño Rosal
Vocal:        D. Aquilino Juan Fuente
Vocal:        D. Benjamín López Pérez
Vocal:        D. Juan Ramón Pérez Pérez

Se recuerda que, según establece el artículo 49 de los Estatutos del COIIPA, los miembros elegidos deben tomar posesión de los cargos en un plazo máximo de quince días a contar desde hoy, momento en el que cesarán en los mismos los miembros de la Junta de Gobierno saliente.

Podeis conocer algo más de vuestros nuevos representantes en: https://coiipa.org/angelretamar/

Esta Junta de Gobierno para el mandato 2010-2014 surge, de nuevo, por aclamación, al no mantenerse la candidatura alternativa. No obstante, desde la Junta ya saliente queremos destacar lo siguiente:

1. Ha habido dos candidaturas a cargos principales.

2. Se han cubierto las vocalías mínimas que exigen los Estatutos del Colegio (en primera convocatoria formal).

3. Se estimaba, por parta de la Junta Electoral -y a tenor del interés manifestado en ejercer el derecho a voto por correo- una participación final no inferior al 25% del Censo de Colegiados.

En resumidas cuentas, todo lo anteriormente expuesto demuestra un interés, cada vez mayor, en las actividades del Colegio y un nivel de madurez (y fortaleza) que soporta (e incluso supera) cualquier comparación con otras organizaciones sociales similares.

Desde la Junta Saliente felicitamos a los ya electos y les deseamos mucha suerte para los años que les quedan de liderazgo de este proyecto.