Irene Cid, primera decana en la historia del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias


Irene Cid desarrolló sus estudios de Ingeniería Técnica en Oviedo, e Ingeniería Superior en Gijón. Desarrolló su último año de estudios en Francia, donde comenzó su andadura en el mundo laboral. Tras tres años volvió para participar en el desarrollo del sistema de gestión de información del 112. Posteriormente trabajó en consultoras (DXC y Capgemini) trabajando en cuentas para compañías como Renault, Credit Agricole, Correos o La Caixa.

Irene Cid, Decana del COIIPA

Tras el cierre del proceso electoral en el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA) con una única candidatura, Irene Cid Rico se convierte en la decana del Colegio, quien ocupará el puesto que ostentaba José García Fanjul. Será la primera vez en la historia de COIIPA en la que una mujer sea la decana.

Posteriormente, dio el salto al mundo de la docencia, donde actualmente imparte clases tanto en la Universidad de Oviedo como en Formación Profesional.

La nueva Junta de Gobierno estará compuesta por José García Fanjul, David Pérez Pancho como vicedecanos, Modesto Álvarez como tesorero y María Goitia como secretaria. También Marta Ruiz, Cristina Merino, Mónica Freire, Marcos Palacios y Darío Álvarez completarán el equipo como vocales.

Tras tomar posesión, Irene Cid destacó que “estamos muy ilusionados ante esta nueva etapa que se abre en COIIPA y trabajaremos para seguir defendiendo la Ingeniería Informática y a nuestros colegiados”.

Convocatoria de elecciones en COIIPA


Estimados colegiados y colegiadas.

Por la presente se informa de que la Junta de Gobierno del COIIPA, en reunión celebrada el 15 de septiembre, ha aprobado convocar elecciones para la renovación de los miembros de la Junta de gobierno. Esta decisión se toma en cumplimiento de los Estatutos y tras haberse agotado el mandato de la Junta actual.

La votación se celebrará el próximo 3 de noviembre, en la sede del Colegio, en horario de 10h a 14h y de 16h a 20h.

El próximo lunes 19 de septiembre a las 17h, en la sede del Colegio, se procederá al sorteo de los miembros de la junta electoral. A dicho sorteo puede asistir cualquier colegiado que lo desee.

Los requisitos para aspirar a los cargos se adjuntan tras mi firma y pueden consultarse en el artículo 46 de nuestros estatutos.

Muchas gracias y recibid un muy cordial saludo.

José García Fanjul

Decano

Requisitos para aspirar a los cargos según el artículo 46 de los Estatutos:

Para ser elegibles los candidatos deberán cumplir los siguientes requisitos:

a) Ser colegiado.

b) No estar incurso en prohibición o incapacidad legal o estatutaria.

c) No encontrarse inhabilitado para el desempeño de cargos en la Junta de Gobierno como consecuencia de sanción impuesta por el órgano competente del Colegio, ni tener pendientes expedientes disciplinarios que pudieran conllevar esta.

d) No desarrollar actividades declaradas en estos Estatutos incompatibles con la ocupación de cargos en la Junta de Gobierno.

e) Poseer una antigüedad mínima de un año como colegiado, en caso de figurar como candidato a vocal, y de dos años si opta a cualquier otro cargo de la Junta de Gobierno.

La #SiTIC22 ya tiene cartel para su XII edición


La Semana de Impulso TIC (SiTIC) ya cuenta con su cartel para este 2022. Este año, en su XII edición, el título de la semana será «Digitalizando la Industria Asturiana». La SiTIC22 se celebrará entre el 14 y el 18 de noviembre en Gijón, en distintos espacios situados alrededor de la Milla del Conocimiento, en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón.

El objetivo es visibilizar la aportación de la ingeniería informática al sector industrial. Desde los Colegios Oficiales CITIPA y COIIPA se vuelve a poner en marcha este evento, ya considerado una referencia para todos los profesionales del sector. El programa contará con destacados ponentes, tanto del ámbito regional como nacional.

En la Semana de Impulso TIC se llevará a cabo una jornada inaugural, distintas sesiones orientadas al público en general y otras con un componente más técnico. Existirán mesas de trabajo y actividades de divulgación para potenciar el talento en la informática. Por supuesto, en el último día de SiTIC22 se celebrará la entrega de premios y la cena de gala en El Roblón de Castiello.

Pronto anunciaremos más novedades relacionadas con la Semana de Impulso TIC. ¡Os esperamos a todos entre el 14 y el 18 de noviembre!

XII Semana de Impulso TIC


Desde esColegio Oficial COIIPA os anunciamos que la XII Semana de Impulso TIC se celebrará este año del 14 al 18 de noviembre, en espacios alrededor de la Milla del Conocimiento y contando con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Gijón.

La Semana de Impulso TIC (SiTIC) es, desde hace años, el evento de referencia para los profesionales de la ingeniería informática asturianos. La temática central del programa de la SiTIC será, este año, “Digitalizando la Industria Asturiana”. Buscamos visibilizar la aportación de la ingeniería informática al sector industrial, contando con los mejores ponentes tanto asturianos como nacionales. Para seleccionar dichos ponentes tenemos abierta ya una llamada para recibir propuestas de ponencias y os animamos a enviarnos la vuestra.

El programa de la Semana incluirá una jornada inaugural, sesiones orientadas al público en general, jornadas con un componente más técnico/ingenieril, una mesa de trabajo y actividades de divulgación en las que, entre otros objetivos, buscaremos impulsar el talento en informática.

Al igual que en ediciones anteriores la Semana concluirá con la ceremonia de entrega de Premios de Impulso TIC que se celebrará el viernes 18 de noviembre por la noche en el Restaurante El Roblón de Castiello.

No olvidéis marcar las fechas en vuestro calendario y participéis en las actividades de la #SiTIC22

Talleres Ciberseguridad ofensiva


Este curso va dirigido a personas interesadas en la ciberseguridad que quieran iniciar o mejorar sus conocimientos en ciberseguridad ofensiva, aprendiendo técnicas y herramientas utilizadas por los atacantes para comprometer diferentes tipos de sistemas. Para ello se dispondrá de una serie de entornos de laboratorio en los que durante el curso los asistentes podrán poner en práctica los contenidos explicados.

Lugar de impartición

Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo

Duración y estructura del curso

20 horas presenciales (5 sesiones de 4 horas).

Fechas: Septiembre 2022: del 26 al 30

Horarios: De 16:00 a 20:00

Contenidos del curso:

Introducción: contextualizar el marco de la ciberseguridad.

Inicio sesiones teórico/prácticas de ataques.

Sesiones teórico/prácticas: ejercicios red team.

  • Introducción
  • Fase de reconocimiento
  • Identificación de objetivos
  • Técnicas de escaneo
  • Fase de explotación
  • Análisis de vulnerabilidades
  • Explotación de vulnerabilidades
  • Fase postexplotación
  • Elevación de privilegios
  • Movimientos laterales
  • Persistencia.

Docentes

Miguel A. Lubián Rueda. Responsable del área de cumplimiento en ciberseguridad en Grupo CIES.

Jorge Lazcano. Responsable de ciberseguridad en Grupo CIES

David Álvarez. Responsable del Área de Red Team en Grupo CIES

Jose Luis Vega Pardo. Responsable Ciberseguridad CAPSA

Precio

Colegiados y precolegiados CITIPA – COIIPA: 200 Euros.*

Colegiados desempleados CITIPA-COIIPA: 150 Euros.

Estudiantes Ingeniería Informática UNIOVI: 250 Euros.

Otros: 400 Euros.

*Si eres titulado en Ingeniería Informática (Grado o Máster) también puede tener precio de colegiado, solicitando colegiación en www.citipa.org ó en www.coiipa.org

Certificado

Se enviará un certificado de participación a todos los asistentes , para lo cual deben aportar nº de DNI en el formulario de inscripción.

Organizan

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA)

Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias (CITIPA)

Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Oviedo

Cancelación

Si una persona inscrita renuncia faltando 7 días naturales o más para la realización del curso, se devolverá el 100% del importe. Si renuncia faltando entre 3 días naturales y 6 días naturales se devolverá el 50% del importe del curso. Si renuncia faltando menos de 3 días naturales, no se devolverá el importe del curso.

Los organizadores tienen derecho a cancelar y/o retrasar el curso si no se tiene un número mínimo de inscritos, en cuyo caso se facilitará la devolución del importe íntegro a quienes así lo soliciten.

Cláusula RGPD

Responsable: Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias, COIIPA (Q3300290H) y Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias, CITIPA (Q3300289J). Dir. postal: Calle Posada Herrera, 6-1º Oficina 2, 33002 Oviedo (Asturias). Teléfono: 985228044 Correo electrónico: info@coiipa.org ó info@citipa.org

“En nombre de los Colegios tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarle el servicio solicitado y realizar la facturación de este. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La captación y grabación de la voz e imagen de los participantes podrán ser utilizadas para ser publicadas tanto por la prensa como por los organizadores en los canales en que se dé difusión a la actividad. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando sus datos personales, y por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Asimismo, solicitamos su autorización para enviarle información de las siguientes ediciones del evento y jornadas de temática similar por parte de los Colegios y sus colaboradores, así como comunicaciones comerciales.”

Talleres de ciberseguridad ofensiva: inscripciones abiertas


Las inscripciones para los talleres de ciberseguridad ofensiva, que se celebrarán entre el 26 y el 30 de septiembre, ya se encuentran abiertas. Estos cursos contarán con la organización del Colegio Oficial de Ingenieros Informáticos del Principado de Asturias y del Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias, además de con la coorganización de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Oviedo. Aquí puedes realizar tu inscripción.

La duración del curso será de cinco sesiones de cuatro horas cada una y va dirigido a personas interesadas en la ciberseguridad que quieran iniciar o mejorar sus conocimientos en esta materia. Para ello se dispondrá de una serie de entornos de laboratorio en los que durante el curso los asistentes podrán poner en práctica los contenidos explicados. El curso se desarrollará en la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Oviedo.

Las personas encargadas de impartir los talleres serán Miguel A. Lubián Rueda, responsable del área de cumplimiento en ciberseguridad en Grupo CIES, Jorge Lazcano, responsable de ciberseguridad en Grupo CIES, David Álvarez, responsable del Área de Red Team en Grupo CIES y José Luis Vega Pardo, responsable de Ciberseguridad CAPSA.

El precio de los talleres será de 200 euros para colegiados y precolegiados de CITIPA-COIIPA, de 150 euros para colegiados desempleados en CITIPA-COIIPA, de 250 euros para estudiantes de Ingeniería Informática de la Universidad de Oviedo y de 400 euros para el resto de asistentes.

¿Cómo afecta el uso de tecnología a los adolescentes asturianos?


El pasado 17 de mayo presentamos junto a UNICEF Asturias el informe sobre el Impacto de la Tecnología en la Adolescencia. Relaciones, riesgos y oportunidades con datos del Principado de Asturias. Para la realización del informe UNICEF contó con el apoyo técnico del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática y la Universidad de Santiago de Compostela.

Se trata del mayor estudio sobre esta temática realizado hasta la fecha en nuestro país y a nivel europeo, ya que recoge las opiniones de más de 50.000 estudiantes de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria), entre 11 y 18 años, de todas las comunidades autónomas.  

En el caso de Asturias, gracias a la colaboración de la Consejería de Educación, han participado un total de 12 centros, lo que ha permitido disponer de una muestra final de 1.274 adolescentes.

De los datos expuestos en el informe podemos destacar que el 95.8% de los encuestados tienen un móvil con conexión a internet, de los cuales  un 64.2% llevan el dispositivo a clase todos los días, además un 48,6% usan internet más de 5 horas al día los fines de semana. Por otra parte, el 97.9% de los encuestados está presente en alguna red social, muchos de ellos cuentan con más de un perfil para utilizar selectivamente y elegir así distintos tipos de contenidos para amigos y familia.

Los chicos y chicas encuestados indican que usan internet y las redes sociales para hacer amigos (58.7%), ser aceptado por los demás (29.4%) y no sentirse solos (45.4%). Estas relaciones son una parte esencial del desarrollo de todos los seres humanos y en los adolescentes es clave, es por ello que muchos viven con miedo, angustia y preocupación por su experiencia en las redes sociales, por lo que su salud mental puede verse afectada. Algunos de los riesgos a los que se exponen los adolescentes en las redes sociales son: el ciberacoso, el contacto con extraños, la discriminación o exclusión,el chantaje, la sextorsión y el acceso a contenidos inadecuados para su edad.

1 DE CADA 3 ADOLESCENTES PODRÍA ESTAR SIENDO VÍCTIMA DE ACOSO ESCOLAR

Tanto el acoso como el ciberacoso lo ejercen principalmente compañeras/os de la misma clase y en muchos casos no se llega a conocer por parte de los adultos. Este acoso escolar está muy relacionado con algunas conductas de riesgo online, como el sexting o en contacto con desconocidos, lo cual recalca la necesidad de mejorar la labor de prevención.

Los videojuegos junto con el juego online y las apuestas son otro punto preocupante dentro de los datos del estudio, 6 de cada 10 adolescentes usan videojuegos como principal canal de ocio y entretenimiento y más de un 50% juega a juegos no aptos para su edad. Se estima que cerca de 1.000 estudiantes de ESO han apostado dinero a través de Internet en alguna ocasión.

LA SUPERVISIÓN PARENTAL CLAVE EN EL BUEN USO DE LAS TRIC POR PARTE DE LOS ADOLESCENTES

Dentro de este estudio solo un 32.5% de los niños han señalado que sus padres les ponen algún tipo de límite o normas sobre el uso de internet y/o las pantallas, un 21.5% limitan las horas de uso y solo el 13.7% los contenidos a los que pueden acceder.

PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

  • El uso de la tecnología supone un aporte trascendental tanto a nivel social como emocional para un adolescente
  • El uso globalizado de la red implica una serie de riesgos que no debemos obviar
  • La lucha contra el acoso escolar y el ciberacoso debe ser una prioridad
  • El uso de videojuegos constituye uno de los principales canales de ocio de las nuevas generaciones
  • En España hay miles de adolescentes que han comenzado a apostar o jugar dinero online
  • Las tasas de una posible adicción o uso problemático encontradas son preocupantes
  • Llama la atención el escaso nivel de supervisión que parecen estar ejerciendo madres y padres

El Juzgado de lo Penal Condena a un falso perito judicial que se hace pasar por ingeniero informático


Sentencia a favor del Colegio de Ingenieros en Informática del Principado

El Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA) celebra el triunfo de su intervención en el procedimiento penal abierto en que se acusaba a una persona de los delitos de intrusismo y falso testimonio. El Colegio, en su función de velar por los intereses de los ingenieros en informática, ha buscado en todo momento defender la profesión y el reconocimiento de la misma.

La persona condenada declaró en un juicio civil, ejerciendo como perito, que tenía la titulación de “Ingeniero Informático de Sistemas” por la Universidad de Oviedo, habiendo elaborado un informe en tal calidad. Dicha persona carecía del título universitario mencionado y, dado que pudo comprobarse que dicha afirmación no era cierta, el interés colegial triunfó resultando en una condena. 

El falso perito afronta ahora una sanción penal firme y deberá hacer frente a las costas causadas. Desde el COIIPA queremos expresar nuestra satisfacción por la actuación de la justicia en este caso y expresar a toda la sociedad la necesidad perentoria de contar con profesionales competentes para realizar actividades que afecten al interés general. 

La justicia legal es un pilar de nuestra democracia y, como tal, es imprescindible dotarla de los medios necesarios para que realice su labor y se supervise adecuadamente la profesionalidad de todas las personas involucradas en procesos legales. En el caso particular de las actuaciones como peritos judiciales desde el COIIPA defendemos que es fundamental que las personas que actúan como tales sean expertos con conocimientos profundos en la materia, lo que se garantiza acudiendo a ingenieros e ingenieras en informática colegiados.

Como servicio a la sociedad el Colegio Oficial elabora desde hace años listas de peritos y pone a estos profesionales a disposición de los juzgados, letrados, administraciones públicas y empresas que necesiten realizar una pericial informática. 

Convocatoria de asamblea general extraordinaria del COIIPA 2022


Estimado colegiado o colegiada:

Por la presente te convoco a una asamblea general extraordinaria del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA), que se celebrará con las siguientes características:

  • Día: 20 de abril de 2022
  • A las 18:30h en segunda convocatoria, siendo la primera convocatoria a las 18h.
  • Modalidad: Telemática vía MSTeams

Con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación de una modificación en los Estatutos a efectos de posibilitar la colaboración del Colegio con la Consejería de Educación.
  2. Aprobación del acta de la sesión.

Puesto que la asamblea será telemática, os informamos de que tras la modificación de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales publicada en el BOE de 19 de septiembre de 2020, todos los órganos colegiados de las corporaciones colegiales se podrán constituir, convocar, celebrar sus sesiones, adoptar acuerdos y remitir actas tanto de forma presencial como a distancia, salvo que su reglamento interno recoja expresa y excepcionalmente lo contrario.

El enlace para unirse a la reunión, que se enviará próximamente por correo electrónico, será de uso personal e intransferible.

Convocatoria de asamblea general ordinaria del COIIPA 2022


Estimado colegiado o colegiada:

Por la presente te convoco a la asamblea general ordinaria 2022 del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA), que se celebrará con las siguientes características:

  • Día: 30 de marzo de 2022
  • A las 18:30h en segunda convocatoria, siendo la primera convocatoria a las 18h.
  • Modalidad: Telemática vía MSTeams

Con el siguiente orden del día:

1.           Informe del Decano del Colegio.

2.           Novedades y acciones en relación a la situación regulatoria de la ingeniería informática.

3.           Aprobación de la cuenta general de gastos e ingresos de 2021.

4.           Aprobación de los presupuestos económicos del 2022.

5.           Aprobación de la memoria de actividades del 2021.

6.           Aprobación del plan de actividades para el 2022.

7.           Ruegos y preguntas.

8.           Aprobación, si procede, del acta de la asamblea ordinaria.

Puesto que la asamblea será telemática, os informamos de que tras la modificación de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales publicada en el BOE de 19 de septiembre de 2020, todos los órganos colegiados de las corporaciones colegiales se podrán constituir, convocar, celebrar sus sesiones, adoptar acuerdos y remitir actas tanto de forma presencial como a distancia, salvo que su reglamento interno recoja expresa y excepcionalmente lo contrario.

El enlace para unirse a la reunión, que se enviará próximamente por correo electrónico, será de uso personal e intransferible.

La documentación correspondiente a la asamblea se os enviará próximamente por correo electrónico.