ENTREVISTA / DIRECTORA DEL CENTRO INFORMATICO ESPACIO BLIMEA
A las 14.30 horas las instalaciones de Informática El Corte Inglés se convierten en un semillero de estómagos vacíos. Las yemas de los dedos de los 108 jóvenes que cada día teclean los ordenadores del centro de software piden un descanso. Es hora de comer, así que los profesionales, enfundados en corbatas y trajes, bajan la escalera en busca de un respiro merecido.
(sic)
Más en: Berta Bernardo Alvarez: "El centro de Blimea ya es referente nacional"
36.445 trabajadores salieron de Asturias
MERCADO LABORAL.
Un total de 36.445 asturianos salieron del Principado a otros territorios para trabajar a lo largo del año 2007, lo que supone un descenso del 4% respecto a las cifras del 2006, según los datos recopilados por el INEM. En contraposición el número de ciudadanos procedentes de otras comunidades autónomas que se desplazaron a Asturias por motivos de trabajo se situó en 19.965 trabajadores, lo que supone un 19,7% más que el año anterior.
Más en: 36.445 trabajadores salieron de Asturias
FMI y Banco Mundial alertan por la subida de precio de los alimentos
LOS COSTES DE LA DESACELERACION GLOBAL.
Este alza tendrá efectos "terribles", según Strauss-Khan.
"Mientras muchos se preocupan por llenar sus depósitos de gasolina, muchos otros luchan para llenar sus estómagos". Con estas palabras, el presidente del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, trató de centrar el debate sobre la crisis de la economía mundial en otros términos a la debacle financiero y al aumento de los precios del petróleo que sufre el primer mundo: los disparados precios de los alimentos de los alimentos básicos en los países en desarrollo, en parte originados por el auge de los biocarburantes como alternativa verde al petróleo.
Mas en: FMI y Banco Mundial alertan por la subida de precio de los alimentos
Solbes inyectará 10.000 millones en su plan contra la crisis de la economía
Las medidas ante la desaceleración global.
El Consejo de Ministros aprobará el viernes reformas que incluyen la deducción de 400 euros. La mayor parte de las actuaciones persiguen reducir el paro en el sector de la construcción.
Más en: Solbes inyectará 10.000 millones en su plan contra la crisis de la economía
Los titulados optan a plazas de menor cualificación, según el Colegio de Informáticos
La institución prepara un estudio sobre las tasas de ocupación en el sector
El vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros Informáticos del Principado, Pablo Pérez, comparte la opinión de la institución académica, pero advierte de una coyuntura social evidente: «Hay muchos titulados que ocupan puestos de menor cualificación», una opinión respaldada por el resto de miembros del colegio.
Más en: Los titulados optan a plazas de menor cualificación, según el Colegio de Informáticos
Soluciones sencillas
Se empiezan a hacer recurrentes las constantes disputas dialécticas acerca de la falta de informáticos en ésta y otras regiones, y diferentes las teorías sobre el problema coyuntural de este sector que se plantean. Por mi relación con la profesión, estoy obligado a analizar en detalle las causas, las consecuencias y, desde una labor de responsabilidad, las formas de corregir esta situación. Como bien se concluye del famoso principio enunciado por Guillermo de Ockham hace ya bastantes siglos: «De todas las explicaciones posibles, la más sencilla es la que mayor probabilidad tiene de ser cierta».
Más en: Soluciones sencillas
Los universitarios españoles ganan 1.400 euros cinco años después de graduados
La radiografía arroja datos muy precisos: un salario medio de 1.414 euros brutos (el más bajo de la Europa desarrollada), un 13 por ciento de parados, un 61 por ciento de contratados de forma indefinida, un 54 por ciento de trabajadores que han de cumplimentar una jornada semanal de 40 horas o más…
Más en: Los universitarios españoles ganan 1.400 euros cinco años después de graduados
Licenciados cada vez más baratos
Un estudio destapa la caída de los salarios que cobran los titulados universitarios
La Universidad forma mano de obra cada vez más barata. Los titulados universitarios, sean ingenieros, maestros, economistas o educadores sociales, cobran cada año que pasa salarios más bajos y firman un mayor número de contratos temporales.
Más en: Licenciados cada vez más baratos
Richard Stallman aconseja evitar el ‘Gran Hermano’ tecnológico con ‘software’ libre
LAS EMPRESAS ‘SOMETEN AL USUARIO’
MADRID.- El estadounidense Richard Stallman, pionero y uno de los creadores del ‘software libre’, ha estado estos días por España explicando su forma de entender Internet y compartiendo su particular filosofía de vida.
Más en: Richard Stallman aconseja evitar el ‘Gran Hermano’ tecnológico con ‘software’ libre
España no aprovecha a sus titulados
Más de un tercio de los universitarios de 25 a 64 años trabaja en empleos que no precisan alta cualificación – Sólo Irlanda y Estonia sacan peor rendimiento a sus titulados
Melisa Bril, de 28 años, se hartó de cobrar entre 700 y 800 euros como fisioterapeuta. Terminó la carrera en 2000, y eso es lo que encontró, entre contratos temporales, hasta que hace unos meses aceptó un trabajo de administrativa en el departamento de atención al cliente de un banco. No le hacía falta ninguna carrera para acceder a ese empleo y cobra unos 1.200 euros al mes.
Más en: España no aprovecha a sus titulados