CSC ha lanzado una iniciativa a nivel global para promover la programación entre los niños de 10 a 13 años, se trata de un concurso denominado CSC Codes del que se puede obtener más información en la siguiente web.
Asturias es una de las sedes globales del evento y los interesados pueden inscribirse hasta el próximo día 20 de enero rellenando el formulario disponible en este enlace.
Participa en la construcción del mapa de certificaciones TIC
El Mapa de Certificaciones TIC
Los ingenieros en informática estamos participando en la iniciativa European ICT Professionalism Framework y liderando su desarrollo en España. En el marco de dicha iniciativa, el mapa de certificaciones TIC (ICT Certification Map) es una acción cuyo objetivo es mejorar el conocimiento, comprensión, utilización y valorización de las Certificaciones TIC tanto a nivel individual (especialización, evolución profesional, etc.) como organizacional (empresas del sector TIC, empresas generalistas usuarias de las TIC, organizaciones profesionales, organizaciones de certificación, empresas de selección de personal, administraciones públicas, etc).
Para conseguir dicho objetivo se implementará una herramienta de “visualización” (un mapa) de las certificaciones TIC a partir de la construcción de una base de datos de certificaciones. El enfoque para construir el mapa es incremental: la primera versión del Mapa de Certificaciones TIC se construirá como piloto en España y en ella se incluirán fundamentalmente certificaciones profesionales, quedando otras certificaciones como las de usuario con una menor prioridad y como objetivo para la evolución incremental y futuras versiones.
Se puede consultar más información sobre el Mapa de Certificaciones TIC en su web: www.ictcertificationmap.eu
Llamada a la participación
Podremos construir un mapa útil para los profesionales con la colaboración de todos. Para ello os invitamos a que rellenéis el formulario que hemos preparado para introducir datos de las certificaciones profesionales TIC que conozcáis y valoréis.
Participar sólo lleva unos minutos y el formulario estará abierto hasta el próximo 15 de enero.
Accede al Formulario del Mapa de Certificaciones TIC
Difunde la iniciativa
Además de participar incluyendo certificaciones en el cuestionario, te instamos también a que difundas esta iniciativa entre las personas, empresas y organizaciones en general con las que tengas contacto y que puedan estar interesadas en esta actividad. En particular es de interés para actores relacionados con la formación y las certificaciones TIC (entidades formadoras, certificadoras, Universidades… ) y quienes están involucrados en la selección de personal (RRHH, head hunting… ).
Compra o regala una insignia de la profesión
Como se acercan fechas en que todos empezaremos a pensar en comprar regalos para nuestros allegados, hemos hecho un pequeño pedido de insignias de la profesión que ofrecemos a nuestros colegiados a precio de coste: 20 euros.
Si queréis comprar una, poneros por favor en contacto con nuestra secretaria para reservarlas y pasar a recogerlas (tenéis aquí los datos de contacto). Por favor tened en cuenta que a priori hemos hecho un pedido pequeño hasta que veamos si hay muchas o pocas personas interesadas en la insignia. De momento las insignias que tenemos se asignarán por orden de reserva y los interesados tendrán que pasar a recogerlas por la sede en el horario que acuerden con nuestra secretaria.
En caso de que en los próximos días recibiéramos muchas solicitudes de insignias, nos plantearíamos la posibilidad de hacer un pedido mayor e incluso dar la opción de enviarlas por correo. En cualquier caso, esa posibilidad se concretaría después de las fiestas.
Las insignias, de tamaño pin y en plata, vienen en una caja como podéis ver en las fotos que os dejamos a continuación.
Workshop participativo del CCII sobre el Marco Profesional TIC Europeo
El próximo 13 de diciembre de 2016 el CCII ha organizado un Workshop participativo como parte del desarrollo en España de la iniciativa European ICT Professionalism Framework, iniciativa impulsada por la Comisión Europea -Dirección General de Mercado Interior, Industria Emprendimiento y PYMEs, y EASME: Agencia Ejecutiva para la PYME-, con ejecución del proyecto por el consorcio formado por Capgemini Consulting, EY e IDC, y para la presentación de la Norma UNE-EN 16234-1 en materia de Competencias de los profesionales TIC, elaborada por AENOR.
Objetivos
- Conocer la información actualizada sobre la iniciativa de la Comisión Europea de Marco Profesional TIC Europeo (European ICT Professionalism Framework). Mas información
- Proporcionar a las organizaciones y profesionales interesados la posibilidad de aportar su visión. así como de hacer contribuciones, propuestas y reflexiones en relación las acciones de implementación en España del Marco Profesional TIC Europeo (workshop participativo).
- Presentar la Norma «UNE-EN 16234-1. Marco europeo común para los profesionales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todos los sectores de actividad», versión española de la norma internacional europea. Materialización del pilar «Competencias» del Marco.
- Presentar la Norma Norma CCII-N2016-02 Norma Técnica para la realización de la Documentación de Proyectos en Ingeniería Informática, como aportación a la ordenación de la ingeniería informática. Mas información.
A quien está dirigido
Lugar
Programa
10:00 Recepción y entrega de documentación
10:15 Apertura
10:30 Implementación en España del Marco Profesional TIC Europeo
– Estado de desarrollo de la iniciativa de la Comisión Europea: European ICT Professionalism Framework
11:00 Presentación de la Norma UNE-EN 16234-1. Marco europeo común para los profesionales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todos los sectores de actividad
D. Juan Pablo Peñarrubia. Miembro del Steering Commmitté del European ICT Professionalism Framework. Presidente del AEN/CTN 071/SC 428 Profesionalidad de las TIC y de las competencias digitales. Jefe de innovación Diputación de Valencia. Presidente de CCII.
D. José Antonio Jiménez. Responsable de Electrónica y TIC. Dirección de Normalización. AENOR. Secretario del AEN/CTN 071/SC 428 Profesionalidad de las TIC y de las competencias digitales.
11:30 La normalización como herramienta de ordenación de la ingeniería informática: Norma CCII-N2016-02 Norma Técnica para la realización de la Documentación de Proyectos en Ingeniería Informática
12:00 Pausa – Café
12:30 Mesa participativa sobre la evolución y propuestas para la implementación en España del Marco Profesional TIC Europeo
D. José García Fanjul. Profesor del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo. Vocal de la Junta de Gobierno de CCII.
13:30 Fin del Workshop

Curso sobre trabajo en equipo
Tras el éxito de la jornada impartida por Formark sobre «Técnicas de Comunicación Interpersonal», los Colegios Oficiales de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática ofrecen un curso de corta duración sobre trabajo en equipo.
Contenidos del curso sobre «Trabajo en Equipo»
- La comunicación interpersonal
- Diferencias entre grupo y equipo
- Liderazgo y habilidades para un gestionar un equipo eficaz
- Ventajas e inconvenientes del trabajo en equipo
Fecha
16 de Diciembre de 2016
Horario de 16:00 a 20:00.
Duración
4 horas.
Lugar
Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo (aula A-B-01)
Calle Valdés Salas, 11. Oviedo.
Precio e inscripción en el curso
Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario de inscripción.
Los precios son:
- Para colegiados, precolegiados y estudiantes de la Universidad de Oviedo: 60€. Si aún no eres miembro del Colegio, puedes solicitarlo aquí y te cobraremos el precio de colegiado.
- Normal: 95€
Como siempre, los Colegios ofrecen un descuento a los colegiados desempleados. Los interesados pueden solicitar una entrada de precio especial en el formulario.
Formador
Formark es una empresa asturiana especialista en formación en habilidades de gestión, habiendo trabajado para, entre otros clientes, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales y FEMETAL.
Certificado
Se entregará un certificado de asistencia a todos los inscritos que lo deseen, para lo cual deben aportar datos complementarios en el formulario de inscripción.
Organiza
- Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias (CITIPA).
- Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA).
Cancelación
Si una persona inscrita renuncia faltando 7 días naturales o más para la realización del curso, se devolverá el 100% del importe. Si renuncia faltando entre 3 días naturales y 6 días naturales se devolverá el 50% del importe del curso. Si renuncia faltando menos de 3 días naturales, no se devolverá el importe del curso.
Los organizadores tienen derecho a cancelar y/o retrasar el curso si no se tiene un número mínimo de inscritos, en cuyo caso se facilitará la devolución del importe íntegro a quienes así lo soliciten.
Workshop CCII en CEDI 2016 el 15 de septiembre
Estimados compañeros,
Por la presente os informamos que desde CCII han organizado un Workshop que se desarrollará el 15 de septiembre en Salamanca en el marco del V Congreso Español de Informática CEDI 2016, y en el que además de una puesta en común del mundo académico y científico de la Ingeniería Informática se aprovechará para tratar temas como la situación y evolución de la Ingeniería Informática española así como las iniciativas nacionales e internacionales en las que se está participando desde CCII con mayor incidencia en la ordenación de la profesión, el papel de los colegios profesionales en este escenario y en la evolución general de la ordenación de la ingeniería informática, etc.
Mas info y programa en: http://www.ccii.es/noticias/298-workshop-ccii-en-el-cedi-2016-salamanca-15-de-septiembre
Esperamos que esta iniciativa sea de vuestro interés, y os animamos asistir para aprovechar esta oportunidad de intensificar la relación colegial con el mundo académico y científico de la ingeniería informática.
Un cordial saludo.
Acciones conjuntas para lograr la equiparación de la ingeniería informática. #InformáticaSoluciónYA
Como continuación de la campaña denominada #InformáticaSoluciónYA ayer, viernes 17, tuvo lugar una reunión entre los líderes de las organizaciones que representan a las escuelas universitarias de informática (CODDII), profesionales (CCII y CONCITI) y estudiantes de titulaciones relacionadas con la ingeniería informática en España (RITSI). El objetivo de la reunión fue acordar las medidas a llevar a cabo conjuntamente ante la difícil situación de discriminación que sufre nuestro colectivo respecto al resto de ingenierías en cuanto al reconocimiento de la cualificación profesional.
En dicha reunión los representantes de todas las organizaciones han decidido, entre otras medidas, solicitar la intervención del Presidente del Gobierno para resolver esta problemática, como medida previa a una posible convocatoria de huelga del sector en España. Tras la reunión, nuestros representantes hacían entrega de un escrito dirigido a D. Mariano Rajoy en el registro de la Presidencia del Gobierno.
Desde COIIPA hemos sido activos durante la semana respaldando la campaña #InformáticaSoluciónYA y continuaremos apoyando, por supuesto, estas reivindicaciones. Confiamos en que la acción de nuestros representantes, apoyada por todo el colectivo, desemboque en la tan esperada regulación de la profesión para su equiparación a nivel académico y profesional con el resto de ingenierías.
Las organizaciones que nos representan han emitido una nota de prensa que contiene más información sobre nuestras reivindicaciones y las acciones que se realizarán para conseguir nuestros objetivos.
Por la regulación de la ingeniería informática: #InformáticaSoluciónYA
Los estudiantes, representados por RITSI (Reunión de Estudiantes de Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática), las universidades, representadas por CODDII (Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática) y los profesionales, representados por CCII (Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática) y CONCITI (Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Técnica Informática) reclamamos al Gobierno y al conjunto de los representantes políticos que resuelvan definitivamente la anormal situación regulatoria de la ingeniería informática tanto a nivel académico como profesional, en una campaña que denominamos en redes sociales #InformáticaSoluciónYA.
La importancia de la ingeniería informática como centro de gravedad profesional y de conocimiento del ámbito de lo que se ha dado en llamar economía digital hace urgente solucionar la situación provisional y supuestamente «breve» en que quedó en 2008 tras la implantación en España del llamado modelo Bolonia. Ello llevó a protestas y manifestaciones generalizadas en toda España que cesaron ante el compromiso del conjunto de los partidos políticos de solucionarlo con agilidad. Se dieron los primeros pasos pero dos gobiernos después no se ha resuelto el problema y España es el único pais de la Unión Europea en el que la Ingeniería Informática está discriminada a nivel académico y profesional en relación al resto de ingenierías. Todo un sinsentido si se tiene en cuenta que tiene niveles de pleno empleo y que hay una sobredemanda empresarial de titulados en ingeniería informática por encima de los que las universidades son capaces de formar.
El informe emitido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en relación a la modificación del Real Decreto 1837/2008 sobre Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales, en el cual no contempla ninguna solución a la situación actual de la Ingeniería Informática ha sido la gota que ha colgado el vaso.
Por lo pronto los representantes de los estudiantes, profesionales y académicos han decidido:
- Remitir una carta conjunta a los candidatos a Presidente del Gobierno de los principales partidos políticos en las próximas elecciones generales, informándoles del asunto y solicitándoles su opinión y posición respecto a esta problemática, así como que incorporen a sus propuestas electorales y su acción de gobierno la definición de una Política Informática a nivel nacional, incluyendo líneas esenciales en la materia como: resolver la situación regulatoria de Informática a nivel académico y profesional, estrategia española de transformación digital de la empresa, plan de incorporación de la informática a la educación obligatoria como parte de la estrategia española de competitividad y empleabilidad, plan de transformación digital de las administraciones públicas, etc.
- Reunirse en Madrid el próximo viernes 17 de Junio, academia (CODDII), profesionales (CCII y CONCITI) y representantes de los estudiantes (RITSI) para decidir las medidas a adoptar ante esta situación, no descartándose movilizaciones e incluso convocatoria de huelga de profesionales del sector en España.
Mas información: Nota de prensa de CCII, CONCITI, RITSI y CODDII
Convocatoria de Asamblea General Extraordinaria del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias
Tal y como se informó el pasado día 1 de junio mediante correo electrónico a todos los colegiados, el próximo 17 de junio a las 17:30 se celebrará la asamblea extraordinaria del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias para aprobar la reforma de sus estatutos.
Datos de la asamblea
Lugar: Aula Taller 3 del Centro Municipal Villa Magdalena. Avenida de Galicia, s/n. Oviedo.
Día: 17 de junio de 2016.
Hora: 17:30 (convocatoria única).
Orden del día
1) Aprobación o denegación de la reforma de los Estatutos del COIIPA.
Puesto que los Estatutos seguidamente deben ser aprobados de forma definitiva por el Consejo de Colegios de Ingenieros en Informática (CCII) y asimismo por parte del Organismo competente del Gobierno del Principado de Asturias, en la Asamblea se solicitará que se delegue en la Junta de Gobierno la introducción de cambios menores en la redacción para hacer posible la aprobación de los Estatutos por parte de ambos órganos.
Documentación
Se envió junto al e-mail de convocatoria la documentación asociada a esta convocatoria.
A efectos de agilizar la aprobación el día de la asamblea, se sugiere que los colegiados evalúen previamente si están de acuerdo o no con las enmiendas que se enviaron.
Curso de peritajes informáticos
Los Colegios Oficiales de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática ofrecen un curso de peritajes informáticos en el que se abordarán los aspectos básicos de legislación y fundamentos teórico-prácticos para la elaboración de informes periciales informáticos.
El curso habilita a los colegiados de CITIPA y COIIPA para pertenecer a sus respectivas listas profesionales de peritos. A continuación tienes más información sobre las listas de peritos de CITIPA y COIIPA.
Contenidos del curso de peritajes informáticos
- Introducción
- Conceptos y definiciones
- Código Deontológico y Buenas Prácticas
- El Colegio Profesional
- Tipos de Peritos
- Tipos de Peritos
- Normativa y Legislación
- Desarrollo del caso
- Conceptos básicos de Informática Forense
- Selección de Perito
- Presupuesto
- Planificación
- Recogida de Evidencia
- Análisis de Evidencias
- Redacción del Informe Pericial
- Visado
- Ratificación en la Vista Oral
- Conceptos básicos de Informática Forense
- Casos prácticos y roleplaying
- Visados
Fechas
15, 16, 22, 23, 29 y 30 de Junio
Horario de 17:00 a 21:00.
Duración
24 horas.
Lugar
Sede de los Colegios de Ingeniería Informática de Asturias
C/ Posada Herrera, nº 6, 1º Oficina 2, Oviedo
Precio e inscripción en el curso
Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario de inscripción
Los precios son:
- Para colegiados y precolegiados: 125€. Si aún no eres miembro del Colegio, puedes solicitarlo aquí y te cobraremos el precio de colegiado.
- Para estudiantes de la Universidad de Oviedo: 150€
- Normal: 250€
Como siempre, los Colegios ofrecen un descuento del 20% a los colegiados desempleados. Los interesados, pónganse en contacto con la secretaría administrativa.
Formador
Modesto Álvarez. Experto en periciales y seguridad informática con amplia experiencia en peritajes judiciales y de parte elaborados y ratificados en Sede Judicial. Vicedecano y coordinador de las comisiones de Visados, Auditorias y Periciales y de Área Legal y Normativa del Colegio de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias.
Certificado
Se entregará un certificado de asistencia a todos los inscritos que lo deseen, para lo cual deben aportar datos complementarios en el formulario de inscripción.
Organiza
- Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias (CITIPA).
- Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA).
Cancelación
Si una persona inscrita renuncia faltando 7 días naturales o más para la realización del curso, se devolverá el 100% del importe. Si renuncia faltando entre 3 días naturales y 6 días naturales se devolverá el 50% del importe del curso. Si renuncia faltando menos de 3 días naturales, no se devolverá el importe del curso.
Los organizadores tienen derecho a cancelar y/o retrasar el curso si no se tiene un número mínimo de inscritos, en cuyo caso se facilitará la devolución del importe íntegro a quienes así lo soliciten.