Recentment, s´han publicat les fitxes corresponents als estudis de les diferents enginyeries que s´impartiran a Espanya en els pròxims anys. En aquestes fitxes s´indiquen les competències bàsiques que ha de tenir un titulat en enginyeria i també es defineixen els continguts mínims dels citats estudis.
Sorprenentment, s´han publicat totes menys les que corresponen als estudis d´informàtica. Ara fa aproximadament uns 35 anys que es van crear els estudis d´enginyeria informàtica a Espanya. Des de llavors, s´han format a les seves aules uns 125.000 professionals i, actualment, uns 95.000 estudiants es trenquen les banyes per aconseguir la desitjada titulació en enginyeria i/ o enginyeria tècnica en informàtica. Els dirigents que governen aquest país semblen no adonarse d´aquestes xifres, ja que s´han oblidat de tots ells. Perquè volem imaginar que es tracta tan sols d´un oblit i que es corregirà en breu, ja que si no fos així, l´insult del que serien objecte els estudiants i els professionals del sector podria tenir unes conseqüències imprevisibles. Hem de tenir present que la informàtica, avui dia, és bàsica i crucial en tots els sectors de la societat i de les empreses de serveis, com, per exemple, els transports, la sanitat, el turisme, l´administració, la banca… La velocitat amb què vivim i treballem en el dia a dia no deixa prendre consciència de la gran importància que tenen els sistemes informàtics presents en la societat i dels que depenem absolutament. Les persones que han dissenyat aquests sistemes, la majoria han cursat els estudis d´enginyeria en informàtica i gràcies a la solidesa dels seus coneixements, avui en dia podem confiar en ells. Tenint en compte aquesta transversalitat i importància de la informàtica, no entenem què és el que motiva el Govern a oblidar-se de nosaltres. La nostra eterna lluita ha estat intentar aconseguir atribucions professionals, sense aconseguir que se´ns hagi escoltat gaire bé mai. Sembla ser que la nostra lluita haurà de seguir, però en aquest cas, per tal de situar els estudis d´informàtica on es mereixen i on la societat present i futura els necessitarà. Des del Col·legi d´Enginyers i Enginyers Tècnics en Informàtica de Catalunya, volem expressar la nostra més enèrgica indignació pel tracte despectiu del Govern cap al nostre sector.
Fuente: ´System fatal error´
Posición de ATI sobre titulaciones de Ingeniería Informática
Las titulaciones de Ingeniería Informática: posición de ATI (Asociación de Técnicos de Informática)
La Asociación de Técnicos de Informática, ATI, muestra su preocupación por las noticias aparecidas en los últimos días según las cuales estaría en juego la pervivencia de la Ingeniería Informática como titulación así como el marco futuro en el que se moverá la profesión informática.
ATI insta a las autoridades y a los agentes implicados (Ministerios con competencias en la materia, organizaciones del mundo académico – Conferencia de Decanos, CODDI -, representación estudiantil – RITSI -, empresarios del sector – AETIC, ASIMELEC, AEC, etc. – Colegios y Asociaciones profesionales, así como otros organismos y organizaciones representativas que pudiesen verse afectados) a poner conjuntamente los medios para eliminar en el plazo más breve posible cualquier incertidumbre al respecto, lo que permitirá consolidar tanto la titulación como la profesión informáticas.
ATI considera necesaria la permanencia y desarrollo de las titulaciones en Informática, tanto universitarias como de otros niveles educativos, pues resultan imprescindibles para el desarrollo de la Sociedad de la Información.
ATI declara su voluntad de colaborar a tal fin con todas las partes implicadas.
8 de noviembre de 2008
La Junta Directiva General de ATI
ATI (Asociación de Técnicos de Informática) es una asociación abierta a todos los técnicos y profesionales informáticos. Creada en 1967, es en la actualidad la asociación más dinámica y más numerosa (cerca de 4000 socios) de las existentes en el Sector Informático español, con sedes en Barcelona (sede general), Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
Más información en www.ati.es
Contacto: info@ati.es, tlfn. 93 4125235
Manifiestos de Apoyo
Folletos, manifiestos y documentos para una crisis singular e inédita en todo el mundo
Los ingenieros informáticos de Granada se rebelan y se unen a la huelga del día 19
El director de la Escuela Técnica Superior, que ha convocado una reunión para mañana, asegura que la situación no es alarmante.
La Ingeniería Informática es la única titulación que se ve sometida a un proceso distinto de verificación de sus títulos al no tener definidas las fichas que reconozcan su ámbito profesional. Y ello, a menos de un año y medio para que finalice el periodo de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. El origen de esta situación está en la decisión del Ministerio de Ciencia e Innovación de rechazar una proposición no de ley presentada por el PP en la que se solicitaban contenidos y competencias para esta ingeniería, puesto que si no se definen se dificulta la presentación de planes de estudio comunes, así como regular la profesión. Más de 200.000 personas, entre titulados y estudiantes, se verán afectadas por esta decisión, que además enfrenta a los Ingenieros Informáticas con los de Telecomunicaciones, a los que se les aumenta sus competencias en materias más relacionadas con la informática.
Esto ha provocado una oleada de indignación entre el colectivo, que ha convocado una huelga para el día 19 de noviembre en distintas provincias, además de que el 12 del mismo mes el Consejo de Colegios de Ingenieros en Informática se personará ante el Senado "para ejercer el derecho de expresión ante la Comisión de Ciencia, que van a votar dos mociones en que se insta al Gobierno a resolver esta situación", como aparece en la Declaración del Consejo de Colegios firmada en Madrid, el día 8.
Más en: Los ingenieros informáticos de Granada se rebelan y se unen a la huelga del día 19
Las carreras de Informática, en peligro
Alberto Payo
Educación la considera una materia transversal que no puede concretarse en una titulación concreta.
La titulación de Ingeniería Informática atraviesa unos momentos de incertidumbre. En vista a la unificación europea sobre titulaciones universitarias, el llamado proceso de Bolonia, se llevó a cabo una propuesta de no ley para fijar los contenidos y competencias de esta titulación que fue rechazado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Asimismo el 23 de octubre el Ministerio de Educación presentó las fichas de grado y máster de todas las ingenierías excepto la de informática con la excusa de que estos estudios no tienen atribuciones porque es una materia transversal que no puede concentrarse en una titulación concreta.
Ante este panorama, en el que las titulaciones de Ingeniería en Informática e Ingeniería Técnica en Informática quedan difuminadas y sin contenido claro, los estudiantes han iniciado las movilizaciones, acompañados del Consejo de colegios profesionales en dicha materia, según informa el diario El Mundo.
Éstos ya advierten de que estas decisiones impedirán la existencia de un marco para medir qué es la ingeniería informática, la equiparación del título con otros países de Europa y la intrusión de los ingenieros de Telecomunicaciones en sus competencias, ya que entre las que se recogen en las nuevas fichas de estos está la informática.
El día 19 hay convocada una huelga donde los estudiantes intentarán defender la validez de sus titulaciones.
Faltan informáticos
Por otro lado la escasez de profesionales cualificados en esta materia es cada vez mayor. La larga duración de algunas ingenierías y el nivel exigido tienen que ver mucho con esto. La demanda supera en mucho a la oferta. Las empresas están comenzando a contratar a empleados de menos formación y están cada vez más dispuestas a ofrecer peores condiciones salariales, lo que tampoco ayuda demasiado a mejorar la contratación.
Fuente: Las carreras de Informática, en peligro
Comunicado de la RITSI
Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería e Ingenierías Técnicas en Informática
RITSI es la Asociación Española de Estudiantes de Ingenierías e Ingenierías Técnicas en
Informática, y aglutina a los más de 100.000 estudiantes que cursan Ingenierías e Ingenierías
Técnicas en Informática, siendo la sectorial de ingenierías que más alumnos representa de
toda España.
Sus objetivos principales son la representación y defensa de los estudiantes de Ingeniería
Informática así como ser su interlocutor con todo tipo de instituciones.
En la coyuntura actual, tras la convocatoria de huelga difundida, RITSI se posiciona a favor de
cualquier reivindicación sobre los derechos de la Ingeniería Informática, así como su
regulación profesional.
Las reivindicaciones de los estudiantes son:
1) Obtener del Ministerio de Ciencia e Innovación el compromiso de elaborar una ficha de
directrices específicas para las titulaciones de Ingeniería Informática, en las mismas
condiciones que el resto de ingenierías.
2) Obtener del gobierno el compromiso de incluir en la transposición de la directiva europea
de servicios las profesiones de Ingeniero Técnico y de Ingeniero en Informática.
3) Obtener del Ministerio de Industria el compromiso de elaborar y llevar al Parlamento una
ley que regule las atribuciones profesionales del sector.
Por ello convocará a todas las Facultades y Escuelas de Ingenierías e Ingenierías Técnicas en
Informática a una concentración pública a la puerta de sus Centros, bajo el lema «Ingeniería
Informática: solución, regulación de la profesión» el día 19 de Noviembre a las 12:00.
7 de Noviembre de 2008
Asamblea RITSI
Universidad de Jaén
Los ingenieros informáticos defienden su título
UNIVERSIDAD
Los ingenieros informáticos y técnicos han decidido convocar una huelga el día 19 para defender sus titulaciones. El Ministerio de Ciencia e Innovación ha excluido estas titulaciones de las propuestas de títulos que habilitan para el ejercicio de las diferentes profesiones. Más de 200.000 personas (titulados y estudiantes) se verán afectadas por esta decisión, que enfrenta a los titulados en Informática con los de Telecomunicaciones, que ven aumentadas sus competencias. / Agencias
Fuente: Los ingenieros informáticos defienden su título
Los informáticos irán a la huelga en defensa de su titulación
El ministerio no incluye Ingeniería Informática ni Ingeniería Técnica Informática entre los títulos que habilitan para el ejercicio de estas profesiones.
Los ingenieros informáticos y técnicos han convocado una huelga el 19 de noviembre para defender sus titulaciones, como consecuencia de la «exclusión» de las mismas en la orden del Ministerio de Ciencia e Innovación que señala los títulos que habilitan para el ejercicio de esta profesión.
Para este colectivo, la Secretaría de Estado de Universidades, que forma parte del nuevo Departamento de Cristina Garmendia, «ha incumplido los compromisos adquiridos en la pasada Legislatura», ya que sus atribuciones profesionales «sólo pueden ser reclamadas por la rama de las telecomunicaciones». Es decir, sus titulaciones quedan excluidas como requisitos necesarios para ejercer de informáticos.
Asimismo, denuncian que el Congreso de los Diputados rechazara el pasado 28 de octubre una proposición no de ley defendida por el PP en la que instaba al Gobierno a «reincorporar» las titulaciones del ámbito de la Ingeniería Informática (grado y máster) en la «discusión» del conjunto de ingenierías para el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior.
Con esta iniciativa, el PP solicitó el apoyo de los grupos de la Cámara Baja para que el Ejecutivo refleje la naturaleza de las competencias de los ingenieros informáticos y su derecho a reclamar «al menos» las mismas atribuciones que los títulos con los que comparte competencias y elabore las correspondientes fichas de grado y máster donde se refleje la naturaleza de las competencias de la Ingeniería Informática.
Fuente: Los informáticos irán a la huelga en defensa de su titulación
III Jornadas de Ingeniería Informática en Asturias
III Jornadas de Ingeniería Informática en Asturias
Riesgos y Oportunidades en la nueva Sociedad del Conocimiento
21 de Noviembre de 2008
Acuario de Poniente, en Gijón
La Sociedad Española está inmersa en un cambio social, económico y político de gran envergadura, un auténtico cambio de era caracterizado por dos realidades: la globalización y el desarrollo de las denominadas TIC y la Sociedad del Conocimiento. El Colegio de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA) hizo un diagnóstico del valor de este cambio y planteó un gran proyecto desde la perspectiva del papel que ha de ejercer la Ingeniería Informática: su Plan Estratégico 2007-2011
La tecnología y en particular, las tecnologías informáticas y las telecomunicaciones, son un motor de cambios sociales y oportunidades de desarrollo.
Durante medio día se reunirá a profesionales informáticos, empresas, entidades y demás personas implicadas en el Sector, entorno a un objetivo común: compartir experiencias y mostrar a la Sociedad la aportación y necesario liderazgo de la Ingeniería Informática en las transformaciones de nuestro tiempo.
Programa del Acto
17:15h – Presentación Institucional
* Decano COIIPA
* Representante Ayuntamiento de Gijón
17:30h – Seminario sobre Promoción Económica y Emprendeduría en el Sector TIC.
Centro Municipal de Empresas de la Agencia de Desarrollo Local. Ayuntamiento de Gijón.
Gijón Innova: Centro Municipal de Empresas, Centro Virtual de Empresas, Taller de Iniciativas Empresariales, Ayudas a la Promoción Empresarial, Parque Tecnológico, etc.
El objetivo es proporcionar toda información relevante sobre ayudas a la promoción, premios, autoempleo, innovación e I+D, etc. Todas aquellas herramientas que sirvan para fomentar la cultura emprendedora, las nuevas iniciativas y a las empresas que se van consolidando. Siempre en relación al sector TIC.
Dirigido a estudiantes, hasta empresarios consolidados, pasando por nuevos emprendedores o gente con inquietud por echar a andar alguna idea de negocio basada en las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
O incluso público en general.
Gratuito previo registro en la Jornada completa.
18:45h – Pausa.
19:10h – Conferencia
«Riesgos causados por la falta de regulación profesional de la Ingeniería Informática»
Representante del CCII (Consejo de Colegios de Ingeniería en Informática)
19:30h – Mesa Redonda: Oportunidades de Negocio en el Sector TIC regional
* Pablo Pérez (Vicedecano del COIIPA) – Moderador
– David Guardado Diez (Coordinador LNE Digital) – Periodismo Digital
– Iván Fernández Lobo (GameLab/Universidad de Oviedo) – Ocio Digital
– Javier Rodríguez – Tendencias en las TIC para las PYMES (Responsable de ISP. Telecable)
– Carlos Olivar (Gerente para AA.PP. Treelogic) – Innovación Pymes TIC Asturianas
– Jesús Daniel Salas (Director del Centro de Servicios de Asturias. CSC) – Las Multinacionales TIC en Asturias
– Bernardo Fernandez (Director de I+D de Neo Metrics) – Inteligencia de Negocio
Después de la introducción y ponencia de cada participante (de unos 15 minutos), el moderador propone preguntas. Después se invitará a realizarlas al público asistente. Se recogerán en hojas al efecto para que el moderador las seleccione y se pueda fomentar un debate en la mesa.
21:15h – Visita Exclusiva Guiada Nocturna al Acuario y Cóctel al final del recorrido
23:00h – Cierre del Acto
Jornada abierta al debate y a la participación pública
Entrada libre, previo registro, hasta completar el aforo.
Datos del lugar
C/ Poniente S/N, 33213
Gijón – 985 185 220
http://www.acuariodeponiente.com
Más información en:
Teléfono 985228044
info@coiipa.org
Registro aquí
Más información sobre los Ponentes en:
> http://es.country.csc.com/es/
III Jornadas de Ingeniería Informática en Asturias
Riesgos y Oportunidades en la nueva Sociedad del Conocimiento
Emisión en directo en las jornadas de la mesa de Ponentes a las 19:30horas, el viernes 21 de noviembre de 2008.
Puede formular sus preguntas en directo a la dirección de correo-e: jornadas@coiipa.org
Próximamente los videos grabados estarán disponibles en un canal Youtube para el COIIPA
III Jornadas de II en Asturias
EL COIIPA Organiza las III Jornadas de Ingeniería Informática en Asturias
Riesgos y Oportunidades en la nueva Sociedad del Conocimiento
![]() |
21 de Noviembre de 2008Acuario de Poniente, en GijónREGISTRATE AQUÍ |
«El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos« |
Fuente EuropaPress: El COIIPA organiza las ‘III Jornadas de Ingeniería Informática’ del Principado
Todos los sectores profesionales emergentes están relacionados en su mayoría con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Es la primera conclusión de un estudio que están ultimando desde el Centro Municipal de Empresas. Tanto en el ámbito de la construcción, como en el de medio ambiente, industria, turismo, logística o industria audiovisual la tecnología adquiere un papel protagonista.
De las 100 ideas de negocio obtenidas por los técnicos del Centro Municipal de Empresas de Gijón, las TIC están presentes en un alto porcentaje en todas ellas. De todas ellas, una de las más nuevas y en las que los profesionales del sector tecnológico observan grandes oportunidades es la industria del videojuego, «un mercado con mucho futuro también en Gijón», tal y como explicaron los profesionales reunidos ayer en las III Jornadas de Ingeniería Informática en Asturias.
![]() |
David Guardado, director de LA NUEVA ESPAÑA digital; Iván Fernández Lobo, director del Gamelab; Javier Rodríguez, responsable de ISP de Telecable; Jesús Daniel Salas, director del centro de servicios de la multinacional CSC en Asturias y Bernardo Fernández, director de I+D de la empresa Neometrics, coincidieron en señalar, durante el coloquio celebrado anoche en el Acuario de Gijón, las excelentes oportunidades de negocio para el sector TIC regional. Nota Editor por omisión fuente: Falta citar a Carlos Olivar, Gerente para AA.PP. de Treelogic. La mesa fue conducida por Pablo Pérez, Vicedecano del COIIPA |
Los profesionales detectan más presencia de las TIC en sectores emergentes
Próximamente los videos del evento en el canal Youtube del COIIPA…
Nuevos canales públicos de participación