Curso sobre trabajo en equipo


Tras el éxito de la jornada impartida por Formark sobre «Técnicas de Comunicación Interpersonal», los Colegios Oficiales de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática ofrecen un curso de corta duración sobre trabajo en equipo.

Contenidos del curso sobre «Trabajo en Equipo»

  • La comunicación interpersonal
  • Diferencias entre grupo y equipo
  • Liderazgo y habilidades para un gestionar un equipo eficaz
  • Ventajas e inconvenientes del trabajo en equipo

Fecha

16 de Diciembre de 2016
Horario de 16:00 a 20:00.

Duración

4 horas.

Lugar

Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo (aula A-B-01)

Calle Valdés Salas, 11. Oviedo.

Precio e inscripción en el curso

Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario de inscripción.

Los precios son:

  • Para colegiados, precolegiados y estudiantes de la Universidad de Oviedo: 60€.  Si aún no eres miembro del Colegio, puedes solicitarlo aquí y te cobraremos el precio de colegiado.
  • Normal: 95€

Como siempre, los Colegios ofrecen un descuento a los colegiados desempleados. Los interesados pueden solicitar una entrada de precio especial en el formulario.

Formador

Logo Formark

Formark es una empresa asturiana especialista en formación en habilidades de gestión, habiendo trabajado para, entre otros clientes, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales y FEMETAL.

Certificado

Se entregará un certificado de asistencia a todos los inscritos que lo deseen, para lo cual deben aportar datos complementarios en el formulario de inscripción.

Organiza

  • Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias (CITIPA).
  • Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA).

Cancelación

Si una persona inscrita renuncia faltando 7 días naturales o más para la realización del curso, se devolverá el 100% del importe. Si renuncia faltando entre 3 días naturales y 6 días naturales se devolverá el 50% del importe del curso. Si renuncia faltando menos de 3 días naturales, no se devolverá el importe del curso.

Los organizadores tienen derecho a cancelar y/o retrasar el curso si no se tiene un número mínimo de inscritos, en cuyo caso se facilitará la devolución del importe íntegro a quienes así lo soliciten.

Cartel Curso "Trabajo en Equipo"

Workshop CCII en CEDI 2016 el 15 de septiembre


Estimados compañeros,

Por la presente os informamos que desde CCII han organizado un Workshop que se desarrollará el 15 de septiembre en Salamanca en el marco del V Congreso Español de Informática CEDI 2016, y en el que además de una puesta en común del mundo académico y científico de la Ingeniería Informática se aprovechará para tratar  temas como la situación y evolución de la Ingeniería Informática española así como las iniciativas nacionales e internacionales en las que se está participando desde CCII con mayor incidencia en la ordenación de la profesión, el papel de los colegios profesionales en este escenario y en la evolución general de la ordenación de la ingeniería informática, etc.

CCIICEDI2016

Mas info y programa en: http://www.ccii.es/noticias/298-workshop-ccii-en-el-cedi-2016-salamanca-15-de-septiembre

Esperamos que esta iniciativa sea de vuestro interés, y os animamos asistir para aprovechar esta oportunidad de intensificar la relación colegial con el mundo académico y científico de la ingeniería informática.

Un cordial saludo.

Acciones conjuntas para lograr la equiparación de la ingeniería informática. #InformáticaSoluciónYA


Como continuación de la campaña denominada #InformáticaSoluciónYA ayer, viernes 17, tuvo lugar una reunión entre los líderes de las organizaciones que representan a las escuelas universitarias de informática (CODDII), profesionales (CCII y CONCITI) y estudiantes de titulaciones relacionadas con la ingeniería informática en España (RITSI). El objetivo de la reunión fue acordar las medidas a llevar a cabo conjuntamente ante la difícil situación de discriminación que sufre nuestro colectivo respecto al resto de ingenierías en cuanto al reconocimiento de la cualificación profesional.

En dicha reunión los representantes de todas las organizaciones han decidido, entre otras medidas, solicitar la intervención del Presidente del Gobierno para resolver esta problemática, como medida previa a una posible convocatoria de huelga del sector en España. Tras la reunión, nuestros representantes hacían entrega de un escrito dirigido a D. Mariano Rajoy en el registro de la Presidencia del Gobierno.

Desde COIIPA hemos sido activos durante la semana respaldando la campaña #InformáticaSoluciónYA y continuaremos apoyando, por supuesto, estas reivindicaciones. Confiamos en que la acción de nuestros representantes, apoyada por todo el colectivo, desemboque en la tan esperada regulación de la profesión para su equiparación a nivel académico y profesional con el resto de ingenierías.

Las organizaciones que nos representan han emitido una nota de prensa que contiene más información sobre nuestras reivindicaciones y las acciones que se realizarán para conseguir nuestros objetivos.

Entrega escrito Presidente Gobierno. #InformáticaSoluciónYA

Por la regulación de la ingeniería informática: #InformáticaSoluciónYA


Los estudiantes, representados por RITSI (Reunión de Estudiantes de Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática), las universidades, representadas por CODDII (Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática) y los profesionales, representados por CCII  (Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática) y CONCITI (Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Técnica Informática) reclamamos al Gobierno y al conjunto de los representantes políticos que resuelvan definitivamente la anormal situación regulatoria de la ingeniería informática tanto a nivel académico como profesional, en una campaña que denominamos en redes sociales #InformáticaSoluciónYA.

La importancia de la ingeniería informática como centro de gravedad profesional y de conocimiento del ámbito de lo que se ha dado en llamar economía digital hace urgente solucionar la situación provisional y supuestamente «breve» en que quedó en 2008 tras la implantación en España del llamado modelo Bolonia. Ello llevó a protestas y manifestaciones generalizadas en toda España que cesaron ante el compromiso del conjunto de los partidos políticos de solucionarlo con agilidad. Se dieron los primeros pasos pero dos gobiernos después no se ha resuelto el problema y España es el único pais de la Unión Europea en el que la Ingeniería Informática está discriminada a nivel académico y profesional en relación al resto de ingenierías. Todo un sinsentido si se tiene en cuenta que tiene niveles de pleno empleo y que hay una sobredemanda empresarial de titulados en ingeniería informática por encima de los que las universidades son capaces de formar.

El informe emitido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en relación a la modificación del Real Decreto 1837/2008 sobre Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales, en el cual no contempla ninguna solución a la situación actual de la Ingeniería Informática ha sido la gota que ha colgado el vaso.

Por lo pronto los representantes de los estudiantes, profesionales y académicos han decidido:

  1. Remitir una carta conjunta a los candidatos a Presidente del Gobierno de los principales partidos políticos en las próximas elecciones generales, informándoles del asunto y solicitándoles su opinión y posición respecto a esta problemática, así como que incorporen a sus propuestas electorales y su acción de gobierno la definición de una Política Informática a nivel nacional, incluyendo líneas esenciales en la materia como: resolver la situación regulatoria de Informática a nivel académico y profesional, estrategia española de transformación digital de la empresa, plan de incorporación de la informática a la educación obligatoria como parte de la estrategia española de competitividad y empleabilidad, plan de transformación digital de las administraciones públicas, etc.
  2. Reunirse en Madrid el próximo viernes 17 de Junio, academia (CODDII), profesionales (CCII y CONCITI) y representantes de los estudiantes (RITSI) para decidir las medidas a adoptar ante esta situación, no descartándose movilizaciones e incluso convocatoria de huelga de profesionales del sector en España.

Mas información: Nota de prensa de CCII, CONCITI, RITSI y CODDII

Convocatoria de Asamblea General Extraordinaria del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias


 

Tal y como se informó el pasado día 1 de junio  mediante correo electrónico a todos los colegiados, el próximo 17 de junio a las 17:30 se celebrará la asamblea extraordinaria del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias para aprobar la reforma de sus estatutos.

Datos de la asamblea

Lugar: Aula Taller 3 del Centro Municipal Villa Magdalena. Avenida de Galicia, s/n. Oviedo.
Día: 17 de junio de 2016.
Hora: 17:30 (convocatoria única).

Orden del día

1)      Aprobación o denegación de la reforma de los Estatutos del COIIPA.

Puesto que los Estatutos seguidamente deben ser aprobados de forma definitiva por el Consejo de Colegios de Ingenieros en Informática (CCII) y asimismo por parte del Organismo competente del Gobierno del Principado de Asturias, en la Asamblea se solicitará que se delegue en la Junta de Gobierno la introducción de cambios menores en la redacción para hacer posible la aprobación de los Estatutos por parte de ambos órganos.

Documentación

Se envió junto al e-mail de convocatoria la documentación asociada a esta convocatoria.
A efectos de agilizar la aprobación el día de la asamblea, se sugiere que los colegiados evalúen previamente si están de acuerdo o no con las enmiendas que se enviaron.

Curso de peritajes informáticos


Los Colegios Oficiales de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática ofrecen un curso de peritajes informáticos en el que se abordarán los aspectos básicos de legislación y fundamentos teórico-prácticos para la elaboración de informes periciales informáticos.

El curso habilita a los colegiados de CITIPA y COIIPA para pertenecer a sus respectivas listas profesionales de peritos. A continuación tienes más información sobre las listas de peritos de CITIPA y COIIPA.

Contenidos del curso de peritajes informáticos

  • Introducción
    • Conceptos y definiciones
    • Código Deontológico y Buenas Prácticas
    • El Colegio Profesional
    • Tipos de Peritos
    • Tipos de Peritos
  • Normativa y Legislación
  • Desarrollo del caso
    • Conceptos básicos de Informática Forense
    • Selección de Perito
    • Presupuesto
    • Planificación
    • Recogida de Evidencia
    • Análisis de Evidencias
    • Redacción del Informe Pericial
    • Visado
    • Ratificación en la Vista Oral
  • Conceptos básicos de Informática Forense
  • Casos prácticos y roleplaying
  • Visados

Fechas

15, 16, 22, 23, 29 y 30 de Junio
Horario de 17:00 a 21:00.

Duración

24 horas.

Lugar

Sede de los Colegios de Ingeniería Informática de Asturias
C/ Posada Herrera, nº 6, 1º Oficina 2, Oviedo

Precio e inscripción en el curso

Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario de inscripción

Los precios son:

  • Para colegiados y precolegiados: 125€.  Si aún no eres miembro del Colegio, puedes solicitarlo aquí y te cobraremos el precio de colegiado.
  • Para estudiantes de la Universidad de Oviedo: 150€
  • Normal: 250€

Como siempre, los Colegios ofrecen un descuento del 20% a los colegiados desempleados. Los interesados, pónganse en contacto con la secretaría administrativa.

Formador

Modesto Álvarez. Experto en periciales y seguridad informática con amplia experiencia en peritajes judiciales y de parte elaborados y ratificados en Sede Judicial. Vicedecano y coordinador de las comisiones de Visados, Auditorias y Periciales y de Área Legal y Normativa del Colegio de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias.

Certificado

Se entregará un certificado de asistencia a todos los inscritos que lo deseen, para lo cual deben aportar datos complementarios en el formulario de inscripción.

Organiza

  • Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias (CITIPA).
  • Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA).

Cancelación

Si una persona inscrita renuncia faltando 7 días naturales o más para la realización del curso, se devolverá el 100% del importe. Si renuncia faltando entre 3 días naturales y 6 días naturales se devolverá el 50% del importe del curso. Si renuncia faltando menos de 3 días naturales, no se devolverá el importe del curso.

Los organizadores tienen derecho a cancelar y/o retrasar el curso si no se tiene un número mínimo de inscritos, en cuyo caso se facilitará la devolución del importe íntegro a quienes así lo soliciten.

CartelCursoPeritajesInformaticos_CITIPA-COIIPA

Colaboración con el Campus Tecnológico-Deportivo de la Universidad de Oviedo


La Universidad de Oviedo, por segundo año consecutivo, va a realizar un Campus Tecnológico-Deportivo organizado por un grupo de profesores del Departamento de Informática, en colaboración con la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo y el Servicio de deportes de la Universidad. La segunda edición del Campus se celebrará del 27 de junio al 8 de julio.

El COIIPA será de nuevo este año colaborador de esta actividad y, por tanto, los hijos de colegiados que deseen inscribirse se beneficiarán de precios reducidos

El objetivo de este campamento es divulgar la tecnología informática entre los jóvenes. La actividad se desarrollará durante dos semanas y constará de actividades tales como:

  • Iniciación a la programación.
  • Programación para dispositivos móviles.
  • Programación para robots
  • Programación para videojuegos
  • Modelado e impresión 3D

Tras el éxito de la primera edición, en esta segunda se ofrecen dos niveles de participación, uno inicial, que se corresponde con el nivel ofrecido en la primera edición, y un segundo nivel avanzado, pensando en estudiantes que ya han participado en la primera edición y quieren volver a participar con nuevos retos. Se añaden en el nivel avanzado actividades de programación para videojuegos, robótica avanzada y modelado 3D.

El plazo de preinscripción para el campus comienza el lunes 23 de mayo a las 10:00 horas y finaliza el 27 de mayo. La preinscripción se formalizará a través de un formulario que estará accesible desde la página web del Campus

Puede encontrarse información detallada sobre el campus en la siguiente página web: http://campustic.uniovi.es

Cursos sobre calidad y pruebas de aplicaciones web y móviles


Objetivos

Los Colegios Oficiales de Ingenieros en Informática e Ingenieros en Informática ofrecen dos cursos de corta duración sobre calidad y pruebas en aplicaciones web y móviles. El primer curso, denominado módulo 1, tratará sobre la automatización de pruebas para el desarrollo de aplicaciones móviles utilizando la herramienta Appium. El segundo curso o módulo 2 trata sobre la prueba de aplicaciones web con Selenium.

Ambos cursos, impartidos por profesionales con una amplia experiencia, están dirigidos a ingenieros e ingenieros técnicos en informática y, en general, a profesionales que se encarguen de la calidad y prueba de aplicaciones web y móviles.

Contenidos

Módulo 1 (Pruebas de aplicaciones móviles).

  • Ciclo de vida de la aplicación en proyectos Apache Cordova.
  • Introducción a Appium.
  • Creación de pruebas con Appium y Mocha.
  • Aplicación de Appium en proyectos nativos (Xcode y Android SDK).

Módulo 2 (Pruebas web con Selenium)

  • Ciclo de vida testing proyecto Java (Maven + TestNg).
  • Introducción a Selenium.
  • Web Testing mantenible.
  • Ejecución remota.
  • Selenium y Cucumber (BDD).

Fechas

  • Módulo 1: 3 y 4 de junio
  • Módulo 2: 10 y 11 de junio

Duración

Cada módulo se estructurará en dos sesiones de cuatro horas: viernes de 16 a 20 y sábados de 9:30 a 13:30.

Lugar

Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón. Aula AN-B4 del Aulario Norte en el Campus Universitario de Gijón.

Los cursos se celebrarán en un aula con ordenadores disponibles para los asistentes.

Precio e inscripción

Los interesados pueden inscribirse sólo a uno de los módulos o bien a ambos, obteniendo un pequeño descuento. Existe un formulario de inscripción para cada módulo en el que se venden entradas tanto para el módulo como para ambos módulos. Formularios de inscripción:

Los precios son:

  • Para colegiados y precolegiados: cada módulo a 50€. Los dos módulos por 90€. Si aún no eres miembro del Colegio, puedes solicitarlo rellenando nuestro formulario online y te cobraremos el precio de colegiado.
  • Para estudiantes de la Universidad de Oviedo: cada módulo a 75€. Dos módulos por 130€.
  • Normal: cada módulo a 100€. Dos módulos a 180€.

Como siempre, los Colegios ofrecen un descuento del 20% a los colegiados desempleados. Los interesados, pónganse en contacto con la secretaría administrativa.

Formadores

  • El formador del módulo 1 será D. Ignacio Marín, ingeniero en informática con una amplia experiencia en desarrollo de software para dispositivos móviles, que actualmente ocupa el puesto de fundador y CEO en Ubiqware. Ignacio es miembro del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias.
  • El formador del módulo 2 será D. Francisco Moreno, ingeniero en informática con una amplia experiencia en calidad y testing de aplicaciones web, que actualmente ocupa el puesto de QA Lead en Alisys Software. Francisco es miembro del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias.

Certificado

Se entregará un certificado de asistencia a todos los inscritos que lo deseen, para lo cual deben aportar datos complementarios en el formulario de inscripción.

Conocimientos previos

Aunque no es imprescindible, sí resulta recomendable tener conocimientos de desarrollo en Java ó Javascript y nociones de JUnit.

Organiza

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA).

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias (CITIPA).

Cancelación

Si una persona inscrita renuncia faltando 7 días naturales o más para la realización del curso, se devolverá el 100% del importe. Si renuncia faltando entre 3 días naturales y 6 días naturales se devolverá el 50% del importe del curso. Si renuncia faltando menos de 3 días naturales, no se devolverá el importe del curso.

Los organizadores tienen derecho a cancelar y/o retrasar el curso si no se tiene un número mínimo de inscritos, en cuyo caso se facilitará la devolución del importe íntegro a quienes así lo soliciten.

Cartel cursos calidad y pruebas de aplicaciones web y móviles

 

Apertura de expediente sancionador contra once empresas TIC por la CNMC


Habiendo tenido conocimiento a través de los medios de comunicación que se citan seguidamente:

del expediente sancionador iniciado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre once empresas TIC españolas y dada la gravedad de los hechos denunciados y de los graves daños que, de demostrarse tales hechos, habrían sido causados no sólo a la sociedad española en su conjunto sino también y de forma directa a un numeroso colectivo de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática, desde el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática (CCII) informamos de que:

  1. Primeramente, CCII está recabando información para ver cuáles son las acciones más apropiadas a realizar.
  2. Por supuesto respetamos la presunción de inocencia ante las presuntas actividades ilegales de las mercantiles investigadas. La CNMC es quien ha incoado diligencias por presuntos delitos contra la libre competencia a las empresas que aparecen en la lista publicada en los mencionados medios de comunicación.
  3. Es obligación de CCII velar por las profesiones de Ingeniero en Informática y es obligación de los Colegios Profesionales velar por los Ingenieros, tanto colegiados como no colegiados. Por tanto y de confirmarse estas actividades ilícitas, estudiaremos las medidas legales a tomar contra estas empresas desde el Consejo y los Colegios.
  4. Entendemos que es nuestro deber asimismo expresar la preocupación de los miles de ingenieros en informática que trabajan en las empresas investigadas. Nos parecen particularmente graves algunas de las informaciones publicadas en los medios de comunicación citados previamente, en las que se habla de presuntas actividades como “pactar salarios para los ingenieros o precios por los servicios ofrecidos a las Administraciones Públicas, al objeto de repartirse los contratos”.
  5. Muchos de los Colegios Profesionales de Ingenieros en Informática disponen de servicios de asesoramiento jurídico y laboral a disposición de los colegiados. Invitamos entonces a todos los ingenieros en informática que puedan verse afectados directamente por este asunto a acudir al Colegio Oficial de su comunidad autónoma. En lo que respecta al COIIPA, los colegiados pueden consultar en nuestra web la descripción del servicio de asesoramiento jurídico y laboral.

Una vez dispongamos de información más detallada y objetiva sobre los presuntos hechos acaecidos, desde CCII se recabará la correspondiente asesoría legal para, si procede, iniciar todas las acciones legales que pone a nuestra disposición el ordenamiento jurídico español en defensa de las profesiones de ingeniero en informática y de los miles de ingenieros que presuntamente se hubieran visto afectados.

 

Este texto es una adaptación del original difundido desde el Consejo de Colegios y publicado en su web.