Comienza el nuevo año colegiándote


Llega enero, mes de nuevos proyectos, de propósitos y de cambios, y qué mejor manera de empezar el nuevo año que dando un paso por tu futuro: colégiate.

En el Colegio Oficial de Ingenieros Informáticos del Principado de Asturias somos la voz de la profesión en nuestra región. Nuestros esfuerzos se centran visibilizar la labor de nuestro sector en el Principado, así como ser altavoces de nuestra aportación a la sociedad. El Colegio Profesional es una herramienta para mantenernos unidos y dar respuesta a las necesidades de los profesionales.

Los Colegios Oficiales representan a los profesionales en todos los ámbitos, su finalidad es atender las necesidades de los Ingenieros en Informática, tanto en el terreno institucional o jurídico como en el de la mejora profesional y humana. Estas son algunas de las ventajas que ofrecen a los colegiados:

  • Reivindicación de la profesión y de los derechos de los profesionales
  • Actualización constante gracias a los cursos de formación que ofrecen
  • Representación ante las instituciones y órganos del Estado
  •  Listas de profesionales y peritos
  • Networking para mantener contacto con profesionales del sector y de distintas áreas
  • Apoyo y asesoramiento ante problemas laborales
  • Difusión de noticias y logros a través de los canales del colegio

Te dejamos toda la información necesaria para colegiarte en este enlace. ¡Este 2025 colégiate!

La ética, una ventaja competitiva para las empresas Asturianas del ámbito TIC


La ética en el mundo de la Ingeniería Informática ha sido un aspecto poco relevante externamente aunque los Colegios de Ingenieros en Informática disponen desde hace años de Códigos Deontológicos de obligado cumplimiento por parte de sus profesionales. Ha sido un aspecto de la profesión poco conocido en el ámbito mediático hasta hace bien poco. 

Sin embargo las cosas han cambiado. La continua introducción de nuevas y sofisticadas herramientas digitales en los distintos campos de la informática han provocado que el concepto de ética y deontología profesional pase al primer plano del interés de la ciudadanía. En aplicaciones y sistemas que manejan ingentes cantidades de datos o que aplican técnicas de inteligencia artificial para la toma de decisiones la aplicación de la ética es fundamental. Si a este contexto le añadimos la preocupación generalizada por la seguridad y privacidad de los datos y los sistemas, es claro que la sociedad reclama de forma creciente que se visibilice un comportamiento ético en los profesionales y las empresas del sector. 

En este sentido el sello de empresa éTICa, creado por el Consejo General de Colegios en Ingeniería Informática de España (CCII), quiere dar respuesta a la gran preocupación social existente, prestando ayuda a las empresas mediante la formulación e implementación de políticas específicas que generen confianza en la sociedad. 

La adhesión al sello ofrece a las compañías mejorar su imagen corporativa y reputación, la mejora del funcionamiento interno, elevar los niveles de retención de los empleados en la organización y, al mismo tiempo, la atracción de nuevos empleados altamente cualificados que valoran el hecho de trabajar en una empresa éTICa. Asimismo las empresas adheridas tienen la oportunidad de contar con el apoyo de la Comisión de Deontología y Ética del CCII para sus futuros desarrollos tecnológicos en el ámbito ético y deontológico. 

Desde COIIPA queremos animar a todas las empresas asturianas cuyo objeto de negocio sean los productos y servicios de tecnologías de la información a que se adhieran a la iniciativa del sello de empresas éTICas y adopten, por tanto, el compromiso de cumplir con las directrices del Código Ético y Deontológico de la ingeniería informática.

Darío Álvarez, vicedecano de COIIPA y miembro de la comisión Ética del CCII, se muestra esperanzado de que este sea el año de la consolidación definitiva de la Ética y la Deontología Informática en las empresas y que muchas compañías, especialmente asturianas, puedan certificarse como empresa éTICa. “Probablemente el mayor aprovechamiento se encuentre en el apoyo que ofrece el código respecto a la principal responsabilidad de un Ingeniero en Informática, que es la toma de las mejores decisiones profesionales posibles, respetando los intereses del cliente, del empleador, del profesional, de la sociedad en su conjunto y de la propia profesión”. 

Todas las empresas interesadas en adherirse al Sello de Empresa éTICa pueden solicitarlo a través de la web del CCII en el apartado ‘Sello de ética’ donde encontrarán toda la información sobre el mismo.

Descuentos para colegiados de COIIPA en cursos de formación de AENOR


Los colegios oficiales COIIPA y CITIPA han firmado un acuerdo con AENOR y Cluster TIC por el cual todos los colegiados se benefician de descuentos muy importantes en cursos de formación que se celebrarán en julio y noviembre en Asturias. Los descuentos se aplican asimismo a profesionales de empresas del Cluster TIC y alumnos y personal de la Universidad de Oviedo.

La temática principal de los cursos es la seguridad informática, habiendo también cursos sobre gestión de servicios y continuidad de negocio.

Cursos de formación a celebrar en Noviembre en la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo

CURSO HORAS Fecha de celebración
S-14 Fundamentos de gestión de servicios de tecnologías de la información según ISO 20000 7 4 de noviembre
S-11 Riesgos de ciberseguridad. Datos en la nube (cloud) y seguridad del control industrial (ICS) 7 5 de noviembre
S-29 Esquema Nacional de Seguridad. Conceptos, implantación, evaluación y auditoría 7 6 de noviembre
S-28 Sistemas de gestión de continuidad del negocio. ISO 22301 14 7 y 8 de noviembre

Más información e inscripciones

Los colegiados interesados pueden acceder a la información de los cursos a través de la web privada de COIIPA. Si aún no eres colegiado, puedes solicitarlo rellenando nuestro formulario de colegiación.

Banner cursos AENOR

Acceso a Biblioteca de Normas AENOR


Os presentamos un nuevo servicio del Colegio: la biblioteca online de normas AENOR y libros del ámbito de las tecnologías de la información. Este servicio ha sido concertado por el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática (CCII) para todos los colegiad@s de España.

Podréis acceder a este servicio de forma gratuita y a través de una zona privada de la Web del Consejo (www.ccii.es). En la biblioteca se incluyen la gran mayoría de las normas AENOR relacionadas con las tecnologías de la información y un buen número de manuales e informes sectoriales de gran interés para nuestros profesionales, podéis ver en un listado adjunto qué normas están incluidas.

Los colegiados interesados en acceder a la intranet del Consejo y por tanto a este servicio deben rellenar el siguiente formulario: https://goo.gl/forms/AYLzxjIhz9gn0hbN2

A partir del 5 de marzo remitiremos los datos recopilados a CCII para que se proceda al alta del usuario en su sistema. En cuanto recibamos confirmación del alta te enviaremos un correo con las instrucciones para acceder.

Blog de profesionales de la ingeniería informática: Crónicas informáticas


En las últimas semanas hemos puesto en marcha un blog que se denomina Crónicas Informáticas. El objetivo es acercar la ingeniería informática a la sociedad publicando artículos sobre temas que puedan interesar al ciudadano medio. Esta iniciativa se realiza en colaboración con el periódico “La Nueva España”, de modo que el blog está alojado en su página web y por tanto recibe tráfico adicional proveniente de sus lectores.

Desde el COIIPA queremos agradecer la labor de todos los involucrados en la elaboración del blog y, especialmente, de los colegiados que lo hacen posible con sus artículos. Por otro lado, queremos hacer también una invitación a visitarlo y, para ello, recogemos aquí la presentación del blog escrita por el Decano del Colegio, D. José García Fanjul:

En el siglo XX el excelente escritor estadounidense Ray Bradbury recogió en su libro “Crónicas marcianas” una serie de relatos de ciencia-ficción cuyo contexto, común a todos ellos, era la llegada a Marte de la raza humana y la colonización de dicho planeta. En sus magníficos cuentos cortos el autor recoge las supuestas vivencias de los colonizadores, las ventajas que para la Humanidad supone este hito pero también los retos que deben afrontar.

Aunque esté aún lejano en el tiempo el momento en que colonizaremos Marte, en la época actual se están produciendo importantísimos cambios tecnológicos que afectan crecientemente a toda la sociedad. Industrias enteras se están transformando y nuestras vidas cambian con ellas. Hoy podemos hacer videoconferencias gratuitas con personas en cualquier lugar del mundo, tenemos coches que no necesitan conductor, hay programas inteligentes que dan recomendaciones a los médicos para mejorar sus diagnósticos y los robots y sistemas informáticos, cada vez más complejos, están incrementando inmensamente la productividad de las empresas. ¿Seremos capaces de adaptarnos a estos cambios? ¿En qué nos afectan?

Nuestro mundo está cambiando a ritmo de vértigo, a lomos de la informática y las tecnologías de la información, sin necesidad de viajar a otro planeta. En nuestro blog un conjunto de profesionales de la informática, miembros de los Colegios Oficiales de Ingenieros en Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias, narraremos la crónica de la transformación digital de la sociedad. Como homenaje al Señor Bradbury, hemos querido que este lugar de la red se llame “Crónicas informáticas”.

Más información

  • Blog «Crónicas informáticas»
  • Colegiados que han colaborado con el blog (actualizado a 2/febrero/2018)
    • Modesto Álvarez Rodríguez.
    • Rubén Casado Tejedor.
    • Agustín Cernuda del Río.
    • Irene Cid Rico.
    • Joaquín Entrialgo Castaño.
    • José García Fanjul.
    • Isabel García Hernández.

 

Blog Crónicas Informáticas

Nuevo servicio para colegiados: reclamación cantidades indebidas en hipotecas


Las recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo de España han confirmado la obligación de los bancos de devolver a sus clientes las cantidades cobradas en concepto de cláusulas suelo consideradas opacas, así como la devolución de los gastos de formalización de las hipotecas.

En este contexto desde el COIIPA nos hemos puesto en contacto con el despacho de abogados que ya nos ofrece servicios de asesoramiento jurídico y laboral, acordando con ellos ampliar estos servicios para facilitar a los colegiados y colegiadas la reclamación de las cantidades abusivamente cobradas por las entidades bancarias.

El procedimiento acordado con el despacho de abogados La Belette Servicios Jurídicos es el siguiente:

  • Tanto la consulta como el estudio de viabilidad serían gratuitos.
  • El despacho únicamente cobraría en el supuesto de ganar.
  • Los honorarios totales a pagar por el colegiado/a serían del 20% de la cantidad recuperada, e incluyen toda la tramitación necesaria tanto en fase previa como judicial y los posibles recursos.
  • Los gastos necesarios para la tramitación del procedimiento quedan igualmente incluidos (comprendido también el procurador).
  • El pago se producirá al tiempo de recuperar el dinero.

Cualquier colegiado interesado en consultar y tramitar, si fuere el caso, la devolución de las cantidades indebidamente cobradas por su entidad bancaria en aplicación de cláusula suelo y/o los gastos de formalización de las hipotecas, puede ponerse en contacto directamente con nuestro bufete para pedir cita:

La Belette Servicios Jurídicos S.L.
Ricardo Fernández Rodríguez
C/ General Elorza, 4, 2º B (Glorieta de la Cruz Roja), 33001, Oviedo
Tlf.- 985227196 Fax.- 984082990

 

Mazo de juez

Beneficios sociales con Paradores


BENEFICIARIOS

Todos los colegiados de COIIPA y CITIPA y los familiares a su cargo, cuando vayan acompañados del beneficiario.

DURACIÓN

Del 1 de mayo al 30 de diciembre 2012

PARADORES INCLUÍDOS

Todos los Paradores incluidos en el Anexo

PRECIOS

Sobre la Tarifa Oficial de alojamiento y desayuno, los Paradores aplicarán un 10% de descuento además de un 5% de descuento en la mejor tarifa de Paradores denominada “Tarifa Única” y publicada en la página web www.parador.es, siempre que esté disponible.

Los precios consignados en el presente acuerdo quedan sujetos al pago o repercusión de los tributos por los tipos y condiciones que en cada momento señale la normativa aplicable.

RESERVAS

Las reservas sujetas a disponibilidad serán efectuadas a la Central de Reservas de Paradores tel.: 902547979;  fax: 902525432. e-mail: reservas@parador.es o directamente a cada Parador, identificándose como empleado o colegiado de COIIPA, CITIPA.

En caso de no presentación o cancelación dentro de las 48 horas antes de la llegada, el establecimiento cargará a la tarjeta de crédito facilitada por el cliente, como garantía al realizar su reserva, y en concepto de indemnización, el importe de la primera noche de estancia, Las habitaciones se mantendrán reservadas sin límite de hora

La acreditación de los beneficiarios se realizará a la llegada al Parador, debiendo presentar el beneficiario documento que le acredita como empleado o colegiado deCITIPA. Cualquier acompañante que no sea beneficiario deberá abonar la tarifa en vigor de cada Parador

Beneficios Sociales con Halcón Viajes


El convenio con Halcón Viajes incluye los siguientes beneficios:

  • 6% de descuento en  Paquetes Vacacionales de Travelplan y Latitudes
  • Acuerdo de Ventajas especiales de Grandes Colectivos (ver documento anexo)
  • Ofertas especiales periódicas e información preferencial a través del  newletter exclusivo para el colectivo